En boca de todos: Nicolás Varrone participó del programa de Juana Viale

El piloto de Ingeniero Maschwitz contó cómo se está preparando para debutar en la Fórmula 2. Además, compartió su historia y aseguró: “Estoy muy feliz”.

El piloto Nicolás Varrone (24) vive un momento histórico y está en boca de todos. En su raid por los medios, el joven de Ingeniero Maschwitz participó este domingo del programa Almorzando con Juana, por El Trece, donde cómo se prepara para competir en Fórmula 2 en 2026, un salto internacional que lo pone bajo la lupa del mundo automovilístico.

“Estoy muy feliz. Es una oportunidad que la luché muchísimo con todo mi grupo de trabajo”, confesó en el inicio de la conversación con la conductora Juana Viale. Su historia arrancó en el seno de una familia apasionada por el automovilismo: “Vengo de una familia recontra fierrera. Mi papá y mi mamá corrían, y encima en contra, ¡imaginate! Se conocieron corriendo el uno contra el otro”, relató, risueño.

Desde pequeño, se familiarizó con el karting y los autos de carrera, aunque los costos limitaban su entrenamiento. Durante meses estuvo sin subirse al karting, adaptándose a lo que su familia podía ofrecer. Cuando puso un pretexto para no entrenar a los 10 años, su padre le dijo: “Si vas a meter excusas, nos dedicamos a otra cosa”.

Te puede interesar  Movilidad sustentable: el Municipio relanzó el programa de bicicletas públicas

A pesar de las dificultades, la constancia dio sus frutos. Varrone experimentó grandes velocidades en pista, como en Le Mans, donde alcanzó una velocidad de 352 kilómetros por hora. “En la calle voy re tranquilo, no me gusta acelerar mucho ni hacer cualquiera. Voy tranquilo en la Panamericana. En la pista saco toda la adrenalina”. contó el joven, que este jueves cumplirá 25 años.

Nicolás Varrone junto a su auto de carreras.
Expectante. Nicolás Varrone se prepara para su gran debut en Fórmula 2 en la temporada 2026.

La Fórmula 2 representa para él un salto trascendental en su carrera. En 2026 disputará 14 de los 22 fines de semana del calendario en los mismos circuitos que la categoría mayor, compartiendo pista como telonero. Cada carrera es una vidriera para los equipos, donde un buen desempeño puede abrirle las puertas de la máxima categoría.

Entre las anécdotas familiares, el piloto maschwitzense contó que su padre tenía un taller de autos de carrera y que, gracias a un mito local, encontró el primer auto de Diego Maradona en un galpón abandonado. Tras revisarlo y confirmar el número en un automotor, lo llevó al taller y lo restauró, convirtiéndolo en una joya histórica para la familia.

Actualmente, Varrone compite en el campeonato mundial de Endurance de la FIA. Sus primeras pruebas oficiales en la Fórmula 2 serán del 10 al 12 de diciembre en Abu Dhabi, antes de viajar a Holanda para conocer al equipo y a los mecánicos. En otro pasaje de la entrevista, el corredor destacó el apoyo de Sergio “Kun” Agüero, que lo acompaña en la preparación y en la búsqueda de patrocinadores.

Te puede interesar  Falleció “Tito” Achával, vecino de Maschwitz y dueño del Instituto Avellaneda

Con disciplina, pasión y talento, el joven piloto maschwitzense se perfila como una de las jóvenes promesas argentinas en el automovilismo. “El que quiere puede. Hay que ponerle todo lo que uno quiere”, afirmó, dejando claro que cada vuelta en la pista es un paso más hacia sus sueños.

En la mesa de invitados del popular programa también estuvieron el cantante L-Gante, con quien interactuó fluidamente, la diputada electa Virginia Gallardo, la actriz Adriana Salonia y el actor Alejo García Pintos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo