

El proyecto busca poner barreras a la inhalación de nafta por parte de menores, lo cual creció en los últimos años.
El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de ordenanza que impulsa la prohibición de vender naftas fraccionadas, en cualquier tipo de recipiente, a menores de 18 años. La única excepción prevista es para quienes posean y exhiban un carnet que los habilite para conducir y que el combustible se provea en los tanques de sus vehículos.
Por iniciativa del concejal Elio Miranda, y elaborado en el ámbito del bloque del PJ, el Concejo Deliberante se apresta a considerar esta iniciativa, que se basa angularmente en cuestiones de salud pública. Según estadísticas, desde el año 2002 creció el consumo de drogas legales de bajo costo (en primer lugar la inhalación de nafta y, en menor medida, de thinner, bencina y hasta pomada de zapatos), particularmente en chicos de 8 a 14 años, causando daños irreversibles.
Entre los fundamentos del proyecto se menciona que “el fenómeno afecta a los sectores de más bajos recursos, ya que se elige el consumo de nafta como alternativa al pegamento por su escaso costo y fácil acceso. De tal forma, la accesibilidad a la misma que tienen los menores, quienes con sólo procurarse una botella plástica vacía o un bidón para transportar el líquido se inician en el consumo de drogas. Los efectos inmediatos se traducen en tos, hemorragia nasal, fatiga, falta de coordinación y pérdida del apetito”.
El proyecto también prevé que en las estaciones de servicio se coloquen carteles visibles que informen la medida y estipula sanciones económicas para los comercios que la infrinjan. Asimismo, el dinero resultante de las multas “será depositado en una cuenta especial y destinado a los programas municipales cuyo objetivo sea la prevención y atención de adicciones”.
A través del mismo expediente se tramita un proyecto de resolución, por el cual, en caso de aprobarse, el Concejo Deliberante de Escobar se dirigirá al Congreso Nacional y a la Legislatura bonaerense para que sus miembros evalúen la elaboración y sanción de un proyecto de ley que haga extensiva la prohibición a todo el país o, en su defecto, al territorio provincial.
Se descuenta que el tratamiento de esta iniciativa a nivel local será inmediato en cuanto empiece el período de sesiones ordinarias, ya que la idea es poner en vigencia estas restricciones a partir del 1º de junio en todo el distrito.
La verdad que el tal E.M es «increible» …lo imagino devanandose el cerebro redactando el proyecto..jajajajajajajajajajajajaj que pais generoso!!!! dirian mis abuelos..jajajajajajajajajajajjajaj……
o lo habra escrito con ### ## ###..jajajajajajajajajajaj
che, no jodan asi…me voy a descomponer de la risa… y lo de la multa ..jajaja para el tratamiento,jajajja dejense de joder!!!
¿la multa? año electoral… ¿en que otra cosa la pueden usar que no sea en planes chori-tetra?
sería muy cómico que una ley así partiera de aca. igualmente podrían primero, hacer cumplir la ley de venta de alcohol a menores aunque le perjudique el negocio a varios políticos zonales.
¿no les paso lo mismo? este artículo me causo mucha risa JA,JA,JA. y luego bronca ¿nos están tomando el pelo?
che ciro yacuzzi me imagino que habras querido dcecir »drogas ilegales » y no lo que escribistes »legales» no ?????
El estado no admite competencia…
Sos un jodón con cuestiones delicadas y tristes!
A que te referis? a los representantes comunales que quieren que los pibes consuman de la que### ###? jajajaja