Un agente municipal sobre las vías de Tapia de Cruz, entre las barreras bajas y sin ningún tren a la vista.
A diez días del trágico accidente ocurrido en Garín sobre las vías del tren, que se cobró la vida de dos personas, el Concejo Deliberante de Escobar sancionó este martes una resolución en la que declara “en estado de emergencia” a los pasos a nivel del distrito, a la vez que solicita a la empresa TBA urgentes y efectivas medidas.
“Tenemos una marcada preocupación por el mal funcionamiento de las barreras automáticas de los pasos a nivel del distrito. Por eso les estamos pidiendo a las autoridades de la empresa que tiene la concesión de la ex línea Mitre que tomen medidas para evitar accidentes y que siga falleciendo gente”, expresó en declaraciones a la prensa el presidente del bloque justicialista, Luis Carranza, al término de la sesión especial.
El legislador también mencionó el alto riesgo que implica la existencia de varios pasos a nivel sin barreras, que se encuentran sobre las calles Zabala, Francia (Garín), El Ruiseñor (Savio) y Paseo de Julio (Belén de Escobar).
Recordó, además, que por esta misma problemática el Concejo Deliberante había sancionado en 2006 una resolución del mismo tenor. Tanto aquella como la actual también están dirigidas a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. Asimismo, los concejales evaluarán una presentación judicial, cuya elaboración ya encomendaron al asesor legal Marcelo Orse.
La tragedia de Garín ocurrió en la madrugada del domingo 19, cuando un tren embistió a un Volkswagen Gol que se había lanzado a cruzar las vías del boulevard Perón haciendo caso omiso a las barreras bajas, que en Garín y otras localidades suelen descomponerse con asiduidad. A causa del tremendo impacto, el conductor (Darío Sambusetti) murió al instante, en tanto que una de las tres jóvenes que lo acompañaban (Melina Rey) falleció cinco días después en un hospital de Malvinas Argentinas.
El aciago episodio tocó de cerca al gobierno municipal, ya que la segunda de las víctimas resulta ser hermana del subsecretario de Ingresos Públicos del Municipio, Sebastián Rey.
Otros temas
En la sesión especial de este martes, realizada a instancias del Departamento Ejecutivo, también se trataron otros dos expedientes. Uno de ellos para autorizar una nueva cesión de tierras al PAMI para la construcción del Hospital del Bicentenario, en Garín. Se trata de un tramo de la calle Francisco Quinteiros, lindera al predio que el Municipio compró y recientemente donó a los efectos aludidos.
Por otra parte, también se aprobó una ordenanza que suspende por 120 días el otorgamiento de factibilidades para construir edificios de más de cuatro pisos de altura en Belén de Escobar. “Esto tiene que ver con las gestiones que se están haciendo desde el Ejecutivo Municipal ante las autoridades que prestan servicios públicos de agua y gas, con los que estamos teniendo algunos problemas”, explicó escuetamente Carranza.
Julio: El ferrocarril fue concesionado a través de un llamado a licitación formulado por el estado nacional quien la adjudicó a TBA siendo partes del contrato de concesión el ESTADO NACIONAL, en calidad de Concedente y TRENES DE BUENOS AIRES SA en calidad de concesionario. Los alcances de las prestaciones a cargo de TBA están contemplados por el art. 4.2 del contrato. Así, los reclamos nacidos en violaciones a normas municipales (si las hubiere) deben ser formulados por el Municipio a TBA mientras que cualquier otra cuestion vinculada a la calidad de la prestación del servicio debe ser planteada al Concedente por ser este quien tiene la obligación legal de prestar servicio público que nos ocupa.
Coincido plenamente con los comentarios del Sr. Jorge Derra y las autoridades municipales deberian preocuparse alg omas con respecto a la Empresa TBA quien deberia tener la estacion local en condiciones aceptables para el publico en general reparando aunque sea algo la parte edilicia la que se encuentra en estado calamitoso y a la vez solicitar la limpieza periodica de la suciedad que se amontona en las vias y principalmente en los zanjones paralelos a estas los que se encuentran, desde hace muchos meses o quiza años llenos de basura de todo tipo, originando el mal olor por la descomposicion de esta basura y el desarrollo de roedores de distintos tamaños, Estimo que deberian pensar que estamos hablando de un problema que existe en pleno centro de la ciudad de Belen de Escobar, especificamente en el tramo de vias que van desde Los Lazaristas hasta Don Bosco.
Reza la nota «El aciago episodio tocó de cerca al gobierno municipal, ya que la segunda de las víctimas resulta ser hermana del subsecretario de Ingresos Públicos del Municipio…» ¿Será esta la razón por la que el HCD se pronuncio tan rápido? Si la víctima hubiera sido la hermana de Don Juan de los Palotes habrían actuado con la misma celeridad? Por otro lado, convengamos que la barrera fue cruzada irresponsablemente sin observar el más mínimo requisito de seguridad. Si es sabido que la misma no funciona correctamente, no habría sido razonable que uno de los ocupantes se baje del coche para verificar que no viene nada e indique al conductor que puede pasar? No hubiera sido también razonable que el municipio colocara a un inspector en el lugar para dirigir el transito y minimizar los riesgos? No se… digo… La negligencia también se da por omisión y las autoridades municipales, en la especie, no están excentas de responsabilidad…
No quiero ser insolente, pero hubo hace unos años en Garin, que los accidente involucrados con ferrocarriles era moneda corriente y nadie hacia NADA. Ahora ¿por que? Por que le toco de lleno al subsecretario de Ingresos Públicos del Municipio, Sebastián Rey????
Mas que declarar en emergencia las barreras, tendrian que hacer algo con el ferrocarril en general. Por ejemplo ahora que hay buena relacion con otros municipios formar un consorcio entre todos los de la region para controlar la gestion de TBA, hacer un seguimiento de la irregularidades, podrian participar los presidentes de la comision de transporte de cada comuna y los directores de transporte de las mismas, con asesores legales que los aconsejen sobre las normas vigentes y los contratos. Los ferrocarriles son la gran vergüenza nacional, provincial y comunal, es una muestra elocuente de la ausencia del estado y que no aduzcan que no tienen competencia, que recaben informacion que la lleven al organismo de control y que hagan un seguimiento de cada presentacion. Se que es dificil pedirle esto a personas que solo se movilizan en automovil pero es lo minimo que se podria hacer en favor de todos.
creo q en escobar y en las zonas no tendria q aver inspectoras solo sirven para mostrarce y en ves de trabajar salen de shopin por tapia y rivadavia y nadie q las controle .me parece q las q controlas .perdon controlan son ellas y los que trabajan donde estan
Nancy: No veo inconveniente alguno en que haya inspectoras, y si son bonitas (cosa que aca no sucede) mejor. Lo que realmente importa es que tanto los inspectores de tránsito como las inspectoras tengan vocación de servicio, trato cordial y educación, atributos que no estan precisamente presentes en los inspectores del municipio que aparecen como arrogantes, preponetes, ignorantes y carentes de sentido comun. Y si alguien piensa que esto no es así recordemos el episodio que le costó la vida al vecino Erasmo Muraña en razón de la prepotencia del agente de tránsito Oscar Figueroa…