Solicitan que se impugne la licitación de un nuevo recorrido

portada Solo una de las cinco empresas que compraron pliegos presentó su oferta para el servicio que unirá la estación de Matheu con el hospital Erill. Hubo quejas.

La línea 276, una de las que pidió la impugnación.

La línea 276, una de las que pidió la impugnación.

Nuevamente, la licitación de un recorrido de colectivos genera un cono de controversias. Ahora ocurre con el servicio que propone enlazar la estación de Matheu con el hospital Erill, ingresando a los barrios ubicados al costado de la ruta 25. Pese a que cinco empresas adquirieron los pliegos de bases y condiciones, solo una presentó un sobre con su oferta. Otras dos, en cambio, solicitaron la impugnación del procedimiento.

No sorprendió a nadie que los pedidos de nulidad sean interpuestos por La Isleña y Chevallier Metropolitana, las dos empresas que actualmente comparten la traza que va desde la terminal de Belén hasta el pequeño centro de Matheu y que, por añadidura, se verían afectadas económicamente. Sin embargo, el recorrido que se licita cuenta con la aprobación de la Dirección de Transporte bonaerense, ya que la superposición con el de ambas compañías es ínfima -esto garantiza la rentabilidad de los servicios- debido a que prevé el ingreso de los colectivos a los barrios que se encuentran a los costados de la ruta 25.

Te puede interesar  El Senado bonaerense aprobó las reelecciones indefinidas de legisladores

Línea 60 y La Central de Escobar también compraron pliegos, pero no elevaron ofertas ni quejas a la apertura de sobres que se realizó este lunes 30 en la Casa Municipal de la Cultura. Así, la única empresa que mostró interés en cubrir este nuevo circuito fue MOTSA, un pulpo cuyos brazos se van expandiendo cada año más en la región y el distrito.

Te puede interesar  El Concejo Deliberante de Escobar aprobó las cuentas municipales de 2024

Si se rechazan las impugnaciones -están siendo evaluadas por el cuerpo de abogados del Municipio- y los papeles de MOTSA pasan el visado del Comité de Preadjudicación, el expediente será enviado al Concejo Deliberante, que tiene la última palabra en las licitaciones donde solo hay un oferente. Si eso ocurrirá antes de que llegue el receso, durante el mismo o en el próximo período de sesiones ordinarias -de abril de 2010 en adelante-, es algo que aún no se sabe.

1 Comentario

  1. Jorge Derra

    alguien puede decir porque MOTSA se quedo con el recorrido de la linea 508 que iba de Savio a Garin que paso con la empresa del Señor Cabral que tambien tenia el recorrido de la linea 506 que no pudo sostener por la competencia de MOTSA y de la Central de Escobar?. porque se lo dieron sin ordenanza como se lo dieron que paso con los trabajadores. como es que de un plumazo se cambia el prestador de un recorrido comunal sin que nadie diga nada LA COMISION DE TRANSPORTE DEL HCD PARA QUE ESTA DESPIERTEN HOLGAZANES HAGAN SU TRABAJO la verdad es una vergüenza nadie dijo nada ni la direccion de transporte, ni el HCD ni los medios tanto silencio huele mal

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo