Qué medidas deben implementarse en los centros de votación para la eliminación de barreras y obstáculos en el proceso electoral.

Qué medidas deben implementarse en los centros de votación para la eliminación de barreras y obstáculos en el proceso electoral.
El sondeo se llevó a cabo en Instagram, WhatsApp, Facebook y X. Los resultados tuvieron una variación significativa según la red social.
La medida regirá el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Abarcará a los servicios urbanos, interurbanos de media distancia y de larga distancia.
Miles de nuevos votantes podrán influir por primera vez este domingo 7 de septiembre en las decisiones de su municipio y de la provincia.
La candidata a senadora provincial del Frente de Izquierda por la primera sección electoral afirmó que Milei “se hunde en la corrupción y ataca a los trabajadores”.
Ante la grave denuncia en su contra, Sergio Álvarez dio un paso al costado. Desde el espacio libertario le agradecieron su “compromiso” y “entrega”.
La legisladora y vecina de Loma Verde irá segunda en la lista que encabeza el reconocido economista Roberto Cachanosky.
El escobarense Raúl Biaggioni irá tercero en la lista que encabeza Santiago Cúneo por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre.
La presidenta del Concejo Deliberante de Escobar irá segunda en una lista rival a Fuerza Patria, llamada Unión Federal. La jugada política de Sujarchuk.
El funcionario de Kicillof y candidato a senador provincial cuestionó la marcha de la economía y la situación social del país. “En lugar de alivio hay angustia”, señaló.
El intendente de Tres de Febrero y primer candidato a senador provincial respaldó al referente local de La Libertad Avanza, Eduardo Gianfrancesco.
La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales. La primera es la que tiene más personas habilitadas para votar: 4.600.000 electores.
El gobernador fustigó al presidente por sus declaraciones sobre la situación económica del país. “Vamos a parar esta locura”, dijo, en relación a las próximas elecciones.
El intendente de Tigre y primer postulante a senador provincial por Somos Buenos Aires dialogó con comerciantes, jubilados y vecinos.
El dirigente escobarense irá en uno de los últimos lugares de la lista de senadores provinciales por la primera sección electoral.
El ex concejal y funcionario municipal busca volver al Concejo Deliberante por el frente que conformaron sectores del PJ y la UCR, el GEN y la Coalición Cívica.
El ex diputado nacional y otrora presidente del Concejo Deliberante será el primer candidato a concejal de Potencia. Lo acompaña Gabriela Hernández.
Alicia Ciciro y Gabriel Maro encabezan la lista de concejales para las elecciones del 7 de septiembre. Valentina Esquivel, con 18 años, la de consejeros escolares.
El ex candidato a intendente logró consolidar su liderazgo en el espacio libertario local. Ignacio Patti irá primero para consejero escolar.
La subsecretaria de Entidades y el secretario de Salud del Municipio serán los primeros candidatos a concejales del oficialismo.
La primera sección electoral está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores. Escobar, además, elegirá 12 concejales y 4 consejeros escolares.
El consejero escolar e hijo menor del exintendente formalizó su incorporación junto al referente local Eduardo Gianfrancesco y al diputado provincial Ramón Vera.
Se trata de Carolina Pezzolo, quien fue atacada cuando le entregaba una silla de ruedas a un afiliado en el microestadio municipal.
Funcionarios y militantes se movilizaron a Plaza de Mayo para expresar su repudio a la condena contra la expresidenta de la Nación.
El sondeo realizado en las redes sociales de El Día de Escobar reflejó un mayoritario apoyo al fallo judicial contra la ex presidenta.