Reflotan un proyecto para obligar a los políticos a dar a conocer sus bienes

Funcionarios y concejales de Escobar deberán declarar su evolución patrimonial anualmente, si se aprueba una iniciativa impulsada por el vecinalista Leandro Costa.

Después de haber impulsado en 2012 una presentación del mismo tenor que naufragó sin siquiera llegar a ser debatida en las bancas, el concejal vecinalista Leandro Costa decidió reflotar un proyecto de ordenanza que promueve la transparencia pública en la gestión municipal.

Entre otros aspectos, la iniciativa postula que todos los funcionarios municipales y concejales presenten su declaración jurada de bienes anualmente. En la actualidad rige en ese orden una ordenanza de 1996 que solo se cumplió parcialmente durante la primera gestión de Luis Patti en la Intendencia y que hoy es letra muerta.

Del mismo modo, el proyecto de Costa propone que el Municipio publique en su sitio web las remuneraciones de funcionarios y concejales, así como los gastos del Presupuesto, detallando partidas y finalidades, los llamados a licitaciones y concursos de precios y las altas de habilitaciones comerciales e industriales de cada mes.

“Confío en que en esta oportunidad podamos contar con el acompañamiento de todos los concejales. A través de esto vamos a poder acercar información a toda la gente de Escobar que hoy desconfía de las instituciones y vamos a seguir legitimando a la política”, expresó el presidente de la bancada vecinalista y precandidato a intendente del Frente Renovador.

De aprobarse el proyecto, su implementación debería comenzar a partir del 10 de diciembre.

2 Comentarios

  1. Saviense

    jajajajajajajajajajajajajajajajaaaaaaaaaaa
    juajuajuajuajuajuajuajuajuajuajuajua
    esta es una joda de tinelli digame donde esta la camara jajajajajajajajajajajajajaj

    Responder
  2. ChristianGT

    Para los que todavía se preguntan que significa un #EscobarDistinto, La transparencia como uno de los puntos destacados de un modelo de gestión. El libre acceso a la información permite ejercer el control de la función publica.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo