Las máquinas y el movimiento de gente trabajando cambiaron en estos días la postal habitual de la avenida San Martín, en Belén de Escobar. A la altura del barrio El Candil, el Municipio está llevando adelante una obra que transformará por completo esa zona: construirá un boulevard central con veredas nuevas, iluminación y vegetación nativa.
El proyecto apunta a convertir este sector de la avenida (ruta provincial 25), entre las calles Los Nardos y Las Hortensias, en un espacio más ordenado, accesible y disfrutable. Actualmente, los trabajos presentan un 60% de avance. Si el clima lo permite, se estima que la obra estaría finalizada para fines de julio.

Una de las intervenciones que más sobresale es la construcción de un sector peatonal con senderos de hormigón y accesibilidad garantizada, para facilitar la circulación segura. También se colocarán bancos y farolas LED de bajo consumo, que mejorarán la iluminación nocturna y permitirán el uso del espacio fuera del horario diurno.
El futuro boulevard contará con arbolado y vegetación nativa, lo que aportará sombra, color y un entorno más agradable para quienes caminan o viven en las inmediaciones. Esta elección también responde a criterios de paisajismo sustentable, con bajo consumo de agua y mantenimiento mínimo.

Además, la obra incluye una mejora hidráulica fundamental: el entubado de un zanjón con caños de 800 milímetros de diámetro, que permitirá derivar el escurrimiento del barrio hacia el sistema pluvial principal. Esto evitará anegamientos en días de lluvia y protegerá tanto la infraestructura como el entorno natural.
Desde la Secretaría de Obras del Municipio explicaron que esta intervención forma parte de un plan más amplio de recuperación de espacios públicos, con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida urbana y fomentar el uso comunitario de los entornos verdes.

“Estamos transformando un tramo que estaba desaprovechado, con una zanja abierta, en un paseo cómodo, verde y seguro. Es un cambio que se va a notar y que creemos que los vecinos van a valorar”, señalaron a El Día de Escobar desde el área técnica encargada del proyecto.
Al ser una de las principales vías de ingreso al centro de Escobar, y de acceso al río en sentido inverso, la puesta en valor de este sector de la avenida San Martín también contribuirá a jerarquizar visualmente el corredor y a reforzar su función urbana.
La calle olazabal hace mil que dicen que esta afaltada y los chicos que van al colegio o al jardin caminan por el barro cuando llueve por la cantidad de pozos que ahi entre los vecinos vivimos poniendo escombro y ni una maquina por lo menos para anivelarla
Todo muy lindo en las Avdas, q entren a los barrios??? Yo invito al Sr Intendente a visitar Barrio Paravi, me encantaria con mucho gustooo acompañarlo, pero parece q nost somos de otro planeta…ahora q les pone condicion a los chicos q hagan un video con todo lo q se hizo, me parece q estaria bueno q pongan tambien lo q NO se ha hecho, se vienen las elecciones
Buen día, para los que no viven sobre 9 de Julio entre Belen y Sanguinetti. Porque a los que vivimos ahí, la pasamos mal. Seguimos con un mejorado de calle sin terminar hace un mes. La tierra sobrante sigue en el mismo lugar, al igual que los pozos, las zanjas tapadas, la basura etc.
Soy del barrio el candil, muy lindo lo que están haciendo en el ingreso al barrio. Pero si ingresan al barrio, basura por todos lados, zanjas tapadas, caños conectores de paso de agua entre calle y calle rotos, el hogar de ancianos rodeado de mugre, la hormigonera NUEVA CASA!!!!! HACIENDO LO QUE QUIERE CON EL MEDIO AMBIENTE, ruidos a cualquier hora y día incluído feriados, arenilla y polvos de la hormigonera volando por sus alrrededores, y si visitamos los barrios vecinos están iguales o peor. Sr. Intendente prioricemos los gastos que con tanto sacrificio se recauda de los impuestos. Bueno etc etc etc.
Buen dia. Le qiero pedir amablemente al municipio que haga las cosas bien. En matheu los nuevos asfaltos parecen vredas de angostos que sin. Y a mi e particular. Pedir que el espacio municipal»club dela familia» libere los casi 2 metros de calle que tiene tomado. Desde ya que perjudica el transito y acceso a mi domicilio( calle dorrego). Saudos
Todo muy bonito para mirar sobre la avenida, pero alejate de la misma hacia los costados y ves ramas y basura que no levantan, pozos en las calles de tierra, zanjas tapadas con pasto y basura, luminarias prendidas de dia, y no funcionan de noche….
En atencion al vecina te atienden amablemente, toman tu reclamo, pero no pasa de ahí, la jefa NUNCA está, siempre en alguna reunión, no importa que dia u hora vayas, asi vayas los 5 dís de la semana
Lo que pasa que ahí son todos cabeza de termo!!
Todo muy bien, pero se olvidaron del barrio Lambertuchi, no pasa el barrendero hace meses, basura por todos lados, las calles rotas, no se puede transitar por las veredas, se vino muy abajo el barrio
Obligar a los empleados municipales ( en caso de no aceptar, los sancionan) a poner en sus redes sociales el video que circula en las redes, dónde el intendente muestra partes de las obras realizadas es de una bajeza tremenda.
Llegan las elecciones y hay q hacer algo
Poner tu nombre en cada cartel, en mi caso, resta.
No es el Barrio 4 Vientos. Es la entrada al barrio El Candil.
A mí me gustaria que el transporte covelia cuando pasa por mí casa entre falucho y segovia sobre avenida san martín levanten la basura las tres veces por semana qué pasa el camión. Es una vergüenza cobran el sueldo al pepe
Se vienen las elecciones y empezaron a tapar los baches de las calles, ahora provocan caos en todas las calles, esperemos que también procedan a juntar la mugre del centro y los barrios