Autopistas del Sol desactivó el semáforo de avenida De los Inmigrantes

La concesionaria vial tomó nota de las quejas de los conductores y de los problemas que estaba generando en la circulación vehicular. Duró apenas 24 horas.

Autopistas del Sol desactivó el semáforo de Los Inmigrantes y volvió la calma al tránsito

Ante la oleada de críticas y quejas por parte de vecinos y automovilistas, Autopistas del Sol (Ausol) desactivó este miércoles los semáforos instalados en la intersección de la avenida De los Inmigrantes y las colectoras de la autopista Panamericana, en Belén de Escobar.

 La concesionaria vial adoptó la medida tras las múltiples repercusiones negativas que generó el dispositivo, cuya activación provocó embotellamientos, bocinazos y un malestar generalizado, especialmente en horas pico. En las redes sociales, las quejas sobre la caótica escena vehicular se multiplicaron hasta el hartazgo. Por dar solo un ejemplo, las publicaciones de El Día de Escobar en Instagram y Facebook sumaron más de 200 comentarios en pocas horas.

La activación del semáforo tuvo lugar 24 horas antes por cuenta de Ausol, bajo disposición de Vialidad Nacional. Desde el Municipio aclararon que ese dispositivo no forma parte del plan de renovación del parque semafórico local que viene llevando a cabo y remarcaron que las colectoras no dependen de la órbita comunal, ya que son de jurisdicción federal.

Ante esta situación, la Agencia Municipal de Tránsito y Transporte elevó enseguida una queja formal dirigida a la empresa concesionaria, solicitando que suspenda momentáneamente el funcionamiento del semáforo, debido a “los severos inconvenientes de circulación” que estaba generando.

Te puede interesar  Falleció uno de los tres conductores que chocó en la Colectora Este
Con el semáforo desactivado, se normalizó el tránsito en la avenida Inmigrantes
Duró un día. Ante las quejas y el caos vehicular, Autopistas desactivó el semáforo de la avenida Inmigrantes.

Además, recordaron que desde hace varios años la Agencia Municipal de Tránsito y Transporte viene solicitando, a través de gestiones ante los organismos competentes, que se establezca un único sentido de circulación para cada colectora de la autopista. “Eso permitiría agilizar la circulación y evitar los problemas recurrentes de congestión”, señalaron.

“A los fines de mitigar la problemática advertida, se sugiere considerar la suspensión momentánea del funcionamiento del semáforo, al menos hasta tanto se evalúe una solución integral de ordenamiento vial en dicho cruce”, expresaron desde el Municipio. Por ahora, el semáforo permanece apagado y la circulación volvió a su esquema habitual, mientras se analizan posibles alternativas para ordenar el tránsito en este neurálgico punto de la ciudad.

Repercusiones en las redes

Las redes sociales de El Día de Escobar se convirtieron en un foro donde centenares de vecinos y conductores expresaron su malestar por la puesta en funcionamiento de estos semáforos. Lejos de ordenar el tránsito, su implementación provocó interminables filas de vehículos y demoras exasperantes.

Te puede interesar  Educación vial: Escobar tendrá una Escuela Municipal de Conductores

“La verdad es un quilombo, tuve que estar 30 minutos parado para cruzar el puente. Es un desastre”, comentó Julián Condori. Oscar Almirón, en la misma línea, afirmó: “30 minutos para avanzar dos cuadras. Salen los camiones de las fábricas y se cruzan debajo del puente. Los de Tránsito brillan por su ausencia”.

Largas filas de vehículos, bocinazos y momentos de tensión, sobre la ruta.
Caos vehicular. La activación del semáforo generó largas colas y demoras interminables.

También hubo críticas a la decisión de implementar semáforos en ese cruce. “¿Cómo van a poner semáforo ahí? Es imposible. Cualquiera que pasa todos los días se da cuenta. Ellos no”, señaló Hernán Pizarro, aludiendo además al caos que se genera los fines de semana por la feria de la colectividad boliviana.

No todos los comentarios fueron negativos. Algunos vecinos intentaron aportar una mirada más comprensiva. “El semáforo es necesario. El problema es que la gente no tiene paciencia. Todo cambio trae problemas”, opinó Alejandro Tapia, mientras que Mónica Lippo celebró la vuelta a la normalidad: “Los semáforos del puente Inmigrantes estaban apagados. Recién pasé y había calma, por suerte”.

Las opiniones siguen dividiendo aguas entre quienes priorizan la seguridad y quienes exigen soluciones más eficientes para evitar el caos vehicular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo