El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. La primera sección electoral elegirá a 8 senadores.
La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales. Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.
Así, se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.
De esta manera, cada elector de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. Es muy importante consultar el padrón electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene.

La primera sección es la tiene más personas habilitadas para votar: 4.600.000 electores. Está compuesta por 24 municipios donde se elegirán además de 8 senadores:
Campana: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Escobar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
José C. Paz: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Malvinas Argentinas: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
San Miguel: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
San Martín: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales.
Tres de Febrero: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
San Fernando: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
San Isidro: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
Pilar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
Tigre: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales.
Vicente López: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales.
Morón: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales.
Hurlingham: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Ituzaingó: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Merlo: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales.
General Las Heras: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales.
Luján: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Marcos Paz: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Mercedes: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Navarro: 6 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Suipacha: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales.
Moreno: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales.
General Rodríguez: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales.
Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.
Para más información se puede consultar el sitio Elecciones Bonaerenses.
0 comentarios