• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 29 de octubre de 2010

Opinión

“Néstor Kirchner: La pasión de una vida, la dignidad de una muerte”

Hay tantas cuestiones para el análisis, que es difícil saber por dónde comenzar. Con las dispensas del manual, empezaremos por algo que resulta autorreferencial.
Cuando murió Raúl Alfonsín, cansado de tanto palabrerío hueco, sensiblero y demagógico, expresé que la muerte no sana, no reivindica, ni evapora nuestras culpas. Sostuve allí mi pobre concepto sobre la figura política del ex presidente, al que el descontrol mediático en un fenomenal operativo de prensa preelectoral llegó a llamar “Padre de la Democracia”.
El hombre debe ser coherente aunque no esclavo de sus palabras. En el momento de escribir estas líneas sigo teniendo para con Néstor Kirchner los mismos reparos de siempre. Sigo cuestionando el pago de la deuda externa, la destrucción del medio ambiente en aras de la patria sojera y la minería a cielo abierto, que no se recuperen los ferrocarriles, ni la soberanía energética, que haya tanto político viejo asfixiando el proyecto de política nueva que proclamó, tanta vocación por los negocios personales y de su elite y unos cuantos etcétera. De las coincidencias no hablaré porque resulta ocioso.
Sin embargo, así como la muerte no nos expía del juicio de la historia, cierto es que hay muertes que dignifican por si solas.
Néstor Kirchner ha muerto de una forma tan digna, como apasionada fue su vida. Es una de esas muertes a la que pocos se atreven, esas que se encuentran de frente, cara a cara. No aquella que atrapa por la espalda cuando se intenta huir de ella, ni que sorprende a un costado del camino quebrado y vencido.
Néstor Kirchner ha tenido la grandeza de aquellos que sabiendo que la muerte es una fiera que acecha va a su encuentro, porque su pasión lo empuja, su convicción lo sostiene y su conciencia lo persuade.
Su muerte es la de unos pocos elegidos. La del Che y su sueño traicionado en la selva boliviana; la de Salvador Allende y su coraje solitario en el despacho presidencial de la Moneda, enfrentando a los esbirros pinochetistas; la de Rodolfo Walsh, blandiendo aquella carta, cuya lectura aún hoy conmueve, frente a la dictadura genocida.
Esa muerte digna tal vez no lo haga mejor, pero si lo hace más. Más Néstor Kirchner, con todo lo que eso significa.
El 1° de Julio de 1974, a la muerte de Perón, la oligarquía tomó un viejo refrán y lo transformó en slogan. Aparecieron allí los primeros stickers, aquellos que después se repetirían con canalladas tales como “Los argentinos somos derechos y humanos” o más tarde “achicar el Estado es agrandar la Nación.” En esta oportunidad, el lema era “muerto el perro, se acabó la rabia”. Frente al agravio estigmatizante, la JP recogió el guante y con carbón en la pared, así grafito contra cal, que no otra cosa es el grafitti, escribió para que todos sepan: “Somos la rabia de Perón”.
Esta oligarquía de hoy, tan diferente y tan parecida a aquella, no se atreverá a decir muerto el perro se acabó la rabia, pero lo piensan y, más aún, lo desean fervientemente, porque para ellos la rabia es el proyecto nacional y popular que los interpela cada día, con sus aciertos y sus errores.
Ante esto, la rabia, nuestra rabia, debe estar atenta. Con la enseñanza de la historia como manual, pero con la identidad popular como bandera.
Citar al 1° de Julio del ‘74 no es casual, pretende ser un faro de atención, como tampoco resulta vano agregar que la muerte de Mariano Ferreyra no es del todo ajena a la muerte de Néstor Kirchner, y que la patota que mató al pibe militante del PO ya tiene dos muertes en su mochila.
Las líneas escritas arriba no son de fácil lectura, encriptan escenarios que el firmante no desea convocar porque su resolución es aún mucho más compleja. La política puede ser volátil o explosiva, estar pendiente de las señales en uno u otro sentido es tarea fundamental de esta hora.
Aunque resulta tentador pensar en el ‘74, las circunstancias no son las mismas. Kirchner no era Perón y… cuesta decirlo sin ofender, pero hay que decirlo aunque sea obvio, Cristina no es Isabel, ni se ven brujos cerca, pero que los hay, los hay.
En el momento de conocer la mala noticia decidí abstraerme de todos los operativos mediáticos montados a ambos lados de la desgracia, quería poder ser objetivo en las conclusiones que sacara, sin estar influido por tantas palabras de insoportable levedad. Sé que en ese trance me he perdido opiniones meritorias, pero me quedo con lo muy poco que el televisor me puso ante los ojos. Por si a alguien le quedaba alguna duda, por si algún canalla tenía la esperanza de que no fuera así, la caja boba me mostraba el temple de acero de la Presidenta parada frente al cadáver de su marido, diciéndole al pueblo: “Tranquilos, acá estoy yo”.
Debería responder esta rabia agradecida: “¡Y nosotros acá, señora, para lo que necesite!!”. Ya habrá tiempos de exponer las discrepancias.
¡Hasta la victoria siempre compañero Néstor Kirchner!
Por Jorge A. Derra

Hay tantas cuestiones para el análisis, que es difícil saber por dónde comenzar. Con las dispensas del manual, empezaremos por algo que resulta autorreferencial.

