El intendente Ariel Sujarchuk se refirió al escándalo que involucra al diputado nacional libertario José Luis Espert por su vínculo con el narcotraficante Fred Machado y lo chicaneó usando su frase “Cárcel o bala”. Además, advirtió el alto costo que tendría la reimpresión de las boletas por la dimisión a su candidatura.
Desde su cuenta de X, el intendente de Escobar comentó el viernes la situación del legislador de La Libertad Avanza con su propia frase: “Qué hacemos con vos Espert, ¿cárcel o bala?”, lo chicaneó. Y siguió: “Tu situación es una mezcla perfecta de lo absurdas que son tus ‘propuestas’ para ser gobernador, de lo lejos que están de los problemas reales de la gente y de lo cerca que están de todo lo que le hace daño a nuestra sociedad”.
¿Qué hacemos con vos, @jlespert? ¿Cárcel o bala? Tu situación es una mezcla perfecta de lo absurdas que son tus “propuestas” para ser gobernador, de lo lejos que están de los problemas reales de la gente y de lo cerca que están de todo lo que le hace daño a nuestra sociedad.
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) October 3, 2025
Sujarchuk ya había utilizado la misma frase para referirse al caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Espert plantea cárcel o bala para los ladrones. Me pregunto cuál de las dos opciones usaría para Karina Milei”, lanzó, semanas atrás.
Finalmente, la salida de Espert como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza se confirmó este domingo a través de su cuenta de X, a solo 20 días de las elecciones legislativas, luego del escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico, quien en 2020 le hizo una transferencia bancaria de US$200.000, además de facilitarle su avión privado y una camioneta blindada para hacer campaña. Su decisión dejó vacante una candidatura clave en la provincia de Buenos Aires y complicó la estrategia electoral del oficialismo.
👉 Y si encima reimprimen por el capricho de Milei de poner al narco Espert en la boleta y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones.
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) October 6, 2025
👉 Reimprimir las boletas costaría 15.000 millones de pesos.
El equivalente a 37.845 jubilaciones mínimas.
Ante esto, el jefe comunal alertó además sobre el alto costo que implicaría reimprimir la Boleta Única de Papel tras la baja de Espert. Detalló que en 2023 “imprimir boletas costó el equivalente a $34.000 millones de hoy y en 2025 sumaba $43.000 millones (+IVA $52.000)”. Si se reimprimen por la decisión de Milei de incluir al “narco Espert” en la boleta y bajarlo a dos semanas de las elecciones, “el gasto sumaría otros $14.000 millones”.
Según el intendente, “reimprimir las boletas costaría 15.000 millones de pesos. El equivalente a 37.845 jubilaciones mínimas, lo mismo que 10.000 salarios docentes o el presupuesto para construir dos campus universitarios, 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país.”
👉 Mientras tanto, el Gobierno dice que “no hay plata” para la educación, la salud ni la discapacidad.
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) October 6, 2025
👉 Estaríamos ante la eleccion más cara de la historia.
“Mientras tanto, el gobierno dice que ‘no hay plata’ para la educación, la salud ni la discapacidad. Estaríamos ante la elección más cara de la historia”, concluyó Sujarchuk.
0 comentarios