Con 180 rodados distribuidos en 32 estaciones, el sistema público Las Bicis volvió a ponerse en marcha en las localidades de Garín, Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz. La iniciativa, impulsada por el Municipio junto al Banco Macro, busca fomentar la movilidad sustentable y accesible para todos los vecinos.
Cada bicicleta está equipada con un canasto con panel solar que alimenta la batería de la traba y un sistema de GPS para mejorar la seguridad. El servicio funciona todos los días del año, de 6 a 22 horas, con un máximo de 60 minutos por viaje.
En cuanto al acceso, los escobarenses pueden registrarse en la app de Escobar 360, disponible en Apple Store y Play Store.
Las tarifas vigentes son de $225 por hora y $450 por día. Además, se ofrece un pase mensual de $6.800 y un pase semestral de $36.100.

El pase anual tiene un costo de $67.600 e incluye hasta cuatro viajes diarios durante todo el año, lo que permite a los vecinos moverse con frecuencia entre diferentes localidades para trabajo, estudio o paseo.
Antes de su relanzamiento, el sistema Las Bicis implementado en 2019, estuvo suspendido desde marzo de 2024, para realizar una puesta a punto y mejorar su funcionamiento. Durante ese período, el Municipio llevó a cabo reparaciones en todas las unidades, incorporó nuevas bicicletas y analizó datos para planificar estaciones adicionales.
Para celebrar el relanzamiento de este programa, el pasado sábado 6 se organizó una bicicleteada por la avenida El Dorado, en Ingeniero Maschwitz. La actividad estuvo encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk, y el gerente de Banca Individuos de Banco Macro, Guillermo Jejcic.
Durante la jornada, se ofrecieron talleres de reparación de bicicletas, actividades de educación ambiental y charlas de seguridad vial. También se desarrollaron espectáculos deportivos y culturales.

En ese marco, Sujarchuk destacó: “Nos alegra mucho que una nueva empresa se instale en nuestro distrito, y aún más que lo haga con una actitud de compromiso social. Estamos trabajando no solo en la incorporación de bicicletas, sino también en soluciones tecnológicas integradas, como la aplicación ciudadana Escobar 360”.
Para más información sobre el servicio, se puede consultar el sitio web de la Municipalidad de Escobar.
0 comentarios