El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, recorrió este miércoles distintas obras que se están realizando en el distrito con fondos nacionales y la zona portuaria del Paraná de las Palmas, donde monitoreó el avance de la construcción de un puerto de regasificación de YPF que estaría funcionando a mediados de 2011.
La visita del alto funcionario tuvo carácter “informal”, según explicaron desde el Municipio, y se produjo a 48 horas de que se haya solicitado la intervención de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en el emprendimiento que se lleva a cabo a orillas del Paraná.
De Vido fue recibido por el intendente Sandro Guzmán y su equipo de Obras Públicas en horas de la mañana. Durante la recorrida “charlaron acerca de algunos temas políticos y de obras actuales y a futuro en el distrito”, informó la Comuna.
El comunicado oficial también señaló que “a raíz de la visita, se supo que se abriría en Escobar la posibilidad de dar trabajo a entre 700 y 800 obreros por la gran cantidad de trabajos que se están realizando”.
Recorrida por la ruta 26
Los intendentes de Pilar y Escobar, Humberto Zúccaro y Sandro Guzmán, respectivamente, junto al gerente técnico del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), Oscar Elorriaga realizarán este jueves, a partir de las 11, una recorrida conjunta por las obras de ampliación y rehabilitación de la ruta provincial 26.
La obra consiste en el mejoramiento de la carpeta de rodamiento, duplicación de calzada, cordón cuneta, iluminación, semaforización y la incorporación de banquinas pavimentadas en una extensión de 7,3 kilómetros, con señalización horizontal, vertical y adecuación de los desagües existentes, señalaron desde OCCOVI.
Las autoridades iniciarán la visita desde la intersección de la ruta 26 y la calle Santo Domingo, en la localidad de Lagomarsino, partido de Pilar.
Con cascos y botas, los funcionarios recorren la costa del Paraná.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, recorrió este miércoles distintas obras que se están realizando en el distrito con fondos nacionales y la zona portuaria del Paraná de las Palmas, donde monitoreó el avance de la construcción de un puerto de regasificación de YPF que estaría funcionando a mediados de 2011.
La visita del alto funcionario tuvo carácter “informal”, según explicaron desde el Municipio, y se produjo a 48 horas de que se haya solicitado la intervención de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en el emprendimiento que se lleva a cabo a orillas del Paraná.
De Vido fue recibido por el intendente Sandro Guzmán y su equipo de Obras Públicas en horas de la mañana. Durante la recorrida “charlaron acerca de algunos temas políticos y de obras actuales y a futuro en el distrito”, informó la Comuna.
El comunicado oficial también señaló que “a raíz de la visita, se supo que se abriría en Escobar la posibilidad de dar trabajo a entre 700 y 800 obreros por la gran cantidad de trabajos que se están realizando”.
Recorrida por la ruta 26
Los intendentes de Pilar y Escobar, Humberto Zúccaro y Sandro Guzmán, respectivamente, junto al gerente técnico del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), Oscar Elorriaga realizarán este jueves, a partir de las 11, una recorrida conjunta por las obras de ampliación y rehabilitación de la ruta provincial 26.
La obra consiste en el mejoramiento de la carpeta de rodamiento, duplicación de calzada, cordón cuneta, iluminación, semaforización y la incorporación de banquinas pavimentadas en una extensión de 7,3 kilómetros, con señalización horizontal, vertical y adecuación de los desagües existentes, señalaron desde OCCOVI.
Las autoridades iniciarán la visita desde la intersección de la ruta 26 y la calle Santo Domingo, en la localidad de Lagomarsino, partido de Pilar.
para saber un poco de que se trata todo esto. un aporte de alguien que del tema sabe mucho y que no soy yo por supuesto.
ongresar al link siguiente si no puede hacerlo copie la direccion y peguela en el navegador. vale la pena para al menos tener algo de informacion que es lo que el hcd nos niega
http://www.delriolujan.com.ar/puertoescobar.html
Jorge: muy bueno e interesante aporte. Lamentablemente esto lleva a pensar en si estamos gobernados por ignorantes o por korruptos oportunistas que solo buscan incrementar sus patrimonios (aunque no creao que este último sea el caso del intendente y de la mayoría de los concejales concejales). Como de costumbre se aguardará a que ocurra lo peor para luego tomar medidas y evitar las responsabilidades que a cada uno le compete. Espero que las organizaciones ecologistas actúen con la premura del caso.
siguen entregando el patrimonio publico, y destruyendo a nuestro querido escobar