El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) presentó este jueves la finalización de obra del imponente Módulo Asistencial Escobar, un edificio de tres pisos construido desde cero con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 60.000 afiliados y sus familias.
El acto contó con la participación del secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, integrantes del consejo directivo nacional, dirigentes locales, el intendente Ariel Sujarchuk, demás autoridades municipales y representantes del sector automotriz.
“Este centro fue estratégicamente pensado, porque Escobar es un polo industrial donde funcionan fábricas muy grandes, como Toyota, Ford y Volkswagen. Aquí se concentra una gran familia mecánica, que necesitaba un policonsultorio de estas características”, señaló el subsecretario de Acción Social del gremio, José Torres Centurión.
El nuevo módulo asistencial, ubicado sobre la calle Alberdi al 200, ofrecerá atención en pediatría, ginecología, diagnóstico por imágenes, tomografía y otras especialidades médicas, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de los trabajadores de la industria automotriz.

Por su parte, Pignanelli agradeció a los trabajadores y empresarios que hicieron posible logro y remarcó el esfuerzo conjunto para “hacer obras para la gente”. El dirigente gremial destacó la incorporación de tecnología de última generación, como el resonador lineal, y subrayó la importancia de capacitar permanentemente a los técnicos en los nuevos avances en salud.
“Tratamos de hacer una infraestructura acorde con la evolución y la tecnología, pero hay una clave: para que funcione, hay que ponerle el alma, porque nada funciona si no le ponemos el alma”, afirmó.

Sujarchuk, en tanto, subrayó la importancia de que en Escobar se haya construido un centro de salud moderno y con tecnología de punta. En ese marco, destacó el rol de SMATA como ejemplo para otros gremios. “Este sindicato es un modelo para todos, por cómo trabaja y la concepción de modernidad que tiene en su accionar”, señaló.
Desde el sindicato destacaron que el servicio se enmarca en la red nacional de prestaciones de su obra social (OSMATA), que incluye sanatorios propios y convenios en todo el país, además de hoteles gremiales para los tratamientos de alta complejidad en la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien la obra ya está concluida, el centro aún no se encuentra en funcionamiento. “Seguimos trabajando con las habilitaciones médicas, municipales y provinciales. El equipo profesional está conformado, pero no se atenderá hasta contar con todas las autorizaciones correspondientes”, aclararon las autoridades sindicales.
La apertura del Módulo Asistencial de OSMATA en Belén de Escobar representa un avance de alto impacto en la cobertura sanitaria del gremio en la región, en un contexto económico adverso. A su vez consolida una conquista que beneficiará a decenas de miles de trabajadores y a sus familias.
🏥 El sindicato de mecánicos inauguró el imponente Módulo Asistencial de Escobar
— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) September 5, 2025
El moderno centro de salud, ubicado en la entrada de la ciudad, tiene tres pisos y está destinado a los 60 mil afiliados de SMATA en la región. https://t.co/qoEPrRZCkK pic.twitter.com/l4UvsdfvcJ
FELICITACIONES, muchas gracias por todo Osmata!