La empresa escobarense Pixart marcó un nuevo hito tecnológico al desarrollar la primera computadora con Inteligencia Artificial (IA) en Latinoamérica. Este avance la coloca como una referente de la innovación frente a grandes firmas internacionales.
Desde su planta ubicada en Plaza Industrial Escobar, en la localidad de Loma Verde, la compañía opera con un sistema 100% automatizado, capaz de producir 2.400 computadoras diarias, y trabaja en alianza con empresas líderes a nivel global como Google, Intel y Qualcomm.
Además, exporta tecnología a países de la región como México, Perú, Uruguay, Honduras y República Dominicana, consolidándose como un actor clave en la industria nacional y regional.
Los equipos que fabrica Pixart incorporan una placa madre de 14 capas que integra procesadores multinúcleo con aceleradores de IA. Para asegurar un rendimiento moderno y eficiente, las computadoras cuentan con interfaces de alta velocidad como PCIe, LPDDR5X, USB4 y MIPI CSI/DSI.

El diseño de placa incluye un trazado diferencial y control de impedancias para señales críticas. Además, la placa es compatible con tecnologías de conectividad actuales, como 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth. Para mayor seguridad, cada equipo cuenta con sistemas de hardware y firmware que permiten la gestión remota.
Este avance, inédito en América Latina, implica dominar disciplinas antes reservadas a centros de diseño en Europa, Estados Unidos o Taiwán. Para Pixart, representa posicionarse en el mercado internacional como referente de innovación.

El intendente Ariel Sujarchuk presentó oficialmente este avance durante el encuentro de la Ruta Federal del Conocimiento, realizado en Ingeniero Maschwitz, donde destacó la relevancia de que un desarrollo tecnológico de esta magnitud surja desde el partido de Escobar.
“Además de orgullo, nos llena de esperanza, porque creemos que, desde el trabajo conjunto entre gobiernos, empresas y la sociedad civil se puede construir un futuro en el que la Inteligencia Artificial no sea vista con miedo, sino como una posibilidad de inclusión y progreso”, expresó en ese evento el jefe comunal.
La industria 4.0 de Pixart
Con la inauguración en mayo de 2023 de la primera fábrica inteligente de Latinoamérica en el parque industrial de Loma Verde, Pixart dio un salto estratégico para fortalecer la producción nacional frente a la crisis global de insumos.
El CEO y fundador de Pixart, Gabriel Ortiz, contó en una entrevista con DIA 32 que la idea nació en 2019. “Cuando China se cerró por la pandemia, eso nos obligó a parar las líneas de producción porque no recibíamos insumos desde ese país”. Para Ortiz, “hay que lograr que el trabajo pesado lo hagan los robots”, en una apuesta por la automatización, que alcanza un nivel del 90% en la planta.

La fábrica, con 4.500 metros cuadrados, funciona con brazos robóticos, equipos de testeo automatizados y paneles de control de última generación. Cuenta con un equipo de 30 programadores e ingenieros que diseñan y controlan las máquinas, algunas capaces de colocar hasta 800 mil componentes por hora.
Especializada en desarrollo, actualización, integración y mantenimiento de software y hardware, Pixart tiene una amplia experiencia en la industria tecnológica. Durante quince años fabricó computadoras para el programa nacional Conectar Igualdad, que acercó netbooks a estudiantes y docentes de todo el país.
Sobre el futuro, Ortiz adelantó que la empresa planea “fabricar lo que le interese al mercado americano y que sea competitivo”, avanzando en la producción de chips y robots como Eva, diseñada para atención al público.
Con este nuevo logro, Pixart reafirma el potencial tecnológico de Escobar y fortalece el camino hacia una industria 4.0 local con alcance global.
0 comentarios