Economía circular: el Municipio retira neumáticos casa por casa en Escobar

Continúa abierta la convocatoria para aquellos vecinos que deseen sumarse a la iniciativa. Cómo y dónde inscribirse.

un empleado municipal recolectando neumáticos

La contaminación ambiental continúa siendo un desafío creciente que afecta la biodiversidad y altera el equilibrio de los ecosistemas en todo el planeta. Es por eso que, con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y promover prácticas de economía circular, la Municipalidad de Escobar lanzó una campaña de recolección de neumáticos en desuso.

Esta iniciativa, que se realiza a través de un sistema puerta a puerta, busca facilitar a los vecinos una forma segura y ecológica de deshacerse de este tipo de residuos. Durante la primera etapa, se lograron retirar un total de 37 cubiertas de distintos domicilios de todo el distrito.

Te puede interesar  Modificarán la circulación en el puente de Loma Verde para agilizar el tránsito

La tarea se llevó a cabo gracias a la articulación entre el Municipio, la cooperativa de recuperadores urbanos y los vecinos que se inscribieron a través de la plataforma Escobar 360. Una vez recolectados, los neumáticos son trasladados a la Planta GIRSU, donde se centraliza la gestión de residuos del partido.

Posteriormente, la empresa Regomax los recibe para su posterior reciclado. Gracias a este proceso, las cubiertas desechadas se convierten en insumos útiles para espacios como canchas de fútbol, plazas blandas, veredas y otras áreas recreativas.

  • neumáticos en la calle
  • un empleado municipal recolectando los neumáticos
  • Un empleado municipal arriba de un camión acomodando los neumáticos recolectados

A través de este programa, el Municipio busca no solo mantener la limpieza de los barrios, sino también prevenir la proliferación de mosquitos y otros focos de contaminación.

Te puede interesar  Quema de pastizales en Escobar: denuncian y multan a dos vecinos

Para sumarse a la campaña, los vecinos deben tener al menos tres neumáticos en su domicilio, los cuales deben estar limpios y secos. Esta condición garantiza una manipulación segura y facilita su posterior tratamiento. La inscripción para sumarse a nuevos retiros permanece abierta y se realiza a través de la plataforma Escobar 360.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo