SOS Tajamar: denuncian contaminación del arroyo y falta de servicios básicos

Vecinos exigen medidas ante la acumulación de basura, la presencia de animales sueltos y la ausencia de electricidad regularizada en el barrio.

Unión Vecinal Tajamar inició acciones de concientización colocando carteles a la vera del arroyo .

Vecinos del barrio Tajamar, en Belén de Escobar, manifestaron días atrás ante las autoridades municipales su preocupación por el estado del arroyo del mismo nombre, cuya cuenca desemboca en el río Luján. Afirman que en las pruebas de agua que realizaron se detectaron altos niveles de contaminación, lo que representa un riesgo sanitario y ambiental para la comunidad.

En respuesta a esta situación, la agrupación Unión Vecinal Tajamar inició acciones de concientización colocando carteles a la vera del arroyo para pedir que no se arroje basura. Sin embargo, advierten que la falta de recolección regular de residuos en la zona termina incentivando los microbasurales a cielo abierto.

Además, los vecinos señalan la presencia de animales sueltos, especialmente caballos, que circulan sin control, dañan los alambrados y provocan pérdidas materiales. Afirmen que se trata de un síntoma del abandono general, que requiere medidas urgentes por parte del Municipio.

Otro de los reclamos centrales es el acceso a la electricidad formal, que en varios sectores aún no está garantizado. Según denuncian, esta carencia no solo afecta la vida diaria, sino que también vulnera un derecho básico. “Lo que pedimos no son privilegios, sino condiciones dignas de vida”, remarcan desde la organización barrial.

Basural en las orillas del arroyo el tajamar
Alerta. Cúmulo de basura en las orillas del arroyo, que sigue contaminando el Tajamar.

El arroyo Tajamar, de más de siete kilómetros de extensión, es considerado clave para el equilibrio ecológico de la región. “Si no se implementan políticas de saneamiento y control, el daño será irreversible. Está en juego nuestra salud y la del ambiente que nos rodea”, advierten los referentes vecinales.

La comunidad que rodea al arroyo, en el tramo que no está entubado, está conformada por doce familias y se encuentra próxima a los barrios El Matadero, Las Lomas y La Chechela.

Vecinos colocaron carteles para evitar que se siga contaminando el arroyo Tajamar.
Carteles. Los vecinos intentan frenar la acumulación de basura que contamina el arroyo Tajamar.

Ante este panorama, representantes de la unión vecinal mantuvieron la semana pasada una reunión con el secretario general del Municipio,Carlos Alberto Ramil. También estuvieron en la mesa el secretario de Legal y Técnica, Nicolás Gaytán, y el subsecretario de Inspección, Adalberto Martín. Durante el encuentro, los funcionarios escucharon los planteos y analizaron posibles caminos para dar respuestas.

Según detallaron, el Municipio se comprometió a trabajar en una hoja de ruta conjunta que permita extender al Tajamar las políticas ambientales y de servicios que ya se aplican en otros barrios del partido de Escobar.

Vecinos colocaron carteles para evitar que se siga contaminando el arroyo Tajamar.
Iniciativa. Los vecinos del barrio se unieron para tratar de mantener en condiciones el barrio y el arroyo.

“Fue una reunión muy fructífera, donde pudimos exponer la problemática y pensar juntos alternativas. El compromiso es avanzar para que no solo el Tajamar, sino también barrios como El Matadero, puedan acceder a mejores condiciones de vida”, expresó Gastón Clavenzani, un vecino del barrio, a El Día de Escobar, esperanzado en que este sea el punto de partida para las soluciones que necesitan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo