Butori se quedó afuera de las elecciones y le contestó a Holtz

“Lo que hizo es políticamente incorrecto”, sostuvo el fallido candidato a intendente de la Coalición Cívica.

Previsiblemente, luego de que más de la mitad de sus candidatos renunciaran por discrepancias internas, la Coalición Cívica no tendrá lista local en las elecciones generales del 23 de octubre. Así lo confirmó a El Día de Escobar su fallido candidato a intendente, Juan Butori, quien formuló duras declaraciones hacia la dirigencia del ARI.
“La actitud de Aída Holtz y de su grupo es, desde el punto de vista político, incorrecta. Nadie, independientemente de lo adverso que sea un resultado, se puede bajar de un trabajo. Yo jamás lo haría y de hecho no lo hicimos, porque firmamos la aceptación de los cargos, para que quede constancia de que nosotros, que éramos los extrapartidarios, seguíamos; los que se bajaron fueron los otros”, señaló Butori.
La semana pasada, Holtz anunció a este medio que ella y los otros 13 dirigentes y afiliados del ARI en Escobar habían renunciado a la lista por disentir con declaraciones que Butori hizo tras las primarias de agosto, en las que responsabilizó del magro caudal de votos obtenido en el distrito (1,6%) a su candidata presidencial. “Estuvo fuera de lugar, fue la gota que colmó el vaso”, argumentó Holtz.
Pero Butori dijo que no se hace “ninguna autocrítica” al respecto. “Yo hablé con ellos y nadie estaba en desacuerdo con las declaraciones, solo les parecía inapropiado el momento. Pero nosotros siempre dijimos que veníamos a decir la verdad. Y sostengo que la elección se presidencializó; acá ganó Cristina, no Guzmán. No hubo una visión de la propuesta local y los errores garrafales que cometió Carió fueron los que llevaron a esta situación. Ella se encargó de destruir al partido al dejar afuera a radicales, al socialismo y al GEN”, sostuvo.
Como saldo de su primera incursión en la política, el ex presidente del Foro Vecinal de Seguridad de Escobar la tomó como un abrupto baño de realidad. “Todo esto fue una muestra gratis que nos abrió los ojos. Nos sirve para ver el tamaño del monstruo que tenemos, que es la política y la sociedad en general, y a partir de ahí tener una real dimensión del trabajo que debemos hacer. Es un trabajo muy grande, pero que no estamos dispuestos a dejarlo inconcluso”, prometió.
Eso sí, en caso de haber un próximo intento, aclaró que no será desde el mismo lugar. “El ARI ya es un partido político en extinción. Nosotros vamos a apuntar a otra construcción”, afirmó Butori.
El toque de gracia
En un marco de amplia confusión, la Coalición Cívica había participado de las primarias con dos listas a nivel local: la de Butori, que sacó más votos, y la que proponía para intendente a Arturo Capel. El mano a mano entre ambos salió 66% a 34% y la segunda lista, pese a la derrota, obtuvo el derecho de incorporar a sus candidatos a concejales en el tercero, sexto y noveno lugar.
Butori dijo que Claudia Capalbo, a quien le correspondía el tercer lugar por haber sido la uno de la lista vencida, “solo quería ir primera”. Y como no se pusieron de acuerdo, ninguno de los que acompañaron a Capel firmó la aceptación de su cargo. Eso es lo que hizo caer, definitivamente, la ya maltrecha lista de la Coalición.
“Esa lista es típica de la politiquería actual, donde lo único que importa son los cargos y los posicionamientos personales. Eso es, justamente, lo que nosotros queremos enfrentar”, descargó Butori.
Nueve candidatos
De esta manera, se redujo a ocho el número de listas que confrontarán a nivel local con la del intendente Sandro Guzmán en las elecciones generales de octubre.
Los resultados de las primarias los clasificaron en el siguiente orden: José Manuel Achával (UDESO), Orlando Cantaluppi (Partido Auténtico de los Cristianos), Ricardo Romero (Compromiso Federal), Juan Gaztañaga (Frente Popular), Cristian Spoltore (Nuevo Encuentro), Marcos Fiori (Frente Amplio Progresista), Miguel Jobe (PRO) y Claudia Consiglio (Frente de Izuquierda)
Butori anunció que buscará un nuevo horizonte político.

Butori anunció que buscará un nuevo horizonte político.

Previsiblemente, luego de que más de la mitad de sus candidatos renunciaran por discrepancias internas, la Coalición Cívica no tendrá lista local en las elecciones generales del 23 de octubre. Así lo confirmó a El Día de Escobar su fallido candidato a intendente, Juan Butori, quien formuló duras declaraciones hacia la dirigencia del ARI.

“La actitud de Aída Holtz y de su grupo es, desde el punto de vista político, incorrecta. Nadie, independientemente de lo adverso que sea un resultado, se puede bajar de un trabajo. Yo jamás lo haría y de hecho no lo hicimos, porque firmamos la aceptación de los cargos, para que quede constancia de que nosotros, que éramos los extrapartidarios, seguíamos; los que se bajaron fueron los otros”, señaló Butori.

La semana pasada, Holtz anunció a este medio que ella y los otros 13 dirigentes y afiliados del ARI escobarense habían renunciado a la lista por disentir con declaraciones que Butori hizo tras las primarias de agosto, en las que responsabilizó del magro caudal de votos obtenido en el distrito (1,6%) a su candidata presidencial. “Estuvo fuera de lugar, fue la gota que colmó el vaso”, argumentó Holtz.

Pero Butori dijo que no se hace “ninguna autocrítica” al respecto. “Yo hablé con ellos y nadie estaba en desacuerdo con las declaraciones, solo les parecía inapropiado el momento. Pero nosotros siempre dijimos que veníamos a decir la verdad. Y sostengo que la elección se presidencializó; acá ganó Cristina, no Guzmán. No hubo una visión de la propuesta local y los errores garrafales que cometió Carrió fueron los que llevaron a esta situación. Ella se encargó de destruir al partido al dejar afuera a radicales, al socialismo y al GEN”, sostuvo.

El ex presidente del Foro Vecinal de Seguridad de Escobar tomó a su primera incursión en la política como un abrupto baño de realidad. “Todo esto fue una muestra gratis que nos abrió los ojos. Nos sirve para ver el tamaño del monstruo que tenemos, que es la política y la sociedad en general, y a partir de ahí tener una real dimensión del trabajo que debemos hacer. Es un trabajo muy grande, pero que no estamos dispuestos a dejarlo inconcluso”, prometió.

Eso sí, en caso de haber un próximo intento, aclaró que no será desde el mismo lugar. “El ARI ya es un partido político en extinción. Nosotros vamos a apuntar a otra construcción”, afirmó Butori.

El toque de gracia

En un marco de amplia confusión, la Coalición Cívica había participado de las primarias con dos listas a nivel local: la de Butori, que sacó más votos, y la que proponía para intendente a Arturo Capel. El mano a mano entre ambos salió 66% a 34% y la segunda lista, pese a la derrota, obtuvo el derecho de incorporar a sus candidatos a concejales en el tercero, sexto y noveno lugar.

Butori dijo que Claudia Capalbo, a quien le correspondía el tercer lugar por haber sido la uno de la lista vencida, “solo quería ir primera”. Y como no se pusieron de acuerdo, ninguno de los que acompañaron a Capel firmó la aceptación de su cargo. Eso es lo que hizo caer, definitivamente, la ya maltrecha lista de la Coalición.

“La lista de esa gente es típica de la politiquería actual, donde lo único que importa son los cargos y los posicionamientos personales. Eso es, justamente, lo que nosotros queremos enfrentar”, descargó Butori.

Nueve candidatos

De esta manera, se redujo a ocho el número de listas que confrontarán a nivel local con la del intendente Sandro Guzmán en las elecciones generales de octubre.

Los resultados de las primarias los clasificaron en el siguiente orden: José Manuel Achával (UDESO), Orlando Cantaluppi (Partido Auténtico de los Cristianos), Ricardo Romero (Compromiso Federal), Juan Gaztañaga (Frente Popular), Cristian Spoltore (Nuevo Encuentro), Marcos Fiori (Frente Amplio Progresista), Miguel Jobe (PRO) y Claudia Consiglio (Frente de Izquierda).

5 Comentarios

  1. Martin Balbanera

    Como diría un experimentado dirigente del PJ local: «Se pelean por una manija del cajón del muerto»

    Responder
  2. el buca

    «La miseria no se comparte. No porque no se pueda. Sino porque nadie quiere recibirla»
    Asoc. de Políticos & Dirigentes Humillados en las Ultimas Elecciones

    Responder
  3. jorge derra

    tal vez Aida no acerto en esto pero Butori tenes que ser menos hipocrita porque todo lo que decis de Carrio que es cierto lo habìa hecho antes de que aceptaras ser candidato no te distes cuenta de que iban solos que quedaban a afuera todos los que ahora nombras basta de sanata.

    Responder
    • Bárbara

      Se ha dejado muy claro que Juan Butori no es el candidato de la Carrió, sino del partido politico que ella integra. Por eso mismo, estimado Jorge, en la folletería ella no se encuentra » al lado » de él y siempre se mantuvo claro que la Coalicion Civica de Escobar iba por el lado de lo local, no nacional.

      Responder
  4. gonzalo

    yo te avise lo que era la aida holtz , pero vos no me hicistes caso,….ahora te distes cuenta que me quede corto cuando te hable lo chanta que es la gorda????

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo