Desde su estreno, el pasado 26 de marzo, la miniserie argentina Atrapados no para de captar la atención en la pantalla de Netflix. Este thriller de seis episodios, basado en la novela Caught, de Harlan Coben, se posicionó rápidamente en el primer puesto del Top 10 Global de series de habla no inglesa de la plataforma, acumulando más de 8 millones de visualizaciones en su primera semana.
En el centro de este gran éxito se encuentra Matías Recalt. El joven maschwitzense, de 22 años, interpreta a Bruno Meller Garay, hijo de la protagonista Ema Garay, encarnada por Soledad Villamil. En su actuación, Recalt logra aportarle profundidad y autenticidad a su personaje, donde interpreta a un conflictuado adolescente que todavía cursa el colegio secundario.
La trayectoria del joven actor en el último tiempo experimentó una proyección meteórica. Luego de su aclamada interpretación de Roberto Canessa en La sociedad de la nieve, lo que le valió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación en 2024, su participación en esta miniserie reafirma su versatilidad y compromiso artístico.
Dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, y producida por Haddock Films, Atrapados se filmó en la emblemática ciudad de San Carlos de Bariloche. La serie no solo se destaca por su narrativa envolvente. Y es que la calidad de sus interpretaciones y la cuidada ambientación que refleja la belleza y misterio de la Patagonia argentina influyen de sobremanera.

En la historia, la ciudad de Bariloche se ve conmocionada por la desaparición de Martina Schulz, una joven violinista de 16 años que es vista por última vez en una fiesta clandestina. El caso llama la atención de la periodista Ema Garay, quien realiza la cobertura por su especialidad en descubrir y atrapar criminales.
Sin embargo, Ema enfrenta un dilema cuando conoce a Leo Mercer, un referente social de la ciudad con quien tiene un vínculo amoroso y que es considerado por las autoridades policiales como uno de los principales sospechosos de la desaparición de la joven. Ema se encontrará en una gran encrucijada entre su trabajo, el amor y la verdad, con derivaciones sorprendentes.
La crítica especializada enaltece la calidad de la serie por su capacidad para mantener al espectador en vilo. Y es que la trama aborda temas sumamente interesantes, como la justicia, la corrupción y los dilemas éticos. La actuación de Recalt, en particular, es un punto alto, que va de menor a mayor con el correr de los capítulos.
El oriundo de Ingeniero Maschwitz le aporta matices y profundidad a la compleja dinámica familiar que presenta la trama. Esto termina impulsando a su propio personaje a un lugar cada vez más relevante dentro de la serie, a medida que avanza la historia.
El respaldo de Harlan Coben, quien participó activamente en la producción, y la colaboración de un elenco de primer nivel, que incluye a Juan Minujín, Alberto Ammann, Fernán Mirás y Mike Amigorena, son determinantes en la calidad y recepción de la serie. La combinación de una historia sólida, interpretaciones destacadas y una producción cuidada, deviene en un producto que resuena tanto a nivel local como en el plano internacional.
“Es un lujo poder formar parte de este elenco lleno de talentosos, con un equipo técnico hermoso, y una producción que hizo que todo salga de diez. Bariloche que habla por sí solo. Gracias a todos los que fuimos parte de esta aventura”, expresó el maschwitzense en una publicación en su cuenta de Instagram.

Esta es la tercera participación destacada de Matías Recalt en un producto de Netflix. Su debut ocurrió en el año 2019 en la serie Apache, donde interpretó a Danilo, “el uruguayo”, un amigo de la infancia de Carlos Tevez. Su desempeño le abrió puertas aún más grandes a este talentoso actor, que no desentona en ningún desafío.
Con Atrapados, Matías Recalt no solo consolida su posición en la industria audiovisual, sino que también contribuye al reconocimiento del talento argentino en plataformas globales. Su dedicación y entrega en cada proyecto prometen una carrera repleta de éxitos y, seguramente, nuevas oportunidades en el panorama cinematográfico internacional.