• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 26 de noviembre de 2013

Educación

Andrés Russo: “Uno de mis compromisos más grandes es acercarme a la gente”

Andrés Russo, junto a los ministros nacionales Alicia Kirchner y Alberto Sileoni, en un acto de la campaña electoral.

Nacido en Belén de Escobar pero radicado desde hace más de diez años en Ingeniero Maschwitz, Andrés Russo (41) será a partir del 10 de diciembre uno de los tres nuevos consejeros escolares del distrito.

Defensor a ultranza del proyecto nacional, Russo milita en la agrupación kirchnerista Kolina, participa del Centro Cultural “Macacha Güemes” y fue el primer candidato a concejal del Frente para la Victoria. Hace un año y medio es el Jefe de Taller de la Escuela Técnica Nº1 de Escobar, donde lleva 20 años como docente. Además, enseña en otros colegios del distrito.

En un mano a mano con EL DIA de Escobar, el futuro funcionario expresó su visión del ámbito educativo a nivel municipal y nacional, reconoció que el distrito tiene un déficit en la cantidad de edificios escolares y sostuvo que su premisa será dialogar con todos. “No creo en hacer política detrás de un escritorio, me gusta involucrarme con la gente”, afirma Russo.

Teniendo en cuenta tu larga trayectoria en la docencia, ¿cómo se dio tu acercamiento al mundo de la política?

La historia tiene que ver con un compromiso personal hacia la defensa de un proyecto que considero que es de los que más ha brindado y asistido en el derecho a la población. Y arrancó hace ya unos cuantos años, cuando empecé a participar de la agrupación política “Isauro Arancibia”, que fue creada por un grupo de docentes que decidimos instalarla en Escobar bajo esa bandera.

El disparador de todo esto fue la muerte de Néstor (Kirchner). Y nuestro primer hecho político fue la elección del nombre: Isauro Arancibia -docente acribillado el 24 de marzo de 1976-, que es todo un símbolo y tiene que ver mucho con la defensa de los derechos humanos.

Este año decidí incorporarme políticamente a un proyecto colectivo que es el del Centro Cultural “Macacha Güemes”, que está dentro del proyecto nacional y popular. Así se dio mi llegada a la lista del FPV y mi posterior elección.

En líneas generales, ¿cómo ves el panorama de la educación en Escobar?

Hay que analizarlo a nivel general y a nivel particular. Cada distrito tiene su folclore y en la agenda educativa de Escobar hay que revalorizar el diálogo. Comparado con otros distritos, a Escobar le está haciendo falta muchas unidades educativas y eso genera, entre otras cosas, que las escuelas estén muy pobladas, que no haya una educación de calidad y problemas sanitarios.

A nivel general, lo que noto como principal problemática es que hay una demanda muy grande de unidades educativas, y hay que satisfacerla. Comparado con Campana, que tiene una densidad poblacional de 100 habitantes por km2, Escobar tiene una densidad de 700 habitantes por km2 y en relación Campana tiene 114 escuelas públicas y Escobar 130. Entonces hay una relación que estadísticamente te está marcando una deficiencia. Esto genera también que Escobar tenga muchas escuelas privadas.

Creo que en la medida que Escobar diseñe un plan estratégico educativo, que analice la situación barrio por barrio y empiece, a partir de la conformación de comisiones de educación, involucrando a los vecinos, va a impulsar la idea de llevar propuestas para instalar unidades educativas.

¿Qué pensás hacer desde el Consejo para mejorar esta situación?

Uno de los compromisos más grandes tiene que ver con acercarse a la gente. No creo en la manera de hacer política detrás de un escritorio, me gusta más involucrarme con la gente. Me parece que la manera de hacer política alejada de la gente genera, entre otras cosas, distorsiones, que no se entienda verdaderamente cuál es la intención de este gobierno.

Haber estado veinte años en escuelas te hace ver que es determinante el proyecto de escuela a la hora de pensar una sociedad mejor. El Consejo Escolar tiene tres funciones determinadas, una que tiene que ver con la infraestructura, otra con el servicio alimentario y otra que es con el personal. Desde cada área, siempre con la idea de sostener el diálogo, trataremos de establecer acciones que lleven a destino poder brindar a nuestros chicos y familias una mejor calidad de educación y de vida.

Van a ser seis consejeros de tres fuerzas políticas distintas, ¿cómo crees que será la convivencia?

Me parece que a partir de pensar un proyecto colectivo toda idea puede tener un resultado bueno. Y ese es otro de los puntos, porque considero el debate como una cuestión obligada y en base a pensar en un proyecto colectivo no importa de qué partido seamos, la necesidad de tener que escuchar y trasladar soluciones a la gente no la tiene sólo la familia peronista.

Si generando consenso, respecto a que hay un problema a resolver, y las propuestas se acercan a partir de poder abrir el juego para que todos opinen y que realmente se mimeticen con la problemática, no creo que haya inconvenientes en formalizar las ideas. Además, promover personas que salgan de la cuna educativa -Gabriel Petitti es profesor de Educación Física y Cecilia Guzmán directora de la Escuela Primaria Nº5- también es un factor que va a determinar una mejoría en el Consejo Escolar.

Como jefe de área de una escuela técnica, ¿estás conforme con la política educativa del gobierno nacional?

Sí, totalmente, percibo una mejora superlativa respecto de los contenidos, de la articulación con las empresas y en cuanto al presupuesto. Hoy las escuelas técnicas del distrito de Escobar están recibiendo en promedio entre $700.000 y $1.000.000 anuales por financiamiento del Plan Mejoras. En plena coincidencia con la propuesta educativa que nace en el caso de las escuelas técnicas con la Ley de Educación Técnica de 2005, hay un compromiso total hacia mejorar nuestro sistema educativo.

Ahora, viendo la compleja situación sociocultural que estamos atravesando, reflejada mayormente en los jóvenes, ¿no encontrás algún tipo de falla en las políticas?

Obviamente que hay cosas que corregir, pero están muy asociadas a los tiempos con los que uno pretende generar un cambio cultural. Este es el gran cambio que hay que lograr entre la población y por eso el rol protagónico que tiene el sistema educativo y que lleva tiempo.

Me parece que una de las cuestiones para corregir tiene que ver con los tiempos, nos está llevando quizás mucho tiempo notar los resultados de las políticas.

¿Un mensaje final para la comunidad escobarense?

El mensaje en general es invitar a toda la población, a partir de un compromiso personal, a empezar a trabajar de manera colectiva en los cambios y a que crea, porque nosotros desde adentro de la escuela vimos los cambios a partir de 2003. Me parece que el futuro es bastante auspicioso para todos y también depende de cómo nos sumemos.

Entrevista: Damián Fernández

Fuente: El Día de Escobar

Nov 26, 2013ciro
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
udemy free download
download huawei firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

José Guido: “El Municipio está haciendo lo que no hacen ni la Provincia ni la Nación” “Jenni” Huggard: “Vidal nos enseñó que se puede ser política con otro tipo de imagen” Jorge Malina, precandidato de 1País: “Hay que priorizar las necesidades de las escuelas” Asumieron los consejeros escolares y Andrés Russo seguirá en la presidencia Cecilia Guzmán se alejó del Consejo Escolar “por tiempo indeterminado” Blanco visitó la Secundaria Nº17, que será ampliada con fondos municipales Juraron los tres consejeros escolares electos y Cecilia Guzmán asumió la presidencia Gabriel Petitti: “Quiero ir a todas las escuelas y tomar nota de sus necesidades”
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarel 🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarela de la autopista en Escobar

El terrible accidente ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 52, mano a Provincia. 

Testigos aseguran que se trataría de un suicidio. El hombre tenía 31 años y vivía en Campana.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor 🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor del servicio de terapia intensiva 

Además de la remodelación, se incorporó equipamiento, se renovaron los paneles de gases medicinales y se agregó una cama UTI. 

El proyecto fue financiado con fondos provinciales, municipales y de la cooperadora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles