• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 1 de abril de 2012

Opinión

Malvinas, treinta años…

Treinta años pasaron desde la guerra de Malvinas y esta causa sigue siendo un estigma para la sociedad argentina, que aun se niega a abordarla en su integridad. Dos sectores sociales parecen ser los que han tomado esa bandera: por un lado los veteranos de guerra, con la autoridad que su condición les da; y, por otro lado, cierta derecha atávica. La izquierda y el mal llamado progresismo, como suele suceder, no han tenido el coraje de tomar Malvinas como una causa nacional.

Pero sin duda Malvinas es algo mucho más complejo y abarcador que la disputa entre derechas e izquierdas.

Una semana antes de las elecciones de octubre de 1983, la columna editorial del diario Clarín, firmada por Joaquín Morales Solá, plantea la siguiente situación: “Nunca EE.UU tuvo tan a mano la posibilidad de influir en el resultado electoral de nuestro país. Bastaría que el Departamento de Estado señale a uno de los dos principales candidatos (Luder y Alfonsín) como su favorito para que el rival obtenga una victoria contundente.”

No existió tal señalamiento, Alfonsín obtuvo una victoria contundente, pero… ¿qué expresaba la editorial de Clarín? Reflejaba el estado de ebullición social que se vivía, el elocuente sentimiento antinorteamericano y anticolonialista, gestado a partir de la cuestión Malvinas en la sociedad Argentina, la dinámica del fin de época, la salida de la dictadura, estiraba el análisis mas allá, permitía comprender la responsabilidad histórica de los EE.UU en los golpes militares en América Latina y su complicidad con las dictaduras.

Esta dinámica se ve agitada por la campaña electoral y llega al borde de un estado insurreccional de las bases profundas de la política local, se comienza a visualizar al enemigo.

Una vez en el poder, el alfonsinismo da lugar a la primera estrategia política de la democracia sobre Malvinas, estrategia que se mantendría por más de 20 años. Es lo que conocemos como “desmalvinización” de la sociedad.

Una estrategia diplomática, política y social. Tenía como objetivo eliminar Malvinas, hacerla desaparecer de la agenda regional, de la política nacional y de la memoria colectiva de la sociedad. Era necesario que nos olvidáramos del dolor de Malvinas para poder restablecer las relaciones con el gran amo del norte, para eliminar el sentimiento antinorteamericano.

En este contexto, quedan aun ardiendo en la memoria las imágenes de los veteranos de guerra, heridos, mutilados, con secuelas físicas y psíquicas, tirados en las esquinas mendigando, con una tarjeta del ministerio colgada al cuello que lo identificaba como combatiente y lo habilitaba a… ¡pedir limosna!

Los veteranos, la guerra y la causa Malvinas en general pasaron a ser una mueca horrible que todos preferíamos evitarnos, esquivar, esconder. Eso es la desmalvinización de la sociedad, que no fue un proceso vano, tenía un objetivo político: desactivar el sentimiento antimperialista, la mirada reprobadora del colonialismo Inglés y la complicidad yanqui. Debíamos reinstalarnos en el mundo y para ello fue necesario desmalvinizar, la sociedad, la política y la diplomacia.

Este criterio, pergeñado por el alfonsinismo, desarrollado hasta la sofisticación de los ositos Winie Poh por el menemismo, fue la base, el punto de partida para las relaciones carnales.

Quien suscribe este escrito hasta el día de hoy no había podido desprenderse de cierto sentimiento de culpa, de vergüenza, de deshonestidad intelectual ante la causa Malvinas y terminaba escapándose del tema sin tener la suficiente lucidez para abordarlo.

La realidad actual parece caminar por otros senderos, es una de las grandes transformaciones establecidas por este gobierno, que decidió desandar el camino del destrato y lo interesante es que la política actual sobre el tema no se restringe a la simple remalvinización de la sociedad argentina.

En efecto, a la vista está de quienes quieran ver que la estrategia del kirchnerismo sobre Malvinas impone un concepto político y diplomático mucho más amplio que eso: no se trata solo de malvinizar Argentina, se está tratando de “latinoamericanizar” Malvinas, transformarlas en una política común a toda el subcontinente, incluso países que nunca se hubiera pensado como Chile y la Colombia de las bases norteamericanas en su territorio.

Este tal vez sea el mayor logro diplomático del país en mucho tiempo: extendió el alcance de su diplomacia mucho más allá de las fronteras físicas el país, como quedó demostrado con la decisión del presidente peruano de impedir el ingreso de una fragata inglesa en mérito a la necesidad de honrar la decisión tomada por los países miembros de la UNASUR.

La oposición política del país ha tenido en este punto una dignidad que es necesario recalcar: no solo ha aprobado la formal “Declaración de Ushuaia” sino que en términos generales está acompañando la posición del gobierno sobre este punto, en todos los foros, tanto los internos como los internacionales, no es poca cosa.

La causa Malvinas parece andar un camino casi inesperado por muchos de nosotros, no es para enloquecer de alegría pero sí reconocer el cambio cualitativo en la política exterior, ligado a la estratégica política internacional del kirchnerismo, privilegiando las relaciones regionales y auspiciando la construcción de un sólido bloque regional.

Frente a esto, claro, queda preguntarse cómo se condicen la política con respecto a Malvinas con otras decisiones que van en el sentido contrario, como, por ejemplo, la autorización que el gobernador del Chaco, con la anuencia del gobierno nacional, dio a las incursiones militares de EE.UU en esa provincia, o la forma cada vez menos velada de colonialismo puro que toman las explotaciones mineras en la cordillera de los Andes.

Por lo pronto, si usted ve en estos días a algún veterano de Malvinas, anímese. Déle un abrazo, dígale gracias y pídale perdón. No está mal para empezar.

Por Jorge A. Derra

Fuente: El Día de Escobar

Abr 1, 2012ciro
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free online course
download lenevo firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    ====== Espacio Publicitario ====== Barrio privado ====== Espacio Publicitario ======

Barrio privado “El Ensueño”
La Pista 1223, Ingeniero Maschwitz
Convocatoria a Asamblea

De nuestra mayor consideración:

Que mediante acta de requerimiento y notificación se nos ha solicitado convocar a una Asamblea en los términos de la cláusula decimonovena del Contrato de Fideicomiso, siendo el mismo aparentemente suscripto por beneficiarios.

Que este Fiduciario resulta ser el único autorizado a convocar a Asamblea, por lo que cualquier otra Asamblea que no sea fijada por el mismo resulta nula de nulidad absoluta.

Que en atención a todo ello disponemos, llámese a Asamblea a celebrarse en Doblas 2096, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el día 17 de abril de 2023 a las 17 horas en primera convocatoria y a las 17.30 horas en segunda convocatoria, con el fin de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1- Elección del presidente de la Asamblea.

2- Designación de dos beneficiarios para la firma del acto.

3-Información acerca de gastos de conservación y mantenimiento/expensas desde el 1° de septiembre 2022 a la actualidad.

4-Información acerca del estado de desarrollo del barrio privado y obras pendientes de ejecución.

5-Suspensión excepcional y por única vez del pago mensual de gastos de conservación y mantenimiento/expensas.
    🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barri 🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barrio de Maquinista Savio 

Había sido denunciado por sus vecinos ante las autoridades. 

En su domicilio le encontraron 296 gramos de cocaína, 237 de marihuana y un revólver calibre 44. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ♻️ Prometen la “eliminación definitiva” d ♻️ Prometen la “eliminación definitiva” de microbasurales en el partido de Escobar

La Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio inició un relevamiento a fin de erradicar esos focos de contaminación. 

Hasta el momento se llevan detectados 44 en las distintas localidades. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Manejaba alcoholizado y se incrustó contra u 🚨 Manejaba alcoholizado y se incrustó contra una vivienda en Escobar

El impresionante accidente ocurrió anoche sobre la calle General Paz, frente al predio de la Ciudad Floral. 

El conductor, de 59 años, dio 2.27 de alcoholemia. “Estaba tan ebrio que no se podía parar”, expresó una vecina.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles