• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 17 de octubre de 2018

Política

Condenaron a perpetua a Luis Patti por el homicidio de un periodista escobarense

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

Una más. Es la tercera condena a prisión perpetua que recibe Patti por crímenes de lesa humanidad.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Martín lo consideró “partícipe necesario” del crimen, ocurrido en enero de 1976. La víctima se llamaba Ricardo Giménez, vivía en Loma Verde y trabajaba en el periódico El Actual.

Mientras disfruta su estadía en la unidad funcional número 84 del barrio cerrado Terrazas de Septiembre, donde cumple prisión domiciliaria desde el año pasado, a Luis Patti (65) le llegó una noticia que, de tan previsible, seguramente ni lo haya inmutado: el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº3 de San Martín lo condenó a reclusión perpetua por el homicidio del periodista escobarense Ricardo Gabriel Giménez.

En la noche del 7 de enero de 1976, un comando armado con fusiles FAL irrumpió en la vivienda ubicada en Congreve y Junín, en la localidad de Loma Verde, para llevarse a Giménez. “Negro, te venimos a buscar”, le dijo un hombre ante la presencia de sus abuelos y una de sus tías.

“No creo que haya sido Patti el que lo mató, pero sé que fue uno de los punteros, porque era el jetón que realmente sabía, conocía, el que los apuntaba”, reconoció en 2007 su hermano Juan Pablo Vergara, en una entrevista con Página 12.

Poco antes, en diciembre de 1975, el mismo grupo comando había intentado secuestrar a Giménez en un allanamiento ilegal en la casa de sus tíos, pero no estaba en el lugar. Para la Justicia, está probado que Patti participó de los dos operativos.

Ambos procedimientos, previos al golpe militar, se daban en el marco de una feroz represión clandestina e ilegal que sectores de las fuerzas armadas y de seguridad habían desatado para preparar el asalto al orden constitucional que consumarían el 24 de marzo de 1976.

Según la causa, desde fines de 1975 había comenzado a hostigarse y perseguirse a miembros de la Juventud Peronista de Escobar y en particular también a los periodistas del periódico El Actual, que denunciaba lo que ocurría. Giménez era integrante de ese medio, que estaba dirigido por Tilo Wenner.

Giménez estuvo desaparecido y el 21 de febrero de 2008 el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó su cuerpo enterrado como “NN masculino” en el cementerio municipal de Moreno.

El periodista fue sepultado sin identidad pese a que había sido identificado por huellas dactilares, luego que el cadáver fue encontrado con “el rostro desfigurado, maniatado, apuñalado y mutilado” en un basural de Moreno, el 30 de enero de 1976.

El juicio se había iniciado el año pasado y los tres miembros del tribunal -Germán  Castelli (presidente), Elbio Soler y Enrique Signori- coincidieron en considerar a Patti “partícipe necesario” de las torturas y el asesinato de Giménez. Por eso determinaron aplicarle la pena de prisión perpetua.

Esta es la tercera condena a perpetua que recibe Patti, pese a lo cual está gozando del beneficio de prisión domiciliaria en su casa del country Septiembre, junto a su esposa, la escribana Elizabeth Ferraro Mansur.

Periodista y militante

  Víctima joven. Ricardo Giménez.

Siendo el menor de tres hermanos nacidos en Entre Ríos, Ricardo Gabriel Giménez forjó su carrera periodística en el partido de Escobar. Tras hacer la primaria en un internado de Ezeiza, se instaló en la casa de sus abuelos, en Loma Verde, para asistir al Instituto Secundario General Belgrano.

Mientras completaba la escuela comenzó a vincularse a la actividad política colaborando con el Sindicato de Peones Rurales. Al mismo tiempo, con el colegio recorrió algunas veces la redacción del periódico El Actual, del también detenido, desaparecido y asesinado Tilo Wenner, donde luego le tomó el gusto e inició su labor como comunicador.

Giménez se desempeñaba en una redacción que se encontraba a escasos metros de la comisaría primera y fue compañero de militancia de Gastón Gonçalves, quien también fue asesinado y por dicho homicidio, el ex jefe comunal de Escobar se encuentra preso tras haber sido condenado en abril del 2011 junto a Reynaldo Bignone.

Tras el fallo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) señaló que “ratifica su compromiso con los procesos judiciales que garanticen memoria, verdad y justicia, al tiempo que rechaza cualquier tipo de beneficio para los genocidas que les permita eludir las condenas en cárceles comunes”.

Condenaron a perpetua a Luis Patti por el homicidio de un periodista escobarense.

La Justicia lo consideró “partícipe necesario” del crimen, ocurrido en enero de 1976. La víctima se llamaba Ricardo Giménez, vivía en Loma Verde y trabajaba en El Actual. https://t.co/BnSTpa2Nxc pic.twitter.com/sS629WTKUK

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) October 18, 2018

Fuente: El Día de Escobar

Oct 17, 2018ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download samsung firmware
Free Download WordPress Themes

Comentarios

comentarios

Concejal del massismo viajó a Roma y saludó al Papa Francisco en el Vaticano Charla de Romina del Plá y apertura del nuevo local del Partido Obrero de Escobar Lacunza y Campagnoli se sumaron al timbreo de Cambiemos en Escobar Ariel Sujarchuk participó de una reunión con Máximo Kirchner en Hurlingham Elogio de Leandro Costa a Sujarchuk: “En Escobar hay cambios positivos” David Magnarelli: “La prisión domiciliaria de Patti es escandalosa” Por tercera vez, la Justicia desvinculó a Sujarchuk en la causa “Argentina Trabaja” Gabriel Ibarra: “El peronismo tiene que seguir el camino hacia una gran PASO”
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Esco 🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Escobar: la filmación del robo

Interceptaron a dos personas que viajaban en auto, a dos cuadras de la plaza central, y les sacaron un bolso con dinero. 

Sospechan que los venían siguiendo desde Capital. Fue ayer al mediodía y ya estarían identificados.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verd 🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verde: arduo trabajo de los bomberos 

Cinco dotaciones del cuartel de Belén de Escobar combatieron el fuego desde la medianoche y hasta las 4.30 de la madrugada en un campo ubicado sobre las calles Old Man y Camino del Sol.

Al retirarse, dejaron la situación bajo control. Sin embargo, hace instante se produjo un nuevo foco ígneo y nuevamente hay cinco móviles en el lugar. Aseguran que es intencional.

🎞️ Letras de Garín
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles