Un trágico episodio conmociona este jueves a la localidad de Loma Verde, donde un hombre de 56 años decidió quitarse la vida en un galpón en construcción ubicado sobre la Colectora Este, a la altura del kilómetro 51,500 de la autopista Panamericana.
El hecho ocurrió en instalaciones pertenecientes a la empresa de materiales para la construcción Abelson, donde trabajaba la víctima, identificada como Omar Marcelo Calderón, domiciliado en Belén de Escobar.
Al arribar al lugar, efectivos de la Policía Municipal constataron que la víctima se encontraba sin vida, con manchas hemáticas y una soga. De inmediato se preservó la escena y se convocó a peritos para realizar las diligencias correspondientes.
La denuncia fue realizada por la pareja del hombre, una mujer de 42 años, quien relató a los uniformados que fue ella quien lo encontró en el interior del galpón, en una situación desesperante.

Según manifestó, Calderón atravesaba serios problemas financieros y había expresado previamente su intención de quitarse la vida, lo que aporta un indicio a la investigación en curso. No obstante, como es de práctica, los resultados de las pericias y la autopsia para establecer con precisión la dinámica del hecho.
A nivel judicial, se inició un sumario caratulado “averiguación de causales de muerte”, con intervención de la Comisaría Escobar 1ra y del Comando de Patrullas de Escobar.
Familiares y allegados de Omar Calderón permanecen en profundo estado de shock ante su trágica partida. Este es el segundo suicidio que ocurre en Loma Verde en el último mes: el anterior tuvo lugar el domingo 17 en un domicilio de la calle Málaga, donde una adolescente de 18 años se quitó la vida ahorcándose.
Estos lamentables hechos se suman a una lista dramática. Según los registros periodísticos, ya son al menos quince las personas que se quitaron la vida en el partido de Escobar en lo que va del año. Un dato que expone con crudeza el extremo más trágico de la problemática de salud mental que atraviesa gran parte del mundo y a la que el distrito, claramente, no está ajeno.
Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas. Ante una situación de crisis se puede dar aviso al 911, Defensa Civil (103) o Atención al Vecino (147).
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento está en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.
Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende llamadas al 135, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. También se puede llamar a los números (011) 5275-1135 y 0800-345-1435
Por último, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires tiene a disposición el 0800-222-5462.
0 comentarios