Cuando murió Raúl Alfonsín, cansado de tanto palabrerío hueco, sensiblero y demagógico, expresé que la muerte no sana, no reivindica, ni evapora nuestras culpas. Sostuve allí mi pobre concepto sobre la figura política del ex presidente, al que el descontrol mediático en un fenomenal operativo de prensa preelectoral llegó a llamar “Padre de la Democracia”.

El hombre debe ser coherente aunque no esclavo de sus palabras. En el momento de escribir estas líneas sigo teniendo para con Néstor Kirchner los mismos reparos de siempre. Sigo cuestionando el pago de la deuda externa, la destrucción del medio ambiente en aras de la patria sojera y la minería a cielo abierto, que no se recuperen los ferrocarriles, ni la soberanía energética, que haya tanto político viejo asfixiando el proyecto de política nueva que proclamó, tanta vocación por los negocios personales y de su elite y unos cuantos etcétera. De las coincidencias no hablaré porque resulta ocioso.

Sin embargo, así como la muerte no nos expía del juicio de la historia, cierto es que hay muertes que dignifican por si solas.

Néstor Kirchner ha muerto de una forma tan digna, como apasionada fue su vida. Es una de esas muertes a la que pocos se atreven, esas que se encuentran de frente, cara a cara. No aquella que atrapa por la espalda cuando se intenta huir de ella, ni que sorprende a un costado del camino quebrado y vencido.

Néstor Kirchner ha tenido la grandeza de aquellos que sabiendo que la muerte es una fiera que acecha va a su encuentro, porque su pasión lo empuja, su convicción lo sostiene y su conciencia lo persuade.

Su muerte es la de unos pocos elegidos. La del Che y su sueño traicionado en la selva boliviana; la de Salvador Allende y su coraje solitario en el despacho presidencial de la Moneda, enfrentando a los esbirros pinochetistas; la de Rodolfo Walsh, blandiendo aquella carta, cuya lectura aún hoy conmueve, frente a la dictadura genocida.

Esa muerte digna tal vez no lo haga mejor, pero si lo hace más. Más Néstor Kirchner, con todo lo que eso significa.

El 1° de Julio de 1974, a la muerte de Perón, la oligarquía tomó un viejo refrán y lo transformó en slogan. Aparecieron allí los primeros stickers, aquellos que después se repetirían con canalladas tales como “Los argentinos somos derechos y humanos” o más tarde “achicar el Estado es agrandar la Nación.” En esta oportunidad, el lema era “muerto el perro, se acabó la rabia”. Frente al agravio estigmatizante, la JP recogió el guante y con carbón en la pared, así grafito contra cal, que no otra cosa es el grafitti, escribió para que todos sepan: “Somos la rabia de Perón”.

Esta oligarquía de hoy, tan diferente y tan parecida a aquella, no se atreverá a decir muerto el perro se acabó la rabia, pero lo piensan y, más aún, lo desean fervientemente, porque para ellos la rabia es el proyecto nacional y popular que los interpela cada día, con sus aciertos y sus errores.

Ante esto, la rabia, nuestra rabia, debe estar atenta. Con la enseñanza de la historia como manual, pero con la identidad popular como bandera.

Citar al 1° de Julio del ‘74 no es casual, pretende ser un faro de atención, como tampoco resulta vano agregar que la muerte de Mariano Ferreyra no es del todo ajena a la muerte de Néstor Kirchner, y que la patota que mató al pibe militante del PO ya tiene dos muertes en su mochila.

Las líneas escritas arriba no son de fácil lectura, encriptan escenarios que el firmante no desea convocar porque su resolución es aún mucho más compleja. La política puede ser volátil o explosiva, estar pendiente de las señales en uno u otro sentido es tarea fundamental de esta hora.

Aunque resulta tentador pensar en el ‘74, las circunstancias no son las mismas. Kirchner no era Perón y… cuesta decirlo sin ofender, pero hay que decirlo aunque sea obvio, Cristina no es Isabel, ni se ven brujos cerca, pero que los hay, los hay.

En el momento de conocer la mala noticia decidí abstraerme de todos los operativos mediáticos montados a ambos lados de la desgracia, quería poder ser objetivo en las conclusiones que sacara, sin estar influido por tantas palabras de insoportable levedad. Sé que en ese trance me he perdido opiniones meritorias, pero me quedo con lo muy poco que el televisor me puso ante los ojos. Por si a alguien le quedaba alguna duda, por si algún canalla tenía la esperanza de que no fuera así, la caja boba me mostraba el temple de acero de la Presidenta parada frente al cadáver de su marido, diciéndole al pueblo: “Tranquilos, acá estoy yo”.

Debería responder esta rabia agradecida: “¡Y nosotros acá, señora, para lo que necesite!!”. Ya habrá tiempos de exponer las discrepancias.

¡Hasta la victoria siempre compañero Néstor Kirchner!

Por Jorge A. Derra

Fuente: El Día de Escobar

Oct 29, 2010ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download lava firmware
Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fa 😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fallecimiento de una querida enfermera 

Se llamaba Paula Coronel, era coordinadora de enfermería de la unidad de terapia intensiva y había ingresado al hospital en 1992. Tenía 48 años y dos hijos.

“Muchos perdimos una amiga y toda una excelente compañera, un gran ejemplo de trabajo y compromiso. Vamos a extrañar su pasión y su alegría de cada día”, expresaron ayer sus compañeros en las redes sociales.
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles