• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 7 de febrero de 2011

Política

Luis Patti sumó otro pedido de prisión perpetua y cárcel común

El ex subcomisario Luis Patti sumó este lunes un nuevo pedido de prisión perpetua por parte de otro querellante en el juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad, al escucharse el alegato de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Dicho alegato coincidió en su pedido de pena con la fiscalía y los abogados de los asesinados Gastón Gonçalvez y el ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto.
El abogado de la Secretaría, Ciro Annicchiarico, también entendió que las condenas en el juicio que se sigue en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín deberían enmarcarse considerando que los crímenes se cometieron como parte de un “genocidio” durante la última dictadura militar, aunque advirtió que eso es imposible de reclamar formalmente porque la figura no está tipificada en el Código Penal.
El Tribunal escuchó este lunes el alegato de la Secretaría y el final de la exposición de los abogados de la familia de Gonçalvez y Muñiz Barreto, Pablo Llonto y Ana Oberlín, quienes acusaron puntualmente a Patti de secuestrar al ex diputado en una carnicería del partido bonaerense de Escobar y a los también juzgados ex dictador Reynaldo Bignone y ex general Santiago Omar Riveros, por su posterior asesinato en un simulacro de accidente de tránsito en Entre Ríos.
Muñiz Barreto fue secuestrado y llevado en primera instancia a la seccional de Escobar, desde allí al centro clandestino de detención de Campo de Mayo y luego junto a su secretario Juan José Fernández, quien sobrevivió, fue introducido sedado a un auto para ser arrojado a un río en Entre Ríos.
Oberlín pidió a los jueces Lucila Larrandart, Héctor Sagretti y Lucía Cassain que no sean “un eslabón más” en la cadena de mentiras soportadas durante años por los familiares de las víctimas, al pedir las condenas a prisión perpetua para Patti, Bignone, Riveros, el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini y el ex agente de inteligencia del Ejército Martín Rodríguez, este último acusado por el homicidio de Muñiz Barreto.
Además, se juzga el homicidio de Gastón Goncalvez, por el que Patti también es puntualmente acusado, y el secuestro y desaparición de los hermanos D’Amico, todos militantes de la Juventud Peronista de Escobar al momento del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
A su turno, la querellante Secretaría de Derechos Humanos de la Nación volvió a pedir -al igual que los familiares de las víctimas- que si bien no está contemplado en el Código Penal, el Tribunal aluda a la figura de “genocidio” cuando emita su veredicto. ”Quedó probado en el juicio que el plan de exterminio estuvo dirigido a la destrucción de un grupo específico, delimitado” ante delitos donde “es la humanidad entera la ofendida por estos aberrantes hechos”, consideró la querella en el alegato final del juicio.
La Secretaría pidió prisiones perpetuas a cumplirse de manera efectiva y en cárcel común para Patti, Bignone, Riveros, Rodríguez y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional, amenazas y violencia, tormentos agravados, homicidio doblemente calificado y homicidio doblemente calificado en grado de tentativa”.
Para el abogado Annicchiarico, “el motivo principal y determinante de los crímenes fue la persecución política y la persecución de ideas, matando a los opositores con el fin de implantar por medio de la fuerza otra política, otro modelo económico, otras ideas”.
El letrado remarcó que “la comisaría de Escobar formaba parte de la comunidad de inteligencia formada desde Campo de Mayo y era el primer lugar donde se llevaba a los secuestrados y se los torturaba”.
Los policías “formaron parte del plan sistemático de terrorismo de Estado” y en ese marco Patti, como oficial subinspector en Escobar “participó intensamente en la llamada ‘lucha contra la subversión’ y su función resultó ser un eslabón imprescindible dentro de la cadena represiva”.
“Obró de mano propia y permitió que la estructura operativa implementada por las Juntas Militares lograra su cometido”, concluyó la querella.
Luis Patti conocería su sentencia en marzo.

Luis Patti conocería su sentencia en marzo.

El ex subcomisario Luis Patti sumó este lunes un nuevo pedido de prisión perpetua por parte de otro querellante en el juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad, al escucharse el alegato de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Dicho alegato coincidió en su pedido de pena con la fiscalía y los abogados de los asesinados Gastón Gonçalvez y el ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto.

