El escobarense será dirigido por Diego Simeone y tendrá de compañeros a varios jugadores de la Selección argentina, como Julián Alvarez y Thiago Almada.

El escobarense será dirigido por Diego Simeone y tendrá de compañeros a varios jugadores de la Selección argentina, como Julián Alvarez y Thiago Almada.
Lorenzo Campos Ormazábal compitió en la categoría Sub 22, en Asunción del Paraguay, y clasificó sexto. “Fue un orgullo representar al país”, afirmó.
Tiene 14 años, hizo una prueba en Victoria y quedó seleccionado para una clínica internacional que se hará en España, del 7 al 14 de febrero de 2026.
La escuela SMA Maschwitz participó con dos representantes. Su líder, Milciades Mareco, logró el primer puesto en formas en la categoría Abierto.
La experimentada atleta clasificó quinta en su categoría y logró el pasaporte para la maratón de Boston 2026, la más antigua del mundo.
La competencia de artes marciales chinas se desarrolló durante cinco días en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
En la primera participación argentina en este tipo de torneos, él y su compañero lograron quedar entre los 16 mejores. “Fue muy emocionante”, contó.
Más de 1.200 competidores de Argentina, Brasil y Uruguay participaron del certamen, que otorgó puntos clasificatorios para el Mundial de Estados Unidos.
“El Yacaré” venció por KO técnico al santafesino Omar “El Loco” Díaz en el quinto asalto y se quedó con el título vacante de la categoría mediopesado.
El equipo de Ingeniero Maschwitz estuvo dos veces arriba en el marcador, pero no pudo sostener la diferencia y falló desde los doce pasos.
De la mano de Marcelo Fuentes, el tricolor superó a Midland por 1 a 0. El próximo sábado enfrentará a Riestra por Copa Argentina.
Más de cien competidores participaron de la carrera principal. El primer puesto en K1 fue para el tigrense Iván Mansbach, que viene ganando desde 2022.
El tradicional certamen provincial incluye múltiples disciplinas deportivas y recreativas para todas las edades. Dónde y cómo anotarse.
El tricolor cayó de local por 3 tantos contra 0 y se ubica en el puesto 16 del torneo de la B Metropolitana.
El escobarense convirtió desde 25 metros con un zurdazo que se metió junto a un palo. Su equipo marcha 4º en la Serie A, a doce puntos del líder Nápoli.
El futbolista escobarense fue una de las figuras del encuentro de la Academia ante los santiagueños, por la fecha 14 de la Liga Profesional. Se retiró lesionado.
Con 515 kilómetros en tres días de competencia, la atleta brilló en Brasil. Además, clasificó tercera en la general. Es la primera vez que una argentina corre esta prueba.
El piloto de Ingeniero Maschwitz ya conoce las pistas y las fechas en las que nuevamente pisará el acelerador de un monoplaza.
Malena Galván logró tres de oro en 200 y 400 metros y en la posta 4×400. Angela Almada y Agustín Zilli obtuvieron bronce en 400 metros y lanzamiento de disco.
El equipo de Maschwitz logró una remontada épica tras ir 0-2 y dejó afuera al reciente campeón de la Supercopa Internacional. Un triunfo histórico.
El mediocampista convirtió el 2 a 0 final de la revancha ante Botafogo, en Brasil. La Academia volvió a celebrar un logro internacional.
La ex Boca, River y Selección Argentina dejó Coquimbo para vestir la camiseta azul de la U. El gran objetivo del equipo es la Copa Libertadores.
El histórico arquero de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos asumió la conducción técnica del equipo. “Es una sensación muy linda”, expresó.
El equipo de Ingeniero Maschwiz, ahora con Darío Lema como entrenador, debutará de local ante Deportivo Merlo en el inicio del Apertura.
Creada por dos jóvenes emprendedores, AFRIKAGYM ya tiene sucursales en Benavídez, Tigre y Polvorines. Un concepto moderno y atractivo, que quiere llegar a Escobar.