
Con apenas dos meses de ensayo, los alumnos de la Orquesta Escuela realizaron su primera presentación en público.
Ante un salón de la Sociedad de Fomento colmado, la Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz realizó este sábado 11 a la tarde su primera presentación del año.
Tras apenas dos meses de ensayo, más de treinta alumnos del grupo de instrumentos de viento brindaron su concierto bautismal con un repertorio de variados géneros y por demás entretenido. Las bandas invitadas Volquete Proyect y Black Solo le pusieron el broche de oro a un evento impecable.
“Los chicos y los músicos en general, en su etapa pedagógica y de aprendizaje, necesitan salir a tocar y recibir ese hermoso aplauso de los familiares, y nosotros necesitamos cada tanto hacer una muestra como objetivo puntual de lo que venimos trabajando”, explicó a EL DIA de Escobar uno de los coordinadores y director de la Orquesta Escuela, Mariano Botet.
Flautas traversas, trompetas, saxos, clarinetes, trombones, un oboe y elementos de percusión se conjugaron para brindar un show de alto vuelo con un repertorio sumamente variado, yendo desde el rock hasta el tango, pasando por músicas de películas.
“La idea de que el repertorio sea surtido está orientado a la pedagogía, porque hay temas que presentan ciertas cuestiones técnicas que necesitamos que los chicos trabajen y que no tienen otros, y además descubren otra variedad de estilos y géneros”, argumentó Mariano Luraschi, coordinador de la Orquesta Escuela de Maschwitz, quien además está dando sus primeros pasos en la dirección musical.
El evento tuvo, además, una finalidad solidaria, para la cual los asistentes pagaron una entrada colaboración de 10 pesos. “Necesitamos comprar instrumentos para una orquesta para chicos que estamos gestando en el barrio San Miguel. Va a ser completamente gratis y por eso estamos recaudando y ahorrando para poder comprar varios instrumentos y para que los padres no se pongan a gastar sin saber si los chicos van a continuar con la actividad”, explicó Botet.
“Nosotros no somos como un conservatorio de música, más bien funcionamos como una primaria y una secundaria, introducimos al chico, lo hacemos convivir con otros y les despertamos, o no, el interés por ser músico”, señaló Botet, resaltando los valores de respeto y solidaridad que se aplican y que son la piedra fundamental del proyecto.
El concierto propiamente dicho pareció hecho más por profesionales que por alumnos de una escuela -su pico fue el jazz “What a wonderful world”, de Louis Armstrong- y el reconocimiento del público no se hizo esperar, aplaudiendo a rabiar al final de cada interpretación.

El concierto incluyó diversos géneros y tuvo su pico con el jazz “What a wonderful world”, de Louis Armstrong.
Sobre la Orquesta Escuela
El proyecto fundado hace cinco años por el músico y director Mariano Botet está destinado a “enseñarles a los chicos de 4 años en adelante a tocar grupalmente música y que de esa manera aprendan valores que sólo se aprenden de manera grupal”.
Funciona los días miércoles -clase de instrumentos grupal- y sábados -ensayo general- en la Sociedad de Fomento de Ingeniero Maschwitz y en la Secundaria Nº4, que presta sus instalaciones por falta de espacios propios.
La Orquesta Escuela está compuesta por una formación de instrumentos de viento, otra de cuerdas y un taller de iniciación musical para chicos de entre 4 y 10 años. No recibe ningún tipo de ayuda económica oficial ni privada -el salón de la Fomento lo alquilan- y los alumnos abonan en promedio una cuota mensual de $200 -16 horas ensayos incluidos-, un valor ínfimo comparado a lo que cobra un profesor particular o institución.

El público colmó la sala de la Fomento de Ingeniero Maschwitz y disfrutó de un concierto de alto nivel.
Fuente: El Día de Escobar