El abogado de la Secretaría, Ciro Annicchiarico, también entendió que las condenas en el juicio que se sigue en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín deberían enmarcarse considerando que los crímenes se cometieron como parte de un “genocidio” durante la última dictadura militar, aunque advirtió que eso es imposible de reclamar formalmente porque la figura no está tipificada en el Código Penal.

El Tribunal escuchó este lunes el alegato de la Secretaría y el final de la exposición de los abogados de la familia de Gonçalvez y Muñiz Barreto, Pablo Llonto y Ana Oberlín, quienes acusaron puntualmente a Patti de secuestrar al ex diputado en una carnicería del partido bonaerense de Escobar y a los también juzgados ex dictador Reynaldo Bignone y ex general Santiago Omar Riveros, por su posterior asesinato en un simulacro de accidente de tránsito en Entre Ríos.

Muñiz Barreto fue secuestrado y llevado en primera instancia a la seccional de Escobar, desde allí al centro clandestino de detención de Campo de Mayo y luego junto a su secretario Juan José Fernández, quien sobrevivió, fue introducido sedado a un auto para ser arrojado a un río en Entre Ríos.

Oberlín pidió a los jueces Lucila Larrandart, Héctor Sagretti y Lucía Cassain que no sean “un eslabón más” en la cadena de mentiras soportadas durante años por los familiares de las víctimas, al pedir las condenas a prisión perpetua para Patti, Bignone, Riveros, el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini y el ex agente de inteligencia del Ejército Martín Rodríguez, este último acusado por el homicidio de Muñiz Barreto.

Además, se juzga el homicidio de Gastón Goncalvez, por el que Patti también es puntualmente acusado, y el secuestro y desaparición de los hermanos D’Amico, todos militantes de la Juventud Peronista de Escobar al momento del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

A su turno, la querellante Secretaría de Derechos Humanos de la Nación volvió a pedir -al igual que los familiares de las víctimas- que si bien no está contemplado en el Código Penal, el Tribunal aluda a la figura de “genocidio” cuando emita su veredicto. ”Quedó probado en el juicio que el plan de exterminio estuvo dirigido a la destrucción de un grupo específico, delimitado” ante delitos donde “es la humanidad entera la ofendida por estos aberrantes hechos”, consideró la querella en el alegato final del juicio.

La Secretaría pidió prisiones perpetuas a cumplirse de manera efectiva y en cárcel común para Patti, Bignone, Riveros, Rodríguez y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional, amenazas y violencia, tormentos agravados, homicidio doblemente calificado y homicidio doblemente calificado en grado de tentativa”.

Para el abogado Annicchiarico, “el motivo principal y determinante de los crímenes fue la persecución política y la persecución de ideas, matando a los opositores con el fin de implantar por medio de la fuerza otra política, otro modelo económico, otras ideas”.

El letrado remarcó que “la comisaría de Escobar formaba parte de la comunidad de inteligencia formada desde Campo de Mayo y era el primer lugar donde se llevaba a los secuestrados y se los torturaba”.

Los policías “formaron parte del plan sistemático de terrorismo de Estado” y en ese marco Patti, como oficial subinspector en Escobar “participó intensamente en la llamada ‘lucha contra la subversión’ y su función resultó ser un eslabón imprescindible dentro de la cadena represiva”.

“Obró de mano propia y permitió que la estructura operativa implementada por las Juntas Militares lograra su cometido”, concluyó la querella.

Fuente: El Día de Escobar

Feb 7, 2011ciro
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free online course
download huawei firmware
Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Absuelven a Patti en la causa por el encubrimiento de Granada Por ahora, Luis Patti deberá permanecer en una cárcel común Citarán a Patti a declarar por las muertes de Cambiasso y Pereyra Rossi El jueves 14 de abril se conocerá el veredicto sobre Patti Un militante peronista acusó a Patti de secuestrarlo y torturarlo El juicio a Patti continuará con el asesinato de Diego Muñiz Barreto Harán otro examen de salud a Patti para saber si puede ir a su juicio Familiares de Gonçalvez declararon que Patti “lo amenazó de muerte”
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles