Un hombre se quitó la vida en Garín arrojándose al paso del tren

El trágico episodio ocurrió a un kilómetro de la estación de la localidad. La víctima tenía 44 años y vivía en situación de calle.

tren detenido sobre las vías

Un dramático hecho tuvo lugar este domingo a la tarde en la localidad de Garín, donde un hombre de 44 años falleció al ser arrollado por una formación de la línea Mitre. Según la investigación policial, no hay ninguna duda: se trató de un suicidio.

El trágico episodio ocurrió minutos antes de las 19, a metros de la calle Colón y muy cerca del cuartel de bomberos voluntarios. Según consignaron fuentes policiales a El Día de Escobar, el tren se dirigía desde la estación de Garín, ubicada a un kilómetro, en dirección a Maquinista Savio.

El maquinista, de apellido Aranda, declaró que el hombre apareció sobre la traza ferroviaria y se arrojó frente a la locomotora, impidiéndole cualquier maniobra para evitar el impacto. La muerte se produjo de manera instantánea, ya que el cuerpo del hombre quedó literalmente desmembrado por el tren.

Personal del Subcomando de Policía de Garín y de la comisaría Escobar 3ra acudió rápidamente al lugar y dispuso el resguardo de la zona para preservar la escena y permitir el trabajo posterior de los peritos. Bomberos voluntarios, Defensa Civil y agentes de la Policía Municipal también se hicieron presentes, colaborando en el operativo.

Te puede interesar  Drama en Garín: intentó quitarse la vida frente a la casa de su expareja

En un primer momento, la Policía no pudo establecer la identidad del hombre, ya que no portaba documentación entre sus pertenencias. Con el correr de las horas se supo que se llamaba Aníbal Miguel Fernández, de 44 años. Su ex pareja declaró a las autoridades que Fernández vivía en situación de calle y tenía consumo problemático de drogas.

Su cuerpo quedó a disposición de las autoridades judiciales, para los procedimientos correspondientes. Teniendo en cuenta los testimonios del maquinista y de la ex pareja de Fernández, los agentes policiales instruyeron un sumario al que caratularon como “suicidio”.

Tren detenido en las vías
Escenario. El tren quedó detenido en las vías mientras la Policía desarrolló su trabajo en el lugar.

Prevención y asistencia al suicida

Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.

Te puede interesar  Intentó quitarse la vida en la autopista arrojándose delante de un camión

En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas. Ante una situación de crisis se puede dar aviso al 911, Defensa Civil (103) o Atención al Vecino (147).

A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento está en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.

Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende llamadas al 135, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. También se puede llamar a los números (011) 5275-1135 y 0800-345-1435

Por último, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires tiene a disposición el 0800-222-5462.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo