Entre muchas sorpresas que dejó el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales de octubre, algunas tocan directamente al partido de Escobar. Una de ellas, la participación de una concejal del intendente Ariel Sujarchuk en una boleta que competirá contra la de Fuerza Patria, llamada Unión Federal.
Se trata de la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, Laura Guazzaroni, quien firmó como segunda candidata a diputada nacional por la lista que encabezará el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Además de inesperado, el hecho resulta más raro aún si se tiene en cuenta que Guazzaroni ya es candidata a concejal -va quinta- por Fuerza Patria para las elecciones del 7 de septiembre. Dos candidaturas en un mes por dos fuerzas políticas distintas.
La confección de la lista de Unión Federal se dio a partir del malestar que generó en muchos intendentes peronistas el cierre de Fuerza Patria, del que quedaron completamente excluidos. Hasta último momento se barajaban varios nombres, ya sea para encabezar la lista o para ir en los primeros lugares. Entre ellos, sonaron con fuerza los de Federico Achával (Pilar), Mariel Fernández (Moreno) y el propio Sujarchuk. Pero, al final, la liga de alcaldes se quedó con las manos vacías.
Finalmente, Fuerza Patria llevará como primeros candidatos a diputados nacionales a Jorge Taiana, Jimena Lopez y Juan Grabois. Un consenso que incluyó al kirchnerismo, al Frente Renovador, al sector de Axel Kicillof y a Patria Grande, entre otros espacios políticos, pero dejó afuera del reparto a los intendentes.
Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal, junto a @marialguzza. pic.twitter.com/1q7GRZT9Ne
— Fernando Gray (@fernandogray) August 17, 2025
Desde hace tiempo -cuatro años- que el jefe comunal de Esteban Echeverría se plantó en la vereda de enfrente del kirchnerismo. Ahora, aprovechó que la lista de Fuerza Patria se difundió más de 24 horas antes de que cierre el plazo para las inscripciones. Eso le dio tiempo para avanzar con un armado propio. Las conversaciones con jefes territoriales del peronismo y líderes sindicales empezaron en la tarde del sábado, apenas trascendió la lista que encabeza Taiana, según reveló La Política Online en un artículo.
El runrún se acrecentó en la mañana del domingo y finalmente Gray confirmó la noticia por la tarde. “No estamos conformes con la lista de Fuerza Patria”, dijo el jefe comunal del distrito de la tercera sección, la segunda más poblada de la provincia -4,5 millones de electores-, al anunciar su candidatura a diputado nacional por Unión Federal.
Como segunda candidata a diputada nacional por esa fuerza firmó la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, con quien subió una foto en sus redes sociales. “Se viene el verdadero peronismo”, dice la publicación de Gray. Detrás de Guazzaroni, el tercero de la lista de Unión Federal es el secretario general de Las 62 Organizaciones peronistas, José Ibarra.
Dicen que Unidad Federal tendrá una fuerte impronta opositora al gobierno de Javier Milei. La idea es diferenciarse de la lista de Provincias Unidas -que encabeza Florencio Randazzo- y que juega en la elección del 26 de octubre para robarle votos al peronismo.
Es una incógnita el daño que podría hacerle esta lista a Fuerza Patria en los comicios de octubre y el impacto que podría tener en la campaña bonaerense para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
A nivel local, la sorpresiva contribución de Sujarchuk en este armado deja un escenario confuso y ambiguo entre una y otra elección, ya que jugará con Fuerza Patria en septiembre, pero pondrá sus fichas en Unión Federal para la de octubre, en detrimento de Fuerza Patria.
Otro ribete por demás particular es la doble candidatura de Guazzaroni, que en septiembre será candidata a concejal por Fuerza Patria y al mes siguiente se presentará como candidata a diputada nacional por Unión Federal. Aparentemente, no habría impedimentos legales, más allá del lógico debate moral.
Por lo pronto, Guazzaroni todavía no hizo ninguna publicación en sus redes sociales, ni para anunciar su flamante candidatura al Congreso de la Nación ni para arrojar un poco de luz sobre esta singular situación que la tiene como protagonista.
Las candidaturas de Grisela Aristi y Ricardo Chiffi
Otra sorpresa que deparó el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre es la presencia de una concejal del partido de Escobar en un puesto expectante de Unión Liberal.
Se trata de Griselda Aristi, actual concejal con mandato hasta diciembre, quien firmó como segunda candidata a diputada nacional, detrás del conocido economista Roberto Cachanosky. Una apuesta electoral que buscará pelearle el voto liberal-libertario a José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Paradójicamente, Aristi llegó al Concejo Deliberante en 2021 por la boleta de Avanza Libertad, que encabezaba Espert.

Otro escobarense que integrará una lista de candidatos a diputados nacionales es Ricardo Choffi, que va en la nómina de Provincias Unidas que encabezan Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
El referente randazzista local y ex secretario administrativo del Concejo Deliberante de Escobar, que ya había sido candidato a diputado nacional en 2023 por Hacemos Buenos Aires -en el puesto 28-, esta vez irá en la 23º ubicación.
/// Noticia en Desarrollo ///
*Por tratarse de un adelanto con información publicada en tiempo real, algunos datos podrían no ser del todo precisos. De ser así, se modificarán a la mayor inmediatez posible.
0 comentarios