Daiana Ocampo volvió a competir por primera vez desde el inicio de la pandemia y logró su mejor marca personal en 21 kilómetros. En la clasificación general femenina quedó 45º y fue la tercera corredora sudamericana mejor ubicada.

Daiana Ocampo volvió a competir por primera vez desde el inicio de la pandemia y logró su mejor marca personal en 21 kilómetros. En la clasificación general femenina quedó 45º y fue la tercera corredora sudamericana mejor ubicada.
El dato surge de un estudio académico que toma como parámetro el registro de las antenas de telefonía celular. A la par de la reapertura de actividades y el descenso en la curva de contagios, en octubre se está consolidando la etapa de nueva normalidad.
Son cincuenta vecinas y vecinos, que realizaron la capacitación online. Su misión será crear conciencia ambiental, promover hábitos saludables en la comunidad y denunciar e identificar infracciones o delitos ambientales.
Está sobre el boulevard Perón y funcionará las 24 horas. Además de depositar o extraer dinero, se pueden realizar todo tipo de trámites bancarios. “Estamos ampliando nuestra presencia en zonas con alta demanda”, afirmó el titular de la entidad.
También se llevó dinero. El hecho ocurrió en una fiambrería de la Colectora Este, en Ingeniero Maschwitz. A las pocas cuadras, el ladrón fue detenido y llevado a la comisaría.
El controvertido youtuber se retractó públicamente por haber organizado una fiesta privada e incitar a sus fans a acosar al Intendente en las redes sociales. “Lo que hicimos está mal. No va a volver a ocurrir”, aseguró.
Las estadísticas locales marcan una desaceleración cercana a 10% entre las primeras dos semanas de octubre y las últimas de septiembre. El promedio diario de infectados bajó de 101 a 92. También hay menos muertes.
Participaron representantes de las comunidades de Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Bolivia y España. Antes de fin de año se entregarían otros 55. Es a través del programa nacional “Identidad Migrante”.
La empresa Excelerate Energy señaló que existe “un contrato de largo plazo” para continuar el proyecto. Tener el barco amarrado en la ribera del Paraná representó un ahorro de u$s 12.000 millones para el Estado desde su llegada, en 2011.
Un hombre se atrincheró en su vivienda y amenazó con hacerla estallar con una garrafa, nafta y gasoil. Intervino el Grupo Halcón y finalmente depuso su actitud. El episodio generó extrema tensión en un barrio de Maschwitz.