Con la llegada de la primavera, Escobar se prepara para vivir la 62º edición de la Fiesta Nacional de la Flor. A días de su inauguración oficial, ya se conocen los primeros detalles de esta nueva puesta de la exposición de floricultura más grande de Sudamérica.
La inauguración oficial será el viernes 3, a las 18, marcando el inicio de nueve días de celebraciones, hasta el domingo 12. Uno de los momentos destacados será el sábado 11, cuando se realizará el icónico desfile de carrozas florales por la avenida Tapia de Cruz, a partir de las 19.
Otra de las atracciones será la designación de embajadores y embajadoras de la Fiesta Nacional de la Flor, instaurada en 2021, que se hará el domingo 12 en el anfiteatro de la Ciudad Floral, dando un gran marco de cierre del evento.
Además de estos clásicos eventos, la expectativa también está puesta en los recitales que coronarán las noches centrales. La edición 2023 cerró con Cristian Castro, mientras que días anteriores se presentaron María Becerra, Ke Personajes y Q’Lokura. En 2024, subieron al escenario Miranda!, Luck Ra, Néstor en Bloque y Valentino Merlo. Para este año, la programación será algo más austera, aunque no menos entretenida.
Dos noches a pura música
En línea con lo que ya es tradición, la exposición floral estará acompañada por una programación musical que incluirá con recitales destacados y una variedad de estilos que van desde la cumbia y la música tropical hasta el rock nacional.
Para esta edición se programaron dos grandes recitales. El primero será el viernes 10, a las 20.30, con la presencia de la popular banda Turf. El siguiente espectáculo musical será el sábado 11 con la denominada Fiesta Sin Miedo, que contará con las presentaciones de Supermerk2, Nicolás Mattioli, Dany Lescano y Jambao. El inicio está previsto para las 20.30, tras el desfile de carrozas.

Casi todos los artistas tocarán por primera vez en el partido de Escobar, excepto Turf,: el grupo de rock nacional liderado por Joaquín Levinton ya dejó su marca en las ediciones 59 (2022) y 61 (2024) de la Fiesta Nacional de la Flor.
El grupo de cumbia villera Supermerk2, creado en 2002 por Sergio “Fideo” Galván y Oscar “Chanchin” Sotelo, recorrerá el escenario escobarense con éxitos como Que calor, La Resaka y Tomando porquería. Por su parte, Nicolás Mattioli, hijo del legendario Leo Mattioli, traerá su carrera solista con temas como Padre e hijo y Te quiero contar.

Considerado uno de los pioneros de la cumbia villera, Dany Lescano llegará como solista luego de liderar bandas como Flor de Piedra, junto a Pablo Lescano, y su propio proyecto Dany Lescano y La Roka. En tanto, la banda de cumbia Jambao, formada en 1999 y liderada por Néstor Ameri, se presentará con su estilo característico, que combina pop, balada y cumbia tradicional.
Los recitales tendrán un carácter solidario: la entrada será a cambio de cuatro alimentos no perecederos, que se destinarán a centros de jubilados, comedores y merenderos locales a través del programa municipal Escobar Hambre Cero.

En ambas jornadas, a partir de las 18 habrá dee jays en el escenario para matizar la espera, disfrutar el atardecer y alentar la llegada del público con la mayor anticipación posible.
Desde el Municipio remarcaron que “el ingreso del público al predio será por orden de llegada, por lo que se recomienda ir con tiempo por la capacidad limitada del espacio destinado a los shows”.

El predio floral, ubicado en Mateo Gelves 1050, abrirá de domingos a jueves de 9 a 19 y los viernes y sábados de 9 a 20. Además de la exposición, habrá una feria con productores de todo el país, talleres de jardinería y producción sustentable y un espacio de emprendedores locales.
En esta 62º edición, el público podrá disfrutar de artistas consagrados de la cumbia y el rock nacional, en un evento que refuerza la identidad cultural y la tradición escobarense.
❤ Música y solidaridad: ¡La 62° Fiesta Nacional de la Flor suma una doble jornada de shows con Turf y la cumbia de “Sin Miedo”!
— Municipio de Escobar (@Escobar_Muni) September 30, 2025
Más info en https://t.co/RhKm8LMg4Y
🤗 ¡Te esperamos! pic.twitter.com/DRwPOdEsQz
LA VERDAD Q ES MUY IMPORTANTE LA FIESTA NACIONAL DE LA FLOR PARA LOS ESCOBARENSES UN ORGULLO. PERO REALMENTE CASI SIEMPRE LO MISMO, QUIZAS PARA LOS Q VIENEN POR PRIMERA VEZ, LO DISFRUTAN MAS. NO HAY GRANDES NOVEDADES CON EL ARTE DE LAS PLANTAS, DEL DESFILE. NO SE SIENTE PREVIAMENTE Q ESTAMOS ANTE UN GRAN EVENTO NACIONAL. DEBERÍA ESTAR MAS ADORNADA CON FLORES , POR LO MENOS LA BAJADA DE LA AUTOPISTA HACIA LA AV. 25 DE MAYO, CÓMO LAS CASAS.Y POR FAVOR EL MUNICIPIO, CONTROLE LOS PRECIOS, PORQUE VEDEN CARISIMO Y NO ESTAMOS EN PUNTA DEL ESTE O PINAMAR.. PARA EL PROXIMO AÑO Q SURJAN IDEAS NUEVAS