La medida es temporal y se debe a que la empresa no comunicó la situación a las autoridades sanitarias, como establece el protocolo. La persona contagiada trabaja en el local de la avenida 25 de Mayo.

La medida es temporal y se debe a que la empresa no comunicó la situación a las autoridades sanitarias, como establece el protocolo. La persona contagiada trabaja en el local de la avenida 25 de Mayo.
Los dueños del conocido comercio gastronómico denunciaron el hecho al 911 y el delincuente fue atrapado a pocas cuadras por personal de la Subcomisaría. Tiene 29 años y es vecino de la localidad.
La persona abatida todavía no habría sido identificada por la Policía. A unas cuadras también apareció herido de dos disparos otro hombre, de 34 años. Sospechan que podría tratarse de un asunto relacionado a la venta de drogas.
Las víctimas son una mujer de 66 años, de Belén de Escobar, y un hombre de 77, de Maquinista Savio. El acumulado de infectados asciende a 2.762. De ese total, 1.456 fueron dados de alta, 1.236 están cursando la enfermedad y 70 fallecieron.
La obra anunciada por el Presidente tendrá dos carriles y pasarelas peatonales, que conectarán con el boulevard Güemes. El cruce será apto para el transporte de carga. Además, se instalarán seis barreras automáticas en Belén de Escobar y dos en Garín.
Podrán practicarse de lunes a viernes, de 7 a 21. Atletismo, tenis, paddle, remo, golf, ciclismo, patín y pesca son algunas de las casi veinte actividades habilitadas en el decreto que firmó el intendente Ariel Sujarchuk.
Por segundo día consecutivo no se registraron casos fatales. El acumulado de infectados en el distrito asciende a 2.700. De ese total, 1.416 fueron dados de alta, 1.216 se encuentran cursando la enfermedad y 68 fallecieron.
Por primera vez en diez días no se registraron casos fatales. El acumulado de infectados en el distrito asciende a 2.642. De ese total, 1.371 fueron dados de alta, 1.203 se encuentran cursando la enfermedad y 68 fallecieron.
La obra se llevará a cabo en la calle Pablo Podestá y tendrá un costo de $300 millones. Como parte del mismo programa de infraestructura ferroviaria, se colocarán ocho barreras automáticas en distintos cruces del distrito, por un valor de $184 millones.
El gobierno provincial decidió exceptuar a esta actividad del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular. Deberán tramitar un certificado y aplicar un protocolo de atención por el Covid-19.