Conmoción en Ingeniero Maschwitz por el suicidio de un adolescente

El menor tenía 16 años y fue hallado sin vida por su padre. El lamentable suceso ocurrió en una vivienda ubicada a metros de la ruta 26.

comisaria de Maschwitz

Víctima de un severo cuadro depresivo que sus familiares no habían llegado a advertir, un adolescente de 16 años tomó la dramática decisión de quitarse la vida ahorcándose. El escalofriante hecho ocurrió en una casa ubicada a metros de la ruta provincial 26, en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

El adolescente fue encontrado sin vida por su propio padre, Ramón Ignacio Quiñones, cuando volvía de trabajar, el pasado jueves a la tarde. Al llegar, preguntó por su hijo a su pareja, quien le comentó que hasta hacía cinco minutos habían estado tomando mates juntos.

El hombre comenzó a buscarlo para saludarlo, sin imaginar la espantosa escena con la que se encontraría al hallarlo colgando de una soga en la reja de una ventana de la vivienda trasera del inmueble. En pleno estado de shock, el padre alcanzó a descolgar y recostar en el suelo al adolescente, quien ya no presentaba signos vitales.

El adolescente se llamaba Máximo Daniel Quiñones. Según relató su padre, el menor se había mudado con él en noviembre pasado, luego de atravesar problemas familiares con sus hermanastros maternos en la provincia de Santa Fe. Desde entonces, vivía en Ingeniero Maschwitz e incluso había retomado sus estudios este año. Cursaba el turno noche en la Escuela Secundaria N°31 de la localidad de Maquinista Savio.

Te puede interesar  Tensión en un barrio de Garín por el intento de suicidio de un hombre

Minutos después del llamado al 911, una ambulancia del SAME se hizo presente en el domicilio, ubicado sobre la calle Los Olmos al 2200. Pero los profesionales de la salud solo pudieron constatar que el joven había fallecido. Personal policial preservó la escena a la espera de peritos de la Policía Científica y del médico forense.

De acuerdo a la información preliminar, el adolescente era un chico muy reservado, sin antecedentes de adicciones ni vínculos estrechos con amistades. El entorno familiar expresó su sorpresa y profundo dolor por lo ocurrido. A pesar de ello, no se descartan otras líneas investigativas para intentar esclarecer los motivos que llevaron al joven a tomar tan drástica decisión.

La casa en la que vivía el adolescente, en la calle Los Olmos al 2200
Barrio. El menor vivía en un domicilio ubicado en la calle Los Olmos al 2200, a metros de la ruta 26.

Como es de práctica en estos casos, la causa judicial se caratuló “averiguación de causales de muerte”. La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Escobar, que ya tomó intervención en el caso y ordenó diversas diligencias periciales y testimoniales. Entre ellas, el secuestro de la notebook y el celular del menor.

Mientras tanto, la comunidad escolar y vecinal permanece consternada, acompañando a la familia en este momento de profundo dolor.

Prevención y asistencia al suicida

Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.

Te puede interesar  Escalofriante: alumnos de una escuela de Maschwitz planificaban una masacre

En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas.

A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento funciona en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.

Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende 18 horas diarias, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. La línea es gratis llamando desde CABA o Gran Buenos Aires; y los números (011) 5275-1135 o el 0800-345-1435 son para todo el país.

Ante un posible caso de suicidio también se puede llamar al 0800-222-5462. Esta línea depende de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo