Adiós a un querido vecino: falleció el historiador Alfredo Melidore

Tenía 74 años. Dedicó gran parte de su vida a investigar y difundir la historia de Belén de Escobar con profunda vocación y pasión.

Alfredo Melidore

Una triste noticia enlutó este sábado a la comunidad de Belén de Escobar: el fallecimiento de Alfredo Melidore, un vecino muy querido, que dedicó gran parte de su vida a investigar y difundir la historia local con profunda pasión.

De raíces radicales, católico ferviente, hincha de Independiente y peluquero de oficio, escribió incontables trabajos y publicaciones que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva del pueblo, al que tanto quería.

Nacido y criado en Belén de Escobar, Melidore estaba casado con Silvia García Beliera, la compañera de toda su vida. Su vocación por rescatar el pasado escobarense lo llevó a escribir libros, fascículos y artículos en numerosos medios locales, además de participar en programas de radio y micros televisivos donde compartía con la comunidad sus investigaciones.

En abril de este año, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires lo distinguió en reconocimiento a su extensa labor cultural. Fue en el marco de una serie de homenajes a vecinos, artistas, instituciones y comercios del partido de Escobar que impulsó el legislador Leonardo Moreno.

Te puede interesar  Falleció “Tito” Achával, vecino de Maschwitz y dueño del Instituto Avellaneda
Alfredo Melidore con su esposa, Silvia García Beliera
Inseparables. Alfredo Melidore y Silvia García Beliera, toda una vida juntos.

Entre sus aportes más destacados se encuentra, sin dudas, la revista Historiando Escobar, que se publicó mensualmente entre abril de 2006 y julio de 2009. Declarada de interés legislativo por el Senado bonaerense (2007) y por el Concejo Deliberante local (2006).

También colaboró con la redacción de la ordenanza que estableció oficialmente la fecha fundacional de Belén: el 4 de marzo de 1877. Con la misma pasión, organizó charlas, integró entidades de bien público y contribuyó a la creación y el sostenimiento de espacios de preservación cultural de la ciudad. Era, por ejemplo, creador de la Comisión Permanente de Homenaje a Eugenia Tapia de Cruz.

Te puede interesar  Duelo en la educación local: falleció el consejero escolar Walter “Cuervo” Rodríguez
Alfredo Melidore observa un cuadro
Observador. Melidore dedicó su vida a investigar y divulgar la historia de Belén de Escobar.

Su salud se había visto deteriorada en los últimos meses, lo que motivó la preocupación de familiares, amigos y allegados. Fue a raíz de un ACV hemorrágico, por el que estuvo internado en el Centro Kinesiológico Municipal de Matheu. Pero hasta el final mantuvo intacto el entusiasmo por su pueblo y su historia. Tenía 74 años.

La noticia de su partida generó una ola de mensajes de pesar y afecto en redes sociales, reflejo del cariño y respeto que supo cosechar. Alfredo Melidore se va dejando un legado invaluable: haber puesto en palabras la memoria viva de Escobar, contribuyendo a fortalecer la identidad local.

/// Noticia en Desarrollo ///
*Por tratarse de un adelanto con información publicada en tiempo real, algunos datos podrían no ser del todo precisos. De ser así, se modificarán a la mayor inmediatez posible.

2 Comentarios

  1. Juarez Martin

    Querido Alfredo
    Gracias por haberte conocido, gran persona.
    Un maravilloso historiador, q siempre q podíamos juntarnos las charlas sobre historia local era infinito.
    Abrazo al cielo
    QEPD

    Responder
  2. Mabel Giannattasio

    Qepd querido vecino y gran persona, lo extrañaré mucho. Se fue de este plano, pero espiritualmente
    está con todos nosotros ❤️ Fuerza p Silvia, a quién quiero y admiro.!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo