Una situación desesperante se vivió este lunes a la tarde en pleno centro de Belén de Escobar, cuando una mujer de 73 años intentó quitarse la vida arrojándose a las vías del tren en el paso a nivel de la avenida Tapia de Cruz.
El hecho fue advertido por vecinos que transitaban por la calle principal de la ciudad y que, rápidamente, alertaron a los efectivos de la Policía Municipal que se encontraban en las inmediaciones. De inmediato, el Móvil Violeta acudió al lugar y logró contener a la mujer, evitando una tragedia.
De acuerdo a lo que se supo posteriormente, la mujer atravesaba problemas de índole familiar. El equipo especializado del Móvil Violeta dialogó con ella y le brindó la asistencia psicológica en el momento.
Tras ser contenida por los agentes en la feria que se realiza junto a las vías del tren, la mujer recibió atención médica y fue trasladada en un móvil del SAME al hospital Enrique Erill para continuar con su recuperación.

Creado en marzo de este año, el Móvil Violeta de la Policía Municipal está específicamente destinado para abordar situaciones de crisis vinculadas a la salud mental y a la violencia de género. Desde la Secretaría de Seguridad del Municipio dijeron que ya lleva más de 300 intervenciones.
El equipo está integrado por once profesionales, entre ellos psicólogos, expertos en seguridad ciudadana, enfermeros especializados en primeros auxilios psicológicos y operadores capacitados en el acompañamiento de personas en estado de vulnerabilidad.

Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas. Ante una situación de crisis se puede dar aviso al 911, Defensa Civil (103) o Atención al Vecino (147).
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento está en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.
Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende llamadas al 135, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. También se puede llamar a los números (011) 5275-1135 y 0800-345-1435
Por último, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires tiene a disposición el 0800-222-5462.
0 comentarios