• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 6 de octubre de 2012

Opinión

Vidas relacionadas a la basura

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

Desde fines del año 2007, la Asociación Ambientalista Los Talares se dedica al reciclaje de elementos plásticos. Siempre hemos reconocido el trabajo diario que hacen los cartoneros que circulan por las calles recogiendo los otros elementos reciclables y por esto mismo decidimos dedicarnos solamente a los plásticos.

“Esto hacemos porque la Municipalidad no se ocupa”, es la respuesta que damos ante la curiosidad que pudiera despertar nuestra labor. Otros grupos ambientalistas de Escobar venían luchando en contra de un basural a cielo abierto camino al Paraná, y desde entonces nosotros nos propusimos la campaña “No Contribuyamos al Problema”. Empezamos con un solo canasto para recibir plásticos reciclables, que nos prestó Manuel, de Ecologic Paper, quien nos acompañó en nuestros comienzos.

Y con Manuel ampliamos nuestro circuito, justamente porque la Municipalidad de Escobar sigue sin tener un plan sustentable de los residuos sólidos urbanos. Hemos conocido a muchas más personas, en este tiempo, que se dedican a tareas relacionadas a la basura, y hemos visto a muchísima gente que vive muy cerca de la basura, aquí mismo en Escobar.

Visitamos un centro de reciclaje y un centro de producción de biodiesel que pertenece al partido de Malvinas Argentinas, ¡manejados por la Municipalidad! Nos quedamos gratamente sorprendidos y así se lo dijimos a las personas que dirigen estos circuitos. También fuimos a la inauguración de un gran galpón de reciclaje manejado por la cooperativa El Álamo. Una cooperativa de cartoneros. Qué buen concepto, ¿no? ¡Y qué momento tan emotivo que resultó aquella inauguración! ¡Cuánto esfuerzo de los cartoneros!

Ellos, hoy día, nos acompañan en el acopio diario de plásticos reciclables y gracias a Marcela, una de las cartoneras pertenecientes a la cooperativa, quien vive en Benavidez, podemos mantener algo de orden en lo que acopiamos -porque sabemos que son muchísimas las personas que, meticulosamente, separan en sus casas los plásticos para después llevárnoslos-.

Después de una jornada de limpieza de un tramo del Arroyo Garín, donde concurrió tanta gente de nuestra comunidad que quiso colaborar -inclusive Diego, el delegado municipal, e integrantes de su equipo, quienes ofrecieron horas de trabajo de forma voluntaria-, nos enteramos de la existencia de una cooperativa que se dedica a limpiar el arroyo, en Garín mismo. ¡Qué tarea titánica!

Al entablar una conversación con Pamela, una joven mujer de 27 años que trabaja en esta cooperativa (resulta que la mayoría de las personas que trabajan son mujeres) nos enteramos que no solo hace ese trabajo sino también tiene un comedor para chicos en su casa, que su marido quedó inválido después de un accidente de tren, etcétera, etcétera. Uno se aturde con escuchar y tratar de imaginar la envergadura de las situaciones personales con las que tienen que lidiar muchas personas.

Es una cooperativa que nace del movimiento Barrios de Pie, que en coordinación con un ingeniero de Hidráulica de la Provincia, claro, porque los arroyos son de incumbencia de la Provincia, hacen esta tarea. Pero en aquella visita y en otras posteriores, acompañados por Gustavo, el secretario de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Escobar, también conocimos algunos focos de basura que son necesarios erradicar antes de pensar en ponernos a limpiar tramos del arroyo aguas abajo. Y vimos comunidades de personas que viven prácticamente inmersas en la basura. La Municipalidad reconoce su existencia, evidentemente porque tienen un tendido eléctrico. ¿Por qué entonces no tienen algún sistema establecido para el retiro de la basura?

Estas escenas se ven una y otra vez en Escobar. Nos desespera haber conocido un predio enorme en Maquinista Savio, que linda con el Arroyo Escobar, donde la Municipalidad nuestra tira ramas. ¿Quién dijo que hay que enterrar las ramas si en mi casa las trituro y las aprovecho en mi jardín? ¿Y de dónde viene toda la basura que se ve allí, si es solamente para ramas? ¿No tiene el Municipio un contrato con la empresa Covelia para la colección de la basura? ¿Quién tiene el dominio de este predio y cual es la ordenanza que declara su uso? ¿Será por este lugar que se ven botellas de plástico flotando en el Arroyo Escobar aguas abajo con la crecida después de una lluvia fuerte? De nuevo aquí también observamos una comunidad grande de personas con pocos recursos, expuestos a los problemas que trae este mal manejo de lo recolectado en la vía pública. ¿Y se habla de progreso en el partido de Escobar?

En la plaza principal de Ingeniero Maschwitz realizamos una jornada de acopio de elementos reciclables donde nos volvió a acompañar Manuel, el dueño de la empresa Ecologic Paper, que acopia desde plásticos hasta rezagos electrónicos. Conocimos vecinos que vinieron desde El Cazador, dos veces, para traernos todo lo que tenían clasificado en su casa, porque sabían que eran elementos reciclables y que hay personas que viven de la tarea de su acopio y reciclaje, y que no hay que tirarlo a la basura porque solo contamina.

Como ellos, durante toda la jornada pasaba gente con sus cosas para dejárnoslas. También estuvo con nosotros toda la tarde Mery, una joven maschwitzense que nos ayudó como voluntaria por su convicción de que “hay que vivir con la naturaleza y no en contra de ella”. Ella nos dio la alegría de comunicarnos que con sus amigos nos van a dar una mano con un cartel que necesitamos para reforzar lo que hacemos.

Además, están los jóvenes del Colectivo Cultural, con Cintia a cargo, quienes también se pliegan a la propuesta de sacar del circuito de la basura todo lo que se pueda. Alicia de Áurea pone a disposición de las personas que concurren a su espacio un canasto para que puedan depositar sus elementos plásticos. Paula y Úrsula incluyen en su emprendimiento la idea de que todos lleven sus propios recipientes cuando buscan sus pedidos, para que reutilicemos los que ya tenemos en casa.

Los colegios Carlos Maschwitz, Dover, y otros también forman parte de algún circuito de acopio y retiro de plásticos. Ángel, un ingeniero químico y apicultor, junta aceite usado de cocina para llevarlo a la escuela agrotécnica, donde trabaja para convertirlo en biodiesel mediante un biodigestor que ellos mismos pusieron en funcionamiento. Mabel, una conocida bombera de Ingeniero Maschwitz, siempre guarda lo reciclable para dárselo a algún cartonero que pase por su restaurante.

El comedor del barrio San Miguel junta todas las botellas plásticas para que no entren al arroyo que pasa por allí. Algunos veterinarios de la zona están trabajando en un proyecto para lograr sacar del circuito de la basura los medicamentos veterinarios vencidos porque son considerados residuos peligrosos y tendrían que recibir un tratamiento especial para que no entren en contacto con el suelo ni el agua.

De paso, entre nosotros nos hemos ido conociendo mejor por este tema: Marcela, que se dedicó tanto a armar un sistema de reciclaje en el barrio donde vive, Vicky hizo lo mismo en su restaurante y en la esquina de su casa; Claudia, que siempre nos ha hecho los carteles, y Julio, Sonia, Benjamín y Belén Mujica, dueños de la Cerrajería Mujica donde tenemos nuestro principal centro de acopio, que se dedican horas a acomodar todo lo que nos dejan los vecinos.

¡Pero cuánta gente hemos conocido por esta propuesta nuestra de “No Contribuir al Problema de la Basura”! Es una demostración de que esta comunidad, tan diversa en su composición, quiere tener un sistema sustentable de gestión de los residuos y que está dispuesta a poner mucho esfuerzo por sacar del circuito de la basura todo lo que se pueda.

Sin saberlo… estamos cumpliendo con la ley provincial 13.592 sobre la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos. Estoy segura de que ninguna de las personas mencionadas conoce esta ley. También estoy segura de que el esfuerzo que hacen es por una sana intuición que tienen, por querer cuidar el medio natural que nos rodea. Claro está, hoy existe mucha información al respecto.

En realidad, los vecinos no tienen por qué estar al tanto de la existencia de esta ley, porque es una ley provincial que insta a los municipios a hacer la tarea. Fue establecida en el año 2007. Y las pautas son clarísimas. Las sanciones por incumplimiento también son muy claras. Si algún funcionario municipal nos ha acompañado en nuestras tareas y relevamientos, y conocen entonces la envergadura de la situación, ¿qué es lo que impide alguna decisión política orientada a solucionar los problemas que genera la basura? ¿Qué destino le dan a lo recaudado por la Tasa de Protección Ambiental que mensualmente nos cobra el Municipio?

Seguiremos trabajando distintos sectores de la comunidad, porque estamos convencidos de que hay que hacer el esfuerzo. Ojalá que pronto también se convenzan la Provincia y la Municipalidad de Escobar de cuál es su responsabilidad. La naturaleza que nos rodea es tan rica y nos presta tantos servicios gratuitamente, pero hay que cuidarla.

Encontrar la solución a los problemas que genera la basura, ¿será un tema que nos pueda unir a los escobarenses?

Por Korine Shultz

Presidente de la Asociación Ambientalista Los Talares de Ingeniero Maschwitz

Contacto: korinecid@yahoo.com.ar

Fuente: El Día de Escobar

Oct 6, 2012ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy course download free
download mobile firmware
Premium WordPress Themes Download

Comentarios

comentarios

  • BARBAROJA PROMO 2

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • DIA 32

  • ADSENSE 4

  • HCD

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    El Día de Escobar
    🎭 Junio en el teatro Seminari: llegan Gabriel R 🎭 Junio en el teatro Seminari: llegan Gabriel Rolón, Pablo Angeli y Joe Fernández 

Con el stand up a la cabeza, la nueva cartelera de la calle Mitre ofrece un amplio abanico de espectáculos. 

Cuatro fines de semana con opciones para divertirse, pensar y reflexionar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Fin de la ilusión: Sportivo perdió con Inde 🏀 Fin de la ilusión: Sportivo perdió con Independiente y quedó fuera de la Liga Federal

En un partido muy parejo hasta el último cuarto, el albiceleste cayó anoche frente al Rojo en Avellaneda por 86 a 73.

Con este resultado, la serie finalizó 2 a 1 en favor del local, que avanzó a cuartos de final del playoff de la Zona Metropolitana 1. 

El equipo de Escobar se despidió del certamen con la frente en alto, tras una muy buena primera fase, en la que finalizó tercero.

📷 @sportivoescobar 

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    🔥 Un camión que circulaba por la Panamericana 🔥 Un camión que circulaba por la Panamericana se incendió a la altura de Loma Verde

El incidente ocurrió anoche, sobre el kilómetro 58 de la mano a Provincia. El fuego no pasó a la carga y las pérdidas quedaron reducidas a la cabina.

Dos dotaciones del cuartel de bomberos voluntarios de Belén de Escobar asistieron a auxiliar al desafortunado transportista.

#incendio #panamericana #bomberosvoluntarios #eldíadeescobar

📷 Bomberos Voluntarios de Escobar
    🚨 Asalto a una pinturería en la entrada de Esc 🚨 Asalto a una pinturería en la entrada de Escobar: uno de los ladrones fue atrapado

Se escapaba en un colectivo y la Policía lo interceptó en el cruce de la autopista y ruta 26.

El robo fue perpetrado ayer por cuatro individuos, que huyeron en distintas direcciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎷 Llega la segunda edición del festival Jazz E 🎷 Llega la segunda edición del festival Jazz Escobar, con grandes bandas y solistas

El evento se llevará a cabo del viernes al domingo en el teatro Seminari, con entrada libre y gratuita.

Estarán Adrián Iaies, Julia Moscardini y Yamile Burich Ladies Orchestra, entre otros artistas

,👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <.
    🥇 Brillante actuación de la escobarense Yanina 🥇 Brillante actuación de la escobarense Yanina Minaglia en el Ironman de Florianópolis

Clasificó primera en la general amateur y en su categoría, con un tiempo de 9 horas y 33 minutos.
 
La prueba incluyó 3,8 kilómetros de natación en mar abierto, 180 de ciclismo y 42 de pedestrismo.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤧 Epidemia de bronquiolitis: Alertan fuerte aum 🤧 Epidemia de bronquiolitis: Alertan fuerte aumento de casos en Escobar

El brote de infecciones respiratorias en el país es inédito y supera un 30% los niveles de la prepandemia. 

Se trata de un virus que afecta especialmente a menores de dos años.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 No se rinde: Sportivo ganó en Avellaneda, ig 🏀 No se rinde: Sportivo ganó en Avellaneda, igualó la serie y hoy juega el desempate

El albiceleste dio una muestra de carácter anoche y se llevó una enorme victoria frente a Independiente por 75 a 65. 

Con este triunfo, el equipo de Escobar llevó el playoff a un tercer partido que se jugará esta noche, en el mismo escenario. 

El ganador pasará a la siguiente fase de la Zona Metropolitana de la Liga Federal.

📷 @sportivoescobar 

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    🟡 Patricia Bullrich visitará Escobar: dará un 🟡 Patricia Bullrich visitará Escobar: dará una charla y una conferencia de prensa

La precandidata presidencial del PRO vendrá el jueves junto al intendente de Lanús, Nestor Grindetti, a quien promueve para gobernador.

Hablará con los medios a las 17.30 y después mantendrá un encuentro con dirigentes y militantes, en un salón de eventos de la avenida Tapia de Cruz.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles