Escobar se prepara para vivir un nuevo festejo del Año Nuevo Chino

La celebración tendrá lugar en la peatonal Yrigoyen, con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo y una atractiva feria gastronómica.

Celebración del año nuevo chino en escobar

Una vez más, y con renovado entusiasmo, Belén de Escobar se prepara para recibir el Año Nuevo Chino con una celebración que promete acercar las tradiciones orientales a toda la comunidad. Este convocante y ancestral evento se realiza de manera ininterrumpida en la ciudad desde 2016.

El nuevo aniversario lunar marca el inicio del Año de la Serpiente de Madera. Este es un período que, según la astrología china, simboliza la sabiduría, la intuición y la transformación. El evento buscará integrar a vecinos y visitantes en un espacio céntrico y accesible, promoviendo el entendimiento y la apreciación de la cultura del gigante asiático a través de numerosas actividades.

La festividad se llevará a cabo en la peatonal Hipólito Yrigoyen, frente a la plaza San Martín, entre Estrada y Tapia de Cruz, este sábado 15 de febrero, a partir de las 16. La celebración es organizada por la Fundación Con Men, con la colaboración del Municipio.

Te puede interesar  Sol, agua y arena: la playa de Puertos, una opción para disfrutar el verano

Desde temprano, los escobarenses podrán deleitar sus paladares con platos típicos de la cocina china que estarán disponibles en la feria gastronómica. Además, habrá un sector de artesanos que exhibirá productos y manualidades relacionadas con la cultura oriental.

la tradicional danza del dragón y el león que se realiza durante el año nuevo chino
Ancestral. Los asistentes podrán disfrutar de la tradicional Danza del Dragón y el León.

A partir de las 18, el escenario principal se llenará de color y música con variados espectáculos en vivo. Entre las presentaciones destacadas se encuentran la tradicional Danza del León y el Dragón, símbolo de buena fortuna, y las exhibiciones de taiko, los imponentes tambores japoneses.

Por otra parte, los amantes de las artes marciales podrán disfrutar de demostraciones de kung fu. En esta disciplina se reflejan la destreza y la determinación características de esta práctica ancestral. También se ofrecerán talleres de caligrafía y origami, brindando la oportunidad de aprender y apreciar estas exóticas expresiones artísticas.

Te puede interesar  Fiebre disco: Escobar vivirá una noche a puro ritmo con la Peatonal Ochentosa

En el ámbito de la salud, desde las 17 hasta las 20.30 se realizarán demostraciones de auriculoterapia. Esta técnica de la medicina tradicional china consiste en la estimulación de puntos específicos en la oreja para tratar diversas afecciones.

La celebración del Año Nuevo Chino se convirtió en una tradición muy esperada por la comunidad. Esta actividad recreativa se presenta como una oportunidad ideal para disfrutar del trayecto final de las vacaciones con amigos y en familia.

El evento se realizará este sábado 15 de febrero, en el horario de 16 a 23, con entrada libre y gratuita. Los organizadores todavía no definieron qué sucederá en caso de lluvia.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo