Por el Día del Trabajador Municipal, este lunes habrá asueto administrativo

Las dependencias públicas permanecerán cerradas con motivo de la tradicional celebración. “En este año tan especial se destaca el doble la predisposición del personal para trabajar cuidando la salud de toda la población”, destacó el Intendente.

Puertas cerradas. Como es habitual, el Palacio Municipal no tendrá actividad debido a la celebración.

Las dependencias públicas permanecerán cerradas con motivo de la tradicional celebración. “En este año tan especial se destaca el doble la predisposición del personal para trabajar cuidando la salud”, destacó el Intendente.

Mediante el decreto 1453/20, el intendente Ariel Sujarchuk declaró asueto administrativo para el lunes 9 en adhesión a los festejos por el Día del Trabajador Municipal, con la finalidad de agradecer al personal la predisposición y vocación puesta de manifiesto en todas las tareas.

El documento establece que estará “garantizada la prestación de los servicios públicos indispensables” brindados por la Comuna, por lo que las distintas áreas de gobierno tomarán las medidas necesarias para asegurar las guardias de emergencias en los servicios básicos de salud, seguridad e higiene urbana.

“En este año tan especial, donde la pandemia de coronavirus ha ocasionado una gran emergencia sanitaria, se destaca el doble la predisposición del personal municipal para trabajar cuidando la salud de toda la población, como así también recordamos con profundo cariño a aquellos compañeros municipales que no pudieron superar este flagelo, elevando una sentida plegaria por su eterno descanso”, afirma el texto del decreto.

El Día del Trabajador Municipal se celebra en conmemoración al 8 de noviembre de 1959, cuando se constituyó la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), la organización sindical que agrupa a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las provincias.

Esta nació en el seno de la revolución sindical durante la presidencia de Arturo Frondizi y con 62 organizaciones como base, teniendo como fin organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo