• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 31 de mayo de 2014

Opinión

La hora de los sueños

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

Cuando un individuo o un colectivo se embarca en una tarea militante puede hacerlo motivado por distintas sensaciones: por convicción, por ambición, por compromiso, por obligación, como un medio para cambiar la realidad o su realidad, por un impulso espontáneo o simplemente por sus sueños.

Quizás cumplió su sueño militante el “Che” Guevara cuando le escribió a Fidel al salir de Cuba, rumbo a una muerte ineludible, una convencida frase que aun 40 años después muchos no tendríamos el coraje del rosarino de expresar: “No dejo a mis hijos y mi mujer nada material y no me apena: me alegra que así sea. Que no pido nada para ellos pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse”.

Cumplieron su sueño los intelectuales de FORJA cuando un astuto coronel memorizó sus cuadernos repletos de postulados nacionalistas y los distribuyó a sus camaradas del GOU. Homologando luego con su firma derechos a los trabajadores que dejaba con la boca abierta de sorpresa a curtidos anarquistas de los incipientes sindicatos, dando origen así a lo que hoy llamamos “Peronismo”.

Cumplieron su sueño las mujeres, niños y ancianos de esa época cuando una joven y frágil actriz, a la que bautizaron cariñosamente Evita, protegió con su manto angelical a los más humildes, haciendo frente a los poderosos y sus intereses espurios cuando venían por las entrañas de los que menos tienen.

También los enfermos cuando se creó el Ministerio de Salud Pública, porque pareciera ser de que antes que el ministro Ramón Carrillo asumiera solo los que podían pagar un sanatorio privado tenían derecho a enfermarse.

Soñaron los jóvenes de los ‘70 con las esperanzas del “hombre nuevo”, “del luche y vuelve”, de “Cámpora al gobierno y Perón al poder”. Pero recién pudieron cumplirlo siendo ya abuelos muchos de ellos, cuando un casi desconocido gobernador llegado del sur llamado Néstor Kirchner descolgó los cuadros de los genocidas en el Colegio Militar, cuando cortó las cadenas del Fondo Monetario Internacional y redujo una deuda asfixiante y vergonzosa. Cuando apostó al desarrollo de la industria nacional, del comercio regional y la economía solidaria.

Hasta se cumplió el sueño de Don Hipólito Yrigoyen (los radicales no podrán negarlo): la lucha contra la Stardard Oil y otras petroleras por el control estatal de los hidrocarburos le costó su gobierno y quizás hasta la vida. Hoy es una realidad con la expropiación de las acciones de la empresa española Repsol para el Estado argentino durante la actual gestión de la presidenta Cristina.

En Escobar vivimos de una pesadilla oscura e interminable que hasta ahora impedía soñar. Un grupo de compañeros encabezados por Ariel Sujarchuk instalaron una inédita propuesta: el Centro Cultural Macacha Güemes, una usina generadora de ideas que buscan mejorar la calidad de vida del vecino a partir de una premisa clara: profundizar en el distrito las políticas nacionales de inclusión y justicia social.

Hasta no hace mucho tiempo, la cultura pattista perseguía a las parejitas por besarse en público en las plazas; hoy los jóvenes desparraman su música y su alegría en los shows de Escobar en Vivo. Ayer nomás mendigaban bajo la lluvia ante los medios nacionales que el Municipio pagara el alquiler de la sede de la Universidad de Buenos Aires; hoy se pasean con sus apuntes bajo el apacible sol de Ingeniero Maschwitz en la amplia casa propia recientemente inaugurada con el impulso del ex rector Rubén Hallú y de Sujarchuk.

Se realizan actividades y charlas sobre derechos humanos. Actividades en la cultura como la Feria del Libro y la muestra de Ana Frank. En economía social, con la feria de artesanos, jornadas para empresas, pymes y cooperativas. En salud y educación. Nuestros centros culturales son sedes del Plan Fines, destinado para que jóvenes y adultos puedas concluir sus estudios.

El debate político estaba sesgado a un grupo elitista que decidía nuestro futuro y castraba nuestros sueños. Hoy nos permitimos debatir cara a cara en democracia, con tolerancia y respeto por la opinión del otro en plenarios amplios y abiertos, donde suelen participar intelectuales como los de Carta Abierta o técnicos como los del Grupo de Estudio de Economía Nacional y Popular que elevan el discurso, el conocimiento y nuestro pensamiento.

Embarcarse en proyectos en busca de los sueños no exime de frustraciones, de tropiezos, de desilusiones. No es sencillo el tránsito hacia un desenlace satisfactorio en esta empresa. Por eso mismo es menester alivianar el camino con participación, con debate, con inclusión, con trabajo solidario en defensa de nuestras convicciones.

Hay una alternativa de cambio para Escobar. Despertemos de la pesadilla, despejemos las tinieblas y recibamos con alegría la hora de sueños.

“Todos los sectores sociales deben estar unidos verticalmente por el destino común de la Nación. Se hace imposible pensar la política social sin una política nacional”. Arturo Jauretche (1901-1974)

¡Hasta la victoria!

Por Ricardo F. Choffi

Fuente: El Día de Escobar

May 31, 2014ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
download udemy paid course for free
download huawei firmware
Download WordPress Themes Free

Comentarios

comentarios

  • BARBAROJA PROMO 2

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • DIA 32

  • MUNICIPIO ESCOBAR 120

  • ADSENSE 4

  • HCD

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    El Día de Escobar
    📚 Gabriel Rolón se presentará en el Seminari 📚 Gabriel Rolón se presentará en el Seminari con dos funciones a sala llena

El reconocido psicoanalista y escritor vuelve a Escobar con “Palabra plena”, en un formato cara a cara con la gente, pero sin renunciar a escenas puramente teatrales. 

Rolón hará dos funciones este domingo -a las 18.30 y a las 20.45- con entradas agotadas, lo que es usual cada vez que se presenta en el teatro de la calle Mitre.

#GabrielRolón #PalabraPlena #CarteleraEscobar #TeatroSeminari
    🕹️ Una puerta al futuro: el innovador espacio 🕹️ Una puerta al futuro: el innovador espacio Fly Tech de la Expo Escobar

Es una de las principales atracciones para chicos y jóvenes. Hay experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial, juegos, simuladores de autos, paseos por Jurassic World y el mundo submarino y competencias esports.
    🎙️ Ante una multitud, Emilia Mernes cerró la 🎙️ Ante una multitud, Emilia Mernes cerró la primera jornada de Expo Escobar 2023

La cantante, modelo y actriz dio anoche un vibrante show ante miles de seguidores que se acercaron a verla en el predio de la Fiesta de la Flor.

Hoy será el turno de Pimpinela y mañana el cierre del multievento estará a cargo de Damas Gratis.

📸 @tommyvega.ph
    🗣️ Wado de Pedro: “Escobar es un municipio 🗣️ Wado de Pedro: “Escobar es un municipio para ponerle el ojo, porque funciona bien”

El ministro del Interior elogió ayer la gestión de Ariel Sujarchuk durante su visita a la Expo Escobar. 

Destacó que “hay salud, hay educación, hay inversión, hay articulación público-privada y ese es el camino”.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🗣️ Sergio Massa: “Expo Escobar 2023 es un p 🗣️ Sergio Massa: “Expo Escobar 2023 es un puente de incentivo”

“Esto lo tenemos que repetir una y mil veces”, destacó ayer el ministro de Economía de la Nación durante la apertura del multievento.

Además, defendió su gestión: “Nos la bancamos y vamos a sacar adelante a la Argentina”. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👕 Harán una feria americana a beneficio de una 👕 Harán una feria americana a beneficio de una escuela waldorf de Maschwitz

El encuentro, que se realiza dos veces al año, está organizado por la escuela primaria La Lumbrera y se llevará a cabo este domingo en la sede del Club Defensores de esa localidad (Santa Fe 1330), de 10 a 17.

Quienes asistan encontrarán indumentaria y accesorios para grandes, chicos y bebés, entre otros productos de segunda mano en excelente estado y a precios muy económicos. 

La Lumbrera es una escuela de gestión colectiva fundada en 2016, con más de 140 alumnos. El 100% de lo recaudado será destinado a gastos de mantenimiento y mejoras en la institución.

📸 @pabloeliasfotos
    🎭 Sábado de teatro independiente en el Seminar 🎭 Sábado de teatro independiente en el Seminari con “El cruce de la Pampa”

Ezequiel Castillo y Aníbal Grillo interpretan a un maratonista ciego y a un historiador, dos personajes abandonados que deciden continuar su camino juntos. 

Dirigida por Diego Gallardo, la función se realizará este sábado a las 20 en la sala B del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar-. Entrada: $550.

#CarteleraEscobar #ElCruceDeLaPampa #TeatroSeminari #ElDiaDeEscobar
    ⏳ Expo Escobar 2023: síntesis de la primera jor ⏳ Expo Escobar 2023: síntesis de la primera jornada, en 45 segundos

La Copa del Mundo ganada en Qatar por la Selección, junto a la presencia de Sergio Massa, Claudio “Chiqui” Tapia y Wado de Pedro fueron las postales sobresalientes de la jornada inaugural del multievento.
    📌 “Wado” De Pedro recorrió la Expo Escobar 📌 “Wado” De Pedro recorrió la Expo Escobar 2023 junto a Ariel Sujarchuk

El ministro del Interior visitó esta tarde el predio de la Fiesta de la Flor y entregó netbooks a estudiantes de escuelas secundarias.

“Escobar es un municipio para ponerle el ojo, porque funciona todo muy bien”, sostuvo el funcionario y potencial precandidato presidencial.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles