Ariel Sujarchuk celebró en las redes su quinto aniversario de intendente

“Vamos por mayores y mejores objetivos para continuar con la transformación del partido de Escobar”, expresó el jefe comunal, que publicó una carta en Facebook. También habló de “defender la verdad” y “combatir a la vieja política”.

Hace hoy un lustro, en un contexto político absolutamente distinto tanto a nivel local como provincial y nacional, Ariel Sujarchuk llegaba a la Intendencia de Escobar. Y hace un año que reasumía al frente del Ejecutivo, después de haber sido reelecto con un apoyo superior al 65% en las urnas. Por supuesto, el jefe comunal no pasó por alto estas fechas y escribió al respecto una carta que publicó en su página de Facebook.

“Empezamos esta etapa con una energía inagotable con un sinfín de creatividad y con una enorme vocación de servicio. Nunca dejamos nuestras convicciones en la puerta de la Municipalidad porque representamos sueños colectivos. Y entre todos los hicimos realidad: logramos una transformación profunda pero con plena conciencia de que aún falta mucho por hacer”, expresó en el primer párrafo de su escrito.

Segundo mandato. El intendente saluda a la militancia con los dedos en V, al reasumir el año pasado.

“El destino nos otorgó esta responsabilidad navegando siempre con viento en contra y aprendimos a movernos contra la corriente sin nunca poner excusas”.

“Tuvimos dificultades, cometimos errores y los aceptamos con humildad: gracias a Dios acertamos en la mayoría de las veces y eso nos posibilitó erigir al partido de Escobar en un distrito reconocido por todos los estamentos del Estado y la política como modelo de gestión, transformación, transparencia, innovación y esencialmente con un horizonte claro hacia el futuro”.

Te puede interesar  Katopodis recorrió obras públicas en Garín y Maschwitz junto a Sujarchuk

Más adelanto, sostuvo: “Nuestro compromiso es seguir transformando el partido de Escobar involucrando a todos, promoviendo un gobierno participativo e inclusivo, moderno, ambientalista, respetuoso de la heterogeneidad, diversidad e idiosincrasia de nuestra gente”.

“Defendemos el decir la verdad, el mirar a los ojos del vecino para combatir a la vieja política y a un estilo ligado a la difamación, destrucción y ausencia absoluta de propuestas”.

“Este año priorizamos el metro cuadrado de salud, logramos sostener el municipio y sacarlo adelante con creces. La pandemia, ni nada ni nadie, nos detendrá en nuestro único y sano objetivo: el crecimiento del partido de Escobar y la mejora continua de la calidad de vida de la gente”.

“Quiero agradecer la infinidad de muestra de cariño y afecto, el apoyo permanente de los que nos votaron y de los que aún no lo hicieron pero confían en nuestra honestidad y capacidad de gestión. Quiero también felicitar a los trabajadores y al equipo de gestión: los convoco a redoblar esfuerzos porque este aniversario es un punto de inflexión para elevar la vara y afrontar el desafío de lograr mayores y mejores objetivos”.

La nota cierra con un “eternamente agradecido”.

Electo por el Frente para la Victoria, Sujarchuk llegó a la Intendencia de Escobar el 10 de diciembre de 2015. El traspaso de mando se hizo a puertas cerradas en el Palacio Municipal, donde el intendente saliente Sandro Guzmán lo recibió en su despacho (ver nota acá). Eso fue a la mañana. A la tarde, el flamante mandatario juró ante el Concejo Deliberante en una sesión que se llevó a cabo en el polideportivo Luis Monti (ver nota acá).

El contexto político no podría haberle sido más desfavorable: por entonces, Mauricio Macri asumía el mando en la Casa Rosada y María Eugenia Vidal en la Gobernación. Sin embargo, Sujarchuk supo hacer equilibrio entre propios y adversarios para no quedar aislado por su pertenencia al kirchnerismo y tener diálogo con mandos medios y altos de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar  El Municipio inauguró la ampliación del Centro de Monitoreo y Prevención

Cuatro años más tarde, el 13 de diciembre de 2019, Sujarchuk reasumió con una sesión en el predio de la Fiesta de la Flor (ver nota acá) y un escenario muy distinto: Alberto Fernández en la presidencia y Axel Kicillof en la provincia. Parecía que ahora sí tendría viento a favor, pero la pandemia de coronavirus que llegó en marzo al país le puso un freno de mano a su gestión. Fue un año perdido. Pero todavía tiene tres por delante para lograr la revancha.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo