El Concejo Deliberante de Escobar celebró este miércoles la tercera sesión ordinaria del año, en la que se trataron un puñado de expedientes y se produjeron movimientos en el bloque de concejales de La Libertad Avanza.
Dentro del temario no hubo temas que generaran demasiado debate. De hecho, uno de los proyectos más destacados de la jornada fue la oficialización de la fiesta gaucha Sangre Criolla, que se celebrará durante el tercer fin de semana de marzo. Este evento ya lleva tres ediciones y es organizado por el Municipio junto a centros tradicionalistas del partido de Escobar. Algunos representantes de esas entidades asistieron a la sesión y celebraron la sanción de la ordenanza.
Por otra parte, también se aprobó por unanimidad la imposición del nombre Carlos Jorge Guevara a la futura Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Belén de Escobar, que se inauguraría en el transcurso de este mes. Guevara fue un reconocido pediatra de la ciudad, que falleció en 2021, a los 70 años. La elección de su nombre surgió a través del programa Identidad Escobarense, donde se propuso a una terna de profesionales. Votaron más de 1.100 personas y el 58% lo hizo por Guevara.
Asimismo, el Concejo Deliberante declaró de interés legislativo a las actividades conmemorativas oficiales que se desarrollarán este año en torno al 40° aniversario de la ciudad de Ingeniero Maschwitz. En total, se aprobaron veinte proyectos con despacho de comisión.

Por fuera de las votaciones, en la bancada libertaria se dieron varias novedades. Su presidenta, Mariana Huber, solicitó licencia por un mes. Según se informó, el pedido obedece a razones de salud. Como reemplazante asumió Daniel Girotti, quien venía desempeñándose como prosecretario administrativo del Concejo. Girotti es un comerciante oriundo de Ingeniero Maschwitz, quien se involucró en política en 2021.
Mientras dure la ausencia de Huber, Sandra De Boeuf quedará a cargo de la presidencia del bloque de La Libertad Avanza, que también integran Diego Muzzio y Florencia Campo Dall Orto.
Distinción a veteranos de Malvinas
A continuación de la sesión ordinaria, el Concejo Deliberante llevó a cabo una sesión especial por la causa Malvinas, que se realiza todos los años desde 2022 con el fin de conmemorar a los veteranos y a los caídos durante el conflicto bélico de 1982.
Durante el encuentro, se le entregó un reconocimiento a Juan Carlos Monti, quien deja la presidencia del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar. También recibieron distinciones otros integrantes de la entidad, que próximamente visitarán las islas. Ellos son: Claudio Sánchez, Alejandro Ceballos, José Ibañez y Claudio De León.
