Por unanimidad, quedó derogada la ordenanza del bingo de Maschwitz

En menos de un minuto y sin emitir comentarios, los concejales aprobaron el proyecto enviado por el Intendente para dejar sin efecto la controvertida norma.

Por unanimidad, quedó derogada la ordenanza del bingo de Maschwitz.

Sin decir una palabra y en tiempo récord, el Concejo Deliberante de Escobar dejó sin efecto este miércoles la ordenanza sancionada a fines del año pasado que permitía la instalación de un bingo en la localidad de Ingeniero Maschwitz. En menos de un minuto, el cuerpo votó por unanimidad el proyecto de derogación enviado por el intendente Ariel Sujarchuk.

El Concejo Deliberante trató sobre tablas el expediente 18510/25 durante la décima sesión ordinaria, que tuvo lugar este miércoles al mediodía. La presidenta del Concejo, Laura Guazzaroni, leyó la carátula, lo sometió la moción a votación y anunció el resultado: “aprobado por unanimidad”.

Pese a la invitación de Guazzaroni, ningún concejal pidió la palabra, a diferencia de diciembre de 2024, cuando la ordenanza había sido defendida y celebrada por los mismos bloques que ahora levantaron la mano para derogarla.

La decisión del intendente de promover la anulación de la ordenanza 6350/24 se conoció el pasado lunes 3, a poco de cumplirse un año de la polémica sanción y tras los fallos judiciales adversos que recibió la iniciativa. El último de ellos fue dictado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, que ratificó la cautelar del Juzgado Nº1 de Zárate-Campana y dejó firme la suspensión del proyecto.

Las resoluciones coincidieron en cuestionar la falta de estudio de impacto ambiental, la ausencia de audiencias públicas y la autorización de juegos de azar en una zona residencial, entre otros puntos.

El proyecto para instalar una sala de juegos de azar generó fuertes reacciones vecinales en Maschwitz, especialmente entre los residentes del entorno del predio de 10.000 metros cuadrados ubicado en la intersección de la ruta 26 y la autopista Panamericana. Ese malestar derivó en acciones judiciales que lograron ponerle freno al emprendimiento.

La derogación de la ordenanza pone fin a una controversia que atravesó casi todo el último año y que también tuvo repercusión en Villa Ramallo, donde funciona el bingo que pretendía trasladarse al partido de Escobar y cuyos empleados estaban en vilo ante la posible mudanza.

Así, en silencio y en apenas 48 segundos, el Concejo Deliberante le puso punto final a uno de los episodios más controvertidos de la política local contemporánea.

Vecinos protestando en el Concejo Deliberante por la construcción de una sala de bingo en Maschwitz
No al bingo. Vecinos de Maschwitz y Escobar protestan afuera del Concejo en diciembre.

La reacción de los vecinos

Apenas sancionada la derogación de la ordenanza, los vecinos que encabezaron la lucha contra la instalación del bingo en Ingeniero Maschwitz celebraron el resultado como un logro colectivo.

Te puede interesar  Se viene “Flor de Peña”: arte popular, danza y gastronomía en Maschwitz

“Después de más de un año de lucha, organización vecinal y reclamos judiciales, la Justicia y el Concejo Deliberante nos dieron la razón. Gracias al trabajo del abogado Lucas Carli, a los jueces que fallaron con independencia y a cada vecino y vecina que no bajó los brazos. Ganó Maschwitz, ganamos todos”, expresaron desde la cuenta de Instagram No al Bingo en Maschwitz.

El día del sí al bingo

Muy distinto al de este miércoles fue el clima del 27 de diciembre de 2024, cuando el Concejo Deliberante trató y aprobó de manera exprés el proyecto para habilitar la instalación del bingo. Aquella sesión extraordinaria, en medio de protestas vecinales dentro y fuera del recinto, tuvo un debate cargado de defensas y justificaciones por parte de los concejales oficialistas y opositores.

Durante las alocuciones, el presidente del bloque del PRO y autor del proyecto, Leandro Goroyesky, defendió la iniciativa al sostener que se trataba de “una inversión privada muy importante”. Además, aclaró que “no es solo una sala de bingo, sino un desarrollo integral, con hotelería y locales comerciales, que va a permitir que el distrito crezca y va a generar 450 puestos de trabajo”.

Por su parte, Sandra De Boeuf, de La Libertad Avanza (LLA), argumentó su acompañamiento al expediente en que “implica la generación de empleo genuino”. También destacó el compromiso de que el bingo aportaría 25 millones de pesos mensuales a la cooperadora del Hospital del Bicentenario.

La representante de la Unión Liberal, Griselda Aristi, también respaldó el proyecto al afirmar que “nada tiene que ver la creación de un bingo con la ludopatía” y que “esto trae progreso para Escobar”.

El radical Diego Castagnaro (Cambia Escobar), hoy enrolado en LLA, consideró que era “un tema controversial”, aunque aclaró que “no tiene nada que ver con las mafias ni con las drogas ni con la prostitución”. “Espero que las diferencias y dudas que hay sobre este proyecto se puedan zanjar en audiencias públicas, porque se trata de una inversión privada importante”, señaló.

En tanto, el presidente el bloque oficialista, Javier Rehl, sostuvo: “Acá no puede haber ningún tipo de sospecha, porque no hay cuestiones raras. Acá lo que hay es una inversión privada, dispuesta a poder hacerlo de manera rápida y donde el Municipio y la Provincia van a controlar que se cumplan todos los requerimientos técnicos. Por eso, no tiene que haber temor”. Esa vez, la sesión duró poco más de veinte minutos y concluyó con una votación unánime, mientras afuera continuaban las protestas vecinales bajo la consigna “No al bingo”.

Cronología de un proyecto controvertido

6 de Diciembre 2024 – Presentación del proyecto
El presidente del bloque de concejales del PRO, Leandro Goroyesky, presentó el proyecto para autorizar la instalación de una sala de bingo en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

Te puede interesar  El Concejo Deliberante de Escobar lleva dos meses y medio sin sesionar

27 de Diciembre 2024 – Aprobación del proyecto
Con un tratamiento inusitadamente expeditivo, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de Goroyesky para instalar un bingo en ruta 26 y Panamericana.

10 de Marzo 2025 – Sujarchuk respaldó al bingo
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente sostuvo que la llegada del bingo “traerá progreso, trabajo y crecimiento” al partido de Escobar.

18 de Marzo 2025 – Demanda archivada
La jueza de Paz de Escobar, Claudia Tatángelo, archivó una demanda iniciada por vecinos de Ingeniero Maschwitz para frenar la posible instalación del bingo en la localidad.

22 de Julio 2025 – Primer fallo en contra
La jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana, Mónica Edith Ayerbe, dictó un fallo que ordenó al Municipio dejar sin efecto la ordenanza 6350 por irregularidades urbanísticas y ambientales.

8 de Agosto 2025 – Ratificación de la Corte
La Corte Suprema bonaerense ratificó la medida cautelar dispuesta por la jueza Ayerbe y mantuvo la suspensión del proyecto, a pesar de los recursos presentados por el Ejecutivo local.

27 de Octubre 2025 – Apelación denegada
Ante el reclamo del Municipio, la Cámara de Apelaciones de San Nicolás confirmó el fallo de primera instancia y dejó sin efecto la autorización que habilitaba el emprendimiento.

3 de Noviembre 2025 – Marcha atrás
Tras los sucesivos fallos judiciales adversos, el intendente Ariel Sujarchuk elevó al Concejo Deliberante un proyecto para derogar la norma que habilitaba la instalación del bingo.

12 de Noviembre 2025 – Ordenanza derogada
En menos de un minuto y sin debate, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la anulación de la ordenanza, poniendo punto final a un año de controversias.

2 Comentarios

  1. Patucas

    Esta manga de crapulas y el intendente son de lo peor. Se nota que no les cuesta nada y estan siempre del lado de Don Billetin.Entonces autorizaron la instalación de la sala de bingo y maquinas lugar donde jubilados y obreros y empleados enfermos(Ludopatas) se pueden gastar su único ingreso en minutos. Sean coherentes y tengan algún Valor Moral

    Responder
  2. Jorge Lembo

    Es una verdadera satisfacción que nuestros concejales le den la espalda a un proyecto tan decadente. Y lo más importante es que no acepten cambiar la normativa urbanística a pedido de un especulador inmobiliario, que defiendan los mecanismos de ordenamiento territorial vigentes y que no contribuyan al deterioro ambiental de nuestro partido…. ¿Cómo? ¿Que antes habían votado por unanimidad a favor del bingo, solo por pedido de un empresario del juego que lucra con la ludopatía y vaya a saber que más, ignorando además la normativa vigente? Naaaaa….

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo