Retiraron más de cinco toneladas de basura del Arroyo Escobar

La limpieza se realizó utilizando una barrera flotante que impidió el avance de miles de residuos hacia la Reserva de Ingeniero Maschwitz.

Voluntarios retirando las cinco toneladas de basura

La contaminación ambiental sigue siendo un desafío creciente que afecta la biodiversidad y altera el equilibrio de los ecosistemas en todo el mundo. En el partido de Escobar, una innovadora iniciativa está logrando reducir significativamente el impacto de los residuos en un curso de agua clave.

Se trata del Arroyo Escobar. En un reciente operativo de limpieza se extrajeron más de cinco toneladas de basura a través de una ecobarda. Esta herramienta es una barrera flotante fabricada de manera artesanal con botellas plásticas y una malla de polietileno. A fines del año pasado se instaló con el objetivo de impedir que miles de deshechos terminaran en la Reserva Ambiental Educativa de Ingeniero Maschwitz. Está ubicada en la localidad de Maquinista Savio y extiende a lo largo de 25 metros.

Te puede interesar  Sujarchuk presentó el proyecto de la terminal portuaria de Escobar

Este proyecto es llevado adelante por el Municipio en conjunto con la Fundación Vida Silvestre y busca impedir que los residuos sean arrastrados por la corriente hasta la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.

Durante una nueva jornada de recolección, la ecobarda capturó 5.200 kilos de basura. Esto es un equivalente a 26 bolsones completamente llenos que circulaban por las aguas del caudal. De esta manera, se evitó un grave impacto sobre la flora y la fauna local.

Voluntarios embolsando la basura
Basural. Las cinco toneladas removidas equivalen a 26 bolsones repletos de deshechos.

La implementación de esta barrera forma parte de un programa ambiental más amplio, que estuvo en marcha a lo largo de todo 2024. Gracias al esfuerzo conjunto del Municipio, organizaciones ecologistas y también de cientos de voluntarios, durante el último año se retiraron 27.500 kilos de residuos de los arroyos escobarenses.

Te puede interesar  Sorpresivo avance en la creación de un puerto de contenedores en Escobar

“Este resultado demuestra que acciones concretas pueden generar un impacto ambiental positivo y directo. Mientras seguimos trabajando en generar conciencia sobre la separación en origen y la correcta disposición de los residuos, vemos cómo estas herramientas son fundamentales para proteger nuestros ecosistemas”, destacó el intendente Ariel Sujarchuk en un comunicado difundido por el Municipio en las últimas horas.

Además de la ecobarda, regularmente se realizan tareas de saneamiento con el objetivo de eliminar todos los residuos y recuperar el esplendor del Arroyo Escobar. Quienes quieran sumarse a esta causa y participar de los próximos barridos podrán inscribirse como voluntarios a través de la plataforma Escobar360 cuando se abran las convocatorias.

  • la ecobarda recién instalada
  • las cinco toneladas capturadas por la ecobarda
  • voluntarios removiendo la basura
  • voluntarios removiendo la basura

Dejá tu comentario

Seguí leyendo