Acorde con su sostenido crecimiento poblacional y comercial de los últimos años, la localidad de Loma Verde tendrá próximamente una nueva estación de servicio. El emprendimiento estará a cargo de una empresa escobarense y se construirá a metros del puente de la autopista, sobre la Colectora Oeste. Su objetivo será ofrecer un punto de carga rápido y de calidad tanto para los vecinos como para quienes se trasladan por la Panamericana en sentido a Capital Federal.
La nueva estación será una versión “boutique”, con un enfoque centrado en el servicio exprés y la comodidad de los clientes. La propuesta está especialmente pensada para el público que vive en los barrios cerrados de los alrededores. Su infraestructura priorizará la circulación fluida por el sector, sin generar demoras ni aglomeraciones.
En principio, se prevé la instalación de tres islas de surtidores y una pequeña tienda de conveniencia. Según explicaron desde la empresa a El Día de Escobar, “no se buscará competir en escala, sino brindar una experiencia de atención ágil, práctica y adaptada a las necesidades de quienes frecuentan esta zona”.
Uno de los principales beneficios del emprendimiento será para los conductores que viajan hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy en día, deben hacer un desvío considerable si desean cargar combustible en esa dirección. Con esta nueva opción, podrán hacerlo sin salir del camino, ganando tiempo y comodidad, ya que la futura estación de servicio estará a metros del puente de la autopista. Puntualmente, en la intersección de Colectora Oeste y Los Aromos.
La estación tendrá una superficie total de 300 metros cuadrados entre sectores cubiertos y semicubiertos. Aunque aún no se definió con qué bandera operará, desde la empresa explicaron que están en tratativas para cerrar un acuerdo, sin brindar mayores precisiones por el momento.
La construcción estará a cargo de Mándola Hermanos S.A., la misma firma que opera la histórica estación Shell de Colectora Este y Los Gomeros, que cuenta con 60 años de trayectoria y es un emblema de la localidad. Con este nuevo paso, Mándola Hermanos busca modernizar su propuesta y ampliar su presencia en Loma Verde.

Participación Ciudadana
Como paso previo al inicio de las obras, el Municipio convocó a un proceso de Participación Ciudadana para evaluar el impacto del proyecto. La medida se oficializó mediante el Decreto Nº1579/25, fechado el 4 de julio, y estará vigente desde este jueves 7 hasta el 26 de agosto.
Esta instancia busca informar a la comunidad sobre el emprendimiento y recibir observaciones o sugerencias que puedan enriquecer la propuesta. El encuentro también apunta a garantizar la transparencia en los procesos de habilitación y desarrollo de este tipo de iniciativas privadas.
El Estudio de Impacto Ambiental ya está disponible para su consulta pública a través del sitio web del Municipio. Quienes deseen participar deberán completar un formulario online habilitado en esa misma plataforma.
Desde la empresa manifestaron su predisposición a atender los planteos que puedan formular los vecinos. Al mismo tiempo, remarcaron que el proyecto se diseñó pensando en minimizar las posibles molestias para el entorno residencial.

Búsqueda de personal
Como parte de la preparación para su apertura, la nueva estación de servicio también iniciará una búsqueda laboral. Según adelantaron a este medio, el llamado estará dirigido a personas de entre 22 y 28 años, con secundario completo y al menos dos años de experiencia en atención al público, preferentemente en el rubro.
Se trata de puestos full time, con turnos rotativos. Las personas interesadas ya pueden enviar su currículum al correo electrónico mhsarrhh@gmail.com. Con esta expansión, Mándola Hermanos no solo proyecta ampliar su cobertura en el partido de Escobar, sino también generar nuevas fuentes de trabajo local, en sintonía con el crecimiento urbano y comercial de Loma Verde.
Un clásico que hizo historia
En la década del ‘60, cuando Loma Verde era apenas un paraje rural sin autopista ni electricidad, los hermanos Alberto y Lorenzo Mándola iniciaron su camino en el rubro con una pequeña estación de servicio sobre la vieja ruta 9. Apenas contaban con dos surtidores y la energía eléctrica la recibían prestada de una fábrica vecina. Así nació la emblemática Shell del kilómetro 54.
Durante más de veinte años trabajaron en esa precaria instalación, atendiendo mayormente a camiones que cruzaban el país de norte a sur. En 1999, tras un acuerdo con Shell, se mudaron a la ubicación actual, sobre Colectora Este y Los Gomeros. Allí levantaron una estación mucho más moderna, con veinte bocas de expendio y un local Select, entre otras prestaciones.

Con el tiempo, el predio sumó una gomería, un sector de estacionamiento para camiones y autos, un drugstore y locales de productos para el automotor. Además, en 2024 sus responsables encararon un ambicioso proyecto para convertir la zona en un polo comercial, con galpones, oficinas y negocios de distintos rubros, como el mercado gourmet El Parmegiano, una agencia de motos y un centro de salud.
La estación sigue funcionando las 24 horas, los siete días de la semana, y recientemente fue remodelada para ofrecer una propuesta gastronómica de nivel, con una cafetería y menú renovado. A más de seis décadas de su fundación, la Shell de Loma Verde no solo se mantiene vigente: es un símbolo del crecimiento y la transformación de esta localidad escobarense.
0 comentarios