Una noche de brujas en Maschwitz: llega la Peatonal Halloween

La calle Mendoza se transformará en un corredor temático con música en vivo, disfraces, feria de emprendedores y food trucks, entre otros atractivos.

Halloween noches de brujas

Entre calabazas, disfraces y luces tenues, la calle Mendoza de Ingeniero Maschwitz se prepara para vivir este viernes 31 de octubre una nueva edición de la Peatonal Halloween, una noche en la que la fantasía y la diversión se adueñarán del paseo más emblemático de la localidad.

El tradicional paseo comercial dará vida a una gran fiesta al aire libre. El evento promete una tarde-noche mágica con shows en vivo, feria de emprendedores y food trucks, que ofrecerán una amplia variedad de opciones gastronómicas para acompañar el recorrido.

Brujas, vampiros, zombis, superhéroes y hasta personajes de películas clásicas se mezclarán entre los visitantes, que cada año se suman a la celebración con creatividad y humor. La consigna es ir disfrazado y dejarse llevar por la atmósfera festiva de la calle Mendoza, que se vestirá con luces, calabazas y decoraciones temáticas.

Además de las presentaciones musicales, habrá actividades para toda la familia, en un entorno cuidado, seguro y pensado para compartir en comunidad.

Te puede interesar  Una joven escobarense representará a Argentina en el Teen Universe Beauty

Como en cada edición, los comercios del entorno también se sumarán a la iniciativa con vidrieras decoradas y promociones especiales, lo que convertirá al paseo en un verdadero corredor festivo, donde cada rincón tendrá un toque de Halloween.

La Peatonal Halloween ya se consolidó como una de las tradiciones más esperadas de Ingeniero Maschwitz, un punto de encuentro donde la diversión, la creatividad y el encanto se mezclan bajo la luna más aterradora del año. La cita es este viernes 31, desde las 18, sobre la calle Mendoza, entre la Colectora Este y la avenida El Dorado. La entrada es libre y gratuita.

Miedo, fantasía y diversión: el origen de Halloween

El 31 de octubre se celebra Halloween, también conocido como Noche de Brujas, una fecha que moviliza a millones de personas en todo el mundo con disfraces, búsqueda de dulces y decoraciones inspiradas en motivos de terror. Aunque su versión moderna se popularizó en Estados Unidos, hoy es una de las celebraciones no religiosas más difundidas del planeta.

Te puede interesar  Peleas entre estudiantes: el colegio Nicolás Avellaneda pidió “actuar con prudencia”

Su origen se remonta a antiguos rituales celtas, particularmente al festival de Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno. Según esas creencias, durante esa noche el mundo de los vivos y el de los muertos se acercaban, por lo que se encendían hogueras y se usaban máscaras para ahuyentar a los malos espíritus.

Con el paso del tiempo, estas tradiciones paganas se fusionaron con las celebraciones cristianas del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos, dando origen al término “All Hallows’ Eve” (víspera de Todos los Santos). Así, Halloween evolucionó hasta convertirse en la fiesta contemporánea que mezcla miedo, fantasía y diversión en una misma noche.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo