• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 4 de agosto de 2017

Educación

Jorge Malina, precandidato de 1País: “Hay que priorizar las necesidades de las escuelas”

Debutante. Es la primera vez que se postula para un cargo político, invitado por Luis Carranza.

Vecino de Matheu y director de la Secundaria Nº31, es el primer postulante al Consejo Escolar por la lista que encabeza Luis Carranza para concejal. “En todo lo que hago pongo esfuerzo y honestidad”, asegura.

Dentro de la variopinta lista que presentará el frente 1País en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo, uno de los que debutará como precandidato es Jorge Malina (52), quien encabeza la nómina de consejeros escolares del espacio de Sergio Massa y Margarita Stolbizer en Escobar y se envalentona pensando en el futuro: “Los que me conocen saben que se pueden quedar tranquilos porque yo, por sobre todas las cosas, brindo trabajo”, afirma en declaraciones a El Día de Escobar.

Nació en Chaco y desde 1999 vive en Matheu. Desde su arribo acumuló experiencia en la docencia y el deporte –dirigió el vóley del polideportivo Luis Monti- y hace cuatro años que está a cargo de la Escuela Secundaria Nº 31, de la que se enorgullece: “Nunca tuvimos un caso de violencia”, remarca. Ahora busca llegar al Consejo Escolar y sostiene que su objetivo va ser “priorizar las necesidades de las escuelas”.

-Para los que no te conocen, ¿cómo te presentás?

Estoy radicado en Matheu desde 1999 y he desarrollado trabajos desde lo deportivo, que es mi base. Soy profesor de Educación Física, estoy muy ligado al vóley, deporte con el que trabajé en el polideportivo de Escobar. Ahí arrancamos con cero equipos y llegamos a conformar once y jugar en primera de la Federación Metropolitana. Todo eso sin dejar de trabajar como docente. En todo lo que hago ponto esfuerzo, trabajo y honestidad.

-¿Cómo se dio tu incorporación a la lista que encabeza Luis Carranza para concejal?

-Con Luis nos une una amistad hace años. Siempre nuestra idea fue compartir un trabajo en la parte política y en esta oportunidad se dio. Le agradezco públicamente la gentileza de no haberse olvidado lo que hablamos. Se produjo este espacio, él muy generosamente me llamó y acepté.

-¿Lo pensaste mucho cuando te llamó?

-Siempre estuvimos en diálogo, generando y hablando de todos los problemas. A mí me apasiona la política porque entiendo que es una herramienta para servir al ciudadano. Nosotros, en la escuela secundaria que dirijo en Matheu hace cuatro años armamos un equipo de trabajo y le abrimos las puertas a la comunidad del barrio Itatí. La realidad es que hemos obtenido muy buenos resultados trabajando en redes con distintas instituciones que permiten facilitar el buen diálogo con otras organizaciones políticas y también ofreciendo y ayudando a la comunidad. Desde un turno para un pediatra hasta situaciones conflictivas que ocurren en escuelas y en distintos hogares. En este diálogo permanente y en mi concepto de la política, dejé en claro que en el momento en que se diera una posibilidad ahí iba a estar. Consulté con mi familia, me dieron el visto bueno y seguí para adelante.

En campaña. Junto al precandidato a senador de 1País, Sergio Massa, en su reciente visita a Escobar.

-¿Cómo ves el estado actual de la educación en Escobar?

-Creo que somos un componente más de nuestro querido país. Vemos todos los problemas que tiene la educación de la Argentina y vamos en forma paliativa con la que se resuelva a nivel nacional y provincial. Uno de los mayores problemas es el de la infraestructura y las necesidades básicas que están pasando nuestros alumnos.

-Y en esta situación, ¿a las escuelas les toca cumplir un rol más fuerte?

-En la escuela en la que soy director, que es de jornada extendida –ocho horas–, tenemos un comedor escolar que está dentro del programa. Ahí vemos las necesidades, vemos que en este año y medio ha cambiado la situación y se han sumado más chicos a los almuerzos, principalmente en el inicio de la semana. Se nota que en la casa a veces no suplen las necesidades básicas de las comidas. La escuela pasó a ser el psicólogo y el asistente de los chicos, hay que estar atentos a otras necesidades aparte de enseñar.

-Ante esta situación, ¿cuál sería tu rol en el Consejo Escolar?

-Por mi experiencia de trabajo sé que el Consejo Escolar es un organismo intermedio entre lo que es la problemática escolar y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Acá se ha trabajado como un organismo unido, por más que esté compuesto por distintas fuerzas, y con un objetivo en común: lo mejor para las escuelas y los alumnos.

Desde 1País tenemos un proyecto primario que es priorizar las necesidades de las escuelas en cuanto a la infraestructura. Digo esto porque hay veces que se le da prioridad a escuelas porque cumplen aniversario y se les da un lavada de cara, pero hay otras que por ahí no pueden iniciar el ciclo lectivo porque tienen el pozo ciego tapado. Entonces, ¿dónde está la prioridad? Hay que analizar detalladamente las situaciones de todas las escuelas que se tienen. Hay muchos problemas, pero siempre hay una que está más decaída y necesita más. Como director de una escuela a mí no me entra en la cabeza que esté sin vidrios o no les ande la calefacción en invierno.

-¿Ha ayudado el fondo destinado a educación que creó el Municipio?

-Por lo que tengo entendido, el Municipio no utiliza ese fondo como debería hacerlo con las escuelas. Apuntó mucho al Polo Educativo, que está bárbaro y me parece algo bueno, pero tenemos un instituto de Formación Docente que no tiene un edificio y trabaja en una escuela donde los salones están repletos y los estudiantes están en los pasillos escuchando las clases. Eso es fundamental, porque estamos hablando del pilar de lo que es la educación y nos olvidamos de ellos. Si nosotros formamos a los futuros profesores escuchando las clases desde un pasillo, ¿qué le estamos enseñando? Desde 1País estamos trabajando para ver la forma de canalizar que ese fondo educativo de Escobar sea destinado a las distintas partes que lo necesitan realmente. También a veces el Municipio trabaja viendo los colores políticos de los distintos responsables de cada escuela. Eso lo tenemos que dejar de lado. Hay que trabajar por y para los chicos.

-¿Ese edificio sería una prioridad?

-Hay otras necesidades. En Matheu necesitamos imperiosamente la creación de un jardín de infantes, en el barrio Itatí no lo tenemos y los vecinos tienen que ir casi hasta el fondo, donde termina la localidad. También pasa que las escuelas primarias y secundarias están saturadas.

-¿Considerás que hay un alto déficit edilicio en lo que hace a la creación  de escuelas en Escobar?

-Hacen falta más escuelas, sí o sí en todas las localidades. No es que las vamos a generar nosotros desde acá, tenemos que gestionar en la provincia. Para poder construir una nueva te piden 1.200 o 1.400 metros cuadrados y en Matheu, por ejemplo, casi que no quedan terrenos fiscales de esas dimensiones.  Hay que invertir desde la parte local e ir a la provincia para pedir todas las necesidades e insumos que se requieren para poder tener otra escuela. En un solo colegio yo tuve 41 chicos que quedaron sin vacante, dando vueltas y boyando. ¿Qué hacemos con esos chicos?

Por Alejo Porjolovsky

Fuente: El Día de Escobar

Ago 4, 2017autor2
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy paid course
download intex firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Aumentó 20% la matrícula en los Centros de Desarrollo Infantil del Municipio El Intendente interino inauguró el ciclo Escuelas Abiertas de Verano 2018 Habló la mamá que agredió a la maestra de su hijo: “Me desbordé y me arrepiento” Una madre agredió a la maestra de su hijo en una escuela primaria de Garín José Guido: “El Municipio está haciendo lo que no hacen ni la Provincia ni la Nación” “Jenni” Huggard: “Vidal nos enseñó que se puede ser política con otro tipo de imagen” Docentes de Suteba escracharon a María Eugenia Vidal durante un acto en Garín Gabriel Petitti: “Quiero ir a todas las escuelas y tomar nota de sus necesidades”
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital 🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital del Bicentenario de Garín?

La obra se reactivó hace varios meses y estiman que a mediados de año se inaugurará la primera etapa, con unas 60 camas de internación. 

Será un centro polivalente y tendrá un área de maternidad.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un amplio triunfo como local

El albiceleste arrancó el certamen superando holgadamente anoche a Claridad de Ciudadela por 97 a 69, en el microestadio Juan Peralba.

Alejandro Pappalardi anotó 26 puntos y fue el goleador de Sportivo, que el próximo viernes recibirá a Sarmiento Básquet.

📸 @sportivoescobar
    🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábito 🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

Los expertos en nutrición hacen énfasis en la importancia de sostener el consumo del desayuno durante el receso de verano. Por eso, desde hoy y hasta el domingo Mastellone Hnos estará realizando actividades para niños y familias que asistan al bioparque Temaikèn. 

Esta acción se realiza en el marco de la campaña “El desayuno no se toma vacaciones”, con el fin de incentivar a mantener las rutinas saludables en el receso escolar para evitar la pérdida de hábitos alimentarios que se construyeron durante el año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autorid 🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autoridades y el entusiasmo para 2023

Concepción Calzada es la flamante presidenta de la entidad. 

“Queremos activar todo lo que se frenó por la pandemia y poner de pie a la Casa de la Cultura”, expresó el vicepresidente, vicepresidente Diego Alvarez.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles