Innovadora y low cost: una nueva cadena fitness que se afianza en zona norte

Creada por dos jóvenes emprendedores, AFRIKAGYM ya tiene sucursales en Benavídez, Tigre y Polvorines. Un concepto moderno y atractivo, que quiere llegar a Escobar.

gente entrenando en el gimnasio

En un mercado cada vez más competitivo, donde la oferta de gimnasios se multiplica, una nueva cadena está marcando la diferencia con su propuesta innovadora y accesible. Se trata de AFRIKAGYM, una marca que nació con la idea de revolucionar el fitness combinando calidad y precios accesibles. Con tres sucursales en funcionamiento y planes de expansión, sus fundadores ya tienen en la mira al partido de Escobar como uno de sus próximos destinos.

AFRIKAGYM abrió su primera sede en la localidad de Benavídez (Tigre), hace un año y medio, con la intención de ofrecer un espacio moderno, bien equipado y con una estética inspirada en la cultura africana. “Queríamos crear un ambiente que motive, que genere comunidad y que haga sentir cómodos a todos, sin importar su edad ni su nivel de entrenamiento”, explica Pedro Braceras (29), uno de fundadores, que vive en Ingeniero Maschwitz.

El equipo detrás de este emprendimiento está liderado por Braceras y Edgar Garay (30), también experimentado en el rubro. Ambos son profesores universitarios de Educación Física y entrenadores, además de contar con formación en finanzas y negocios. “Nos apasiona el fitness y también el mundo de los negocios. Encontramos en AFRIKAGYM la oportunidad de unir ambas cosas y generar un impacto positivo”, comenta Braceras.

La cadena cuenta con un equipo de profesionales del fitness, nutrición y gestión y administración de gimnasios, todo para garantizar el mejor servicio. “Tenemos más socios, los cuales cumplen su tarea, cada uno en su respectiva área, a la perfección. Y sin el trabajo en equipo y su energía, nada de esto existiría”, asegura.

  • gente entrenando en AFRIKGYM
  • gente entrenando en AFRIKGYM
  • gente entrenando en AFRIKGYM

Filosofía y diferenciación

Si bien en zona norte la oferta de gimnasios es muy amplia, AFRIKAGYM se distingue por su modelo low cost con servicios de alta calidad. “Ofrecemos un pase libre con acceso a todas las actividades: clases grupales, individuales, musculación, asesoramiento en nutrición, entre otras”, señala Braceras.

Te puede interesar  La Fraternidad pasó a la segunda fase del Torneo Regional Federal

En sus instalaciones se realizan actividades como CrossFit, Funcional, Spinning, GAP, Stretching y Zumba. Próximamente en la sede de Tigre empezarán las clases de una disciplina sorprendente: Snowboard.

Pedro Braceras y Edgar Garay, socios de la cadena AfrikGym
Socios y emprendedores. Pedro Braceras y Edgar Garay, fundadores de la cadena fitness AFRIKGYM.

Además, los gimnasios operan con horarios extendidos, de lunes a lunes, desde las 6:30 hasta las 23:00, permitiendo que mucha gente pueda ir antes del trabajo o después, e incluso en momentos libres del fin de semana. En definitiva, que el día o la hora no sean un impedimento (o una excusa) para no entrenar.

Otra particularidad de la marca es su diseño de espacios. Con una estética moderna e inspirada en la cultura africana, los gimnasios tienen un estilo diferente al convencional. “No queríamos que fuera un gimnasio más. Desde la música hasta la decoración, todo está pensado para generar una energía especial. Todo esto hace que seamos cada vez más en las tribus”, explica el emprendedor.

Expansión y modelo de franquicias

Actualmente, la cadena cuenta con tres sucursales: en Benavídez (Av. Alvear 2069), en Tigre (Av. Cazón 924) y en Polvorines (Av. del Sesquicentenario 3835 – ruta 197). Los espacios son amplios, con dimensiones que van desde los 800 hasta los 1500 m², equipados con máquinas de fuerza y cardio de última generación, áreas de pesos libres y de entrenamiento al aire libre.

Pero la expansión no se detiene ahí. AFRIKAGYM busca crecer a través de un modelo de franquicias bien estructurado. “Nuestro objetivo es que cualquier persona con visión emprendedora y ganas de gestionar su propio gimnasio pueda sumarse a la marca y tener éxito”, explica Braceras.

La propuesta para los franquiciados incluye un sistema rentable, probado por sistema y con demanda creciente; apoyo en la puesta en marcha, desde la elección del local hasta la gestión operativa; un modelo de marketing consolidado, con fuerte presencia en redes sociales; y acceso a la comunidad ÁFRIKA Tribu, permitiendo a los franquiciados crecer aún más con alianzas estratégicas.

Te puede interesar  Armenio eliminó a Dock Sud y enfrentará a Los Andes en las semifinales del Reducido

Escobar, un destino en la mira

Uno de los próximos pasos de la cadena es llegar a Belén de Escobar, una zona en pleno crecimiento y con una comunidad activa en el mundo del fitness. “Sabemos que hay una gran demanda por gimnasios bien equipados y con buenos precios. Creemos que AFRIKAGYM puede aportar algo diferente y convertirse en una opción atractiva para los escobarenses”, afirma Braceras.

  • Interior de AFRIKGYM
  • Interior de AFRIKGYM
  • Interior de AFRIKGYM
  • Interior de AFRIKGYM

Además de la ciudad de la flor, la marca tiene en mente seguir expandiéndose en Buenos Aires con nuevas sedes propias y franquicias en zonas como Garín y Pilar. A largo plazo, el objetivo es posicionarse como una de las principales cadenas de gimnasios a nivel nacional.

Consejos para emprendedores

Consultado sobré le aconsejaría a un emprendedor que quiera incursionar en el mundo del fitness, Braceras responde: “Primero, le diría que nos contacte y que armemos algo juntos (risas)… La clave está en saber en qué sos bueno, qué es lo que te gusta y con esa base pensar y diagramar un negocio relacionado. Luego, lo más importante es hacerlo y que no quede solo en una teoría. La práctica y la experiencia es lo que más te forma y te desarrolla”.

AFRIKAGYM se presenta como un claro ejemplo de cómo combinar pasión, visión de negocio e innovación para consolidarse en un mercado competitivo. Con su concepto moderno, accesible y con identidad propia, la cadena sigue creciendo y proyectándose como una de las grandes protagonistas del fitness en zona norte.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo