Una de las múltiples sorpresas que arrojó el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre es la candidatura a diputada de la concejal escobarense Griselda Romariz de Aristi, quien irá segunda en la lista de Unión Liberal que encabezará el economista Roberto Cachanosky.
Pese a haber mostrado señales de cercanía con La Libertad Avanza, Cachanosky optó por ser parte de la oferta que complementará la opción liberal en las elecciones federales de medio término. De esta manera, el académico competirá por el partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires, que el domingo oficializó su lista de candidatos a diputados nacionales ante el Juzgado Federal.
“De larga trayectoria académica y manteniendo una postura abiertamente liberal desde hace décadas, será acompañado por la concejal del distrito Escobar, Griselda Romariz y el presidente del partido, Hugo Bontempo”, informaron desde el espacio.
Cachanosky competirá por el mismo electorado contra José Luis Espert, que encabezará la nómina del oficialista Frente La Libertad Avanza. Por eso, se espera que esta candidatura implique un choque directo y un fuerte debate entre ambas figuras.

Griselda Romariz de Aristi asumió como concejal en diciembre de 2021 al frente de la lista de Avanza Libertad. Desde entonces ocupa una banca en el Concejo Deliberante, donde tiene un monobloque denominado Unión Liberal.
Vecina de Loma Verde, Aristi cuenta con un recorrido político iniciado en la UCeDé. Además, trabajó como asesora de prensa de Aldo Rico, Luis Patti y Mauricio Macri en la década del 2000, y participó en campañas electorales del PRO y del frente NOS. En 2023 fue sexta candidata a diputada provincial por La Libertad Avanza.
Su actual mandato en el Concejo se extiende hasta diciembre de 2025, aunque no buscará la reelección en los comicios del 7 de septiembre.
Días atrás, La Libertad Avanza Escobar difundió en sus redes sociales un comunicado en el que la acusaba de ser una “infiltrada del kirchnerismo” y anunciaba su expulsión del espacio. “No me pueden echar donde nunca estuve. Nunca integré La Libertad Avanza, soy la única liberal de verdad del Concejo Deliberante”, respondió la concejal, indignada.

Más candidaturas escobarenses
En la política local, la mayor sorpresa del cierre de listas para octubre la deparó la postulación de la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, Laura Guazzaroni, como segunda candidata a diputada nacional por Unión Federal, en la lista que encabeza el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
El caso de Guazzaroni es doblemente curioso, ya que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre participará como quinta candidata a concejal por Fuerza Patria, en la lista que encabeza Laura Cejas y que responde al intendente Ariel Sujarchuk. Al mes siguiente volverá a competir, pero por una fuerza rival a Fuerza Patria, comandada por un jefe comunal que lleva varios años enfrentado al kirchnerismo.
Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal, junto a @marialguzza. pic.twitter.com/1q7GRZT9Ne
— Fernando Gray (@fernandogray) August 17, 2025
La lista de escobarenses que participará de las elecciones de octubre es más amplia. Otra sorpresa es la candidatura a diputado nacional del actor y humorista escobarense Raúl “Larry de Clay” Biaggioni, quien se postula en el tercer lugar de la lista que encabeza el polémico comunicador y empresario Santiago Cúneo.
Esta candidatura del ex concejal peronista (2003-2007) marca su regreso a la política después de dieciocho años, tras haberse postulado para intendente en 2007 por el Frente para la Victoria.

Otra concejal que también se postula para diputada es Gabriela Hernández, de Proyecto Escobar. En un caso con similitudes al de Guazzaroni, la edil opositora también tendrá doble candidatura: en septiembre buscará la reelección como segunda candidata a concejal de Potencia, mientras que al mes siguiente competirá en el puesto once del mismo frente como aspirante al Congreso de la Nación.
Por último, otro escobarense que integrará una lista de candidatos a diputados nacionales es Ricardo Choffi, que va en la nómina de Provincias Unidas encabezada por Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
El referente randazzista local y ex secretario administrativo del Concejo Deliberante de Escobar, que ya había sido candidato a diputado nacional en 2023 por Hacemos Buenos Aires -en el puesto 28-, esta vez irá en la 23º ubicación. Sin chances ni remotas de entrar al Congreso, pero ratificando su pertenencia a la angosta avenida del medio.
0 comentarios