En su visita número 23 al partido de Escobar desde que asumió la gobernación, Axel Kicillof encabezó este martes la inauguración del Mercado Fijo de Alimentos Bonaerense, acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk, funcionarios provinciales y concejales.
El discurso del gobernador tuvo un giro político, marcado por el repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien el lunes, durante un encuentro con empresarios en Puerto Madero, afirmó: “Si la gente no llegara a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”. Kicillof recogió el guante y respondió con dureza.
“Escuché la barbaridad que dijo ayer el presidente: que si fuera cierto que no se llega a fin de mes, veríamos cadáveres en las calles. ¡Eso dijo! Una inmundicia, una bestialidad”, exclamó el gobernador desde el escenario de la Sociedad Cosmopolita de Escobar, donde funcionará el Mercado de Alimentos.
“La gente no se muere en la calle, presidente. Se endeuda, se rompe el lomo, se las rebusca. Y lo hace con dignidad. Nuestro pueblo no baja los brazos. Todo lo contrario: lucha, se organiza y resiste”, afirmó, generando un fuerte aplauso del público.

Kicillof también puso en palabras el dolor social que provocan expresiones como la del jefe de Estado. “Esas declaraciones no solo son crueles, sino que duelen. Son dolorosas, porque es el presidente de 47 millones de argentinos y dice que la guita alcanza. Y la prueba que tiene es que la gente no se muere en la calle”, retrucó con gesto serio.
Acto seguido, el mandatario provincial cuestionó el modelo económico del gobierno nacional: “Duele mucho, Javier Milei que dejes de cuidar a los discapacitados, que abandones a los estudiantes… Duele mucho que dejes de garpe a los jubilados. Y creo que esa no es la Argentina que queremos todos”.
En ese sentido, Kicillof defendió otro camino posible. “Esto se arregla con trabajo argentino, con industria argentina, con mercado interno. Se arregla también con sensibilidad, con solidaridad, con comprensión. Se arregla con soberanía”, sostuvo.
Reforzando esa idea, agregó: “No se arregla entregando el patrimonio nacional. No se arregla con cruelda, no se arregla con indiferencia. No se arregla volviéndose contra nuestra identidad, contra lo que somos, contra lo que tenemos que representar”.

La inauguración del nuevo Mercado Fijo -el duodécimo de la provincia- forma parte del programa Alimentos Bonaerenses, una política que promueve el acceso a productos frescos y a precios justos. Su sede en Escobar está en Mitre 791, casi esquina César Díaz, donde se venden frutas, verduras, carnes, panificados y alimentos elaborados sin intermediarios.
La propuesta se suma a las ferias móviles que recorren distintos municipios de la provincia. Según el gobierno bonaerense, estas iniciativas buscan “garantizar el derecho a la alimentación” en medio de una crisis económica profunda.
Antes de cerrar, Kicillof lanzó un mensaje de unidad y organización: “Este modelo de exclusión no es el único camino. Vamos a seguir defendiendo al pueblo con hechos y con corazón. No nos van a quebrar”.
Finalmente, anticipó que las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre serán una jornada clave en la provincia. “Desde esta tierra vamos a parar esta locura, de un presidente que se burla, que se cree superior. Vamos a expresar que hay otra forma de gobernar: con justicia, con memoria y con el pueblo adentro”, concluyó.
0 comentarios