• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 2 de enero de 2011

Política

Jorge Landau apuesta a las reelecciones de Cristina, Scioli y Guzmán

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares
Aunque pueda sonar prematuro hablar ahora de candidaturas, el panorama por el lado del justicialismo no pareciera admitir sorpresas este año, a pesar de algunos amagues de dudosa proyección. Con sobrado conocimiento del paño, el diputado nacional Jorge Landau adhiere a esta lectura. Y apuesta a que tanto el intendente Sandro Guzmán, como el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner irán por la reelección.
En una entrevista con El Día de Escobar, el legislador de Maschwitz se refirió también a la marcha del gobierno nacional, al escenario político tras el fallecimiento de Néstor Kirchner y a la situación local, además de evaluar el año que pasó y adelantar sus expectativas para 2011.
“Creo que 2009 fue un año muy bueno para la Argentina. El crecimiento del producto bruto fue casi del 9%, que es una tasa altísima, como la de China y como la que tenía Argentina antes de la crisis. Y, por otro lado, hay una recomposición muy fuerte de los salarios. Lo ideal, y es lo que decía Perón siempre, es que el salario participe de la mitad del PBI. Hoy estamos en el 48%. La idea del equilibrio es que sea 50% de capital y 50% de trabajo”.
Dentro de ese análisis, Landau también destacó que “para los sectores más postergados este año se estableció la asignación universal por hijo, que generó un piso completamente diferente, porque incluyó en el sistema a muchísima gente. Esto ha venido acompañado con una inserción de Argentina en el contexto Latinoamericano, mucho más integrado, con una personalidad en el mundo mucho más importante que genera perspectivas mejores todavía”.
En el plano local, según su visión, “también fue un año positivo, porque Escobar forma parte de la Argentina. Claro que no es Vicente López, forma parte del tercer cordón del GBA y tiene índices de marginalidad altos comparativamente con los del primer cordón. Pero este modelo de crecimiento de la Argentina ha arrastrado a muchos escobarenses”.
Asimismo, subrayó que “la gestión municipal ha ido acompañando a la Provincia y a la Nación”, con su consiguiente rédito en importantes obras de infraestructura, entre las que mencionó las 300 nuevas cuadras de asfalto, la futura construcción de un hospital en Garín y la repavimentación de las rutas 9 y 26. Sobre esta última señaló que “(Luis) Patti siempre se negó a hacerla, porque la cambiaba por asfaltos con Autopistas del Sol. Esto hay que decirlo”.
Ya entrando en las expectativas para 2011, el diputado del PJ pronosticó que será “un año realmente muy bueno” para los argentinos. “Nuestros tres principales clientes, que son Brasil, China y la India, están en un fuerte crecimiento, y nuestro país acompaña ese crecimiento, así como el de toda la región”.
¿Cómo sintió la muerte de Néstor Kirchner y qué horizonte ve dentro del PJ ante su ausencia?
Fui de los primeros en enterarme y para mí fue algo muy traumático, la tarde anterior había estado con él en la reunión del partido. El PJ está muy bien organizado para enfrentar esta situación y tiene una dirigencia que está unida y disciplinada detrás de Cristina Fernández. Es un recuerdo inolvidable, pero como dijo la Presidenta, ya falleció. Aunque en las leyendas digamos que está vivo, ya no está más. Ahora la realidad es que la jefa de nuestro movimiento, y seguramente nuestra próxima candidata, es Cristina.
¿Observa diferencias, a partir de entonces, en el desempeño de la Presidenta?
Sí, está imponiendo su propio criterio. Antes lo discutía con él, y ahora se ve claramente su impronta, más hacia el futuro. No tanto hacia la defensa de la gestión sino con una propuesta de inserción de la Argentina en el mundo y de continuar con la política de inclusión social y de eliminación de las desigualdades.
El lanzamiento de candidaturas como la de Sergio Massa en la provincia, ¿complican el panorama electoral?
No, el panorama no es para nada complicado. Yo creo que Scioli y Cristina van a ser los candidatos y que Sergio va a estar dentro del justicialismo, veremos desde qué posición. Pero el PJ tiene que tener su interna, hace mucho que no la tiene y es indispensable para recrearlo y refrescarlo, es lo que nos mantiene vivos y nos da fuerzas. A través del voto de la gente hay que renovar lo que haya que renovar, abrirle camino a los que tienen que ingresar y abrirle la puerta a los que se tienen que retirar.
¿También da por descontada la reelección de Guzmán en la Intendencia?
Sí, también imagino eso. Guzmán, en definitiva, es un dirigente nuevo dentro del justicialismo.
¿Avizora algún adversario fuerte?
Por el lado de la oposición no veo ningún adversario. He visto mediciones de Escobar y le dan muy alto a Cristina, a Guzmán, a Scioli y también a Massa, por cercanía. Los otros candidatos están en un dígito, aunque es muy prematuro hablar de eso.
¿Diría que la mano viene fácil?
Por ahora viene fácil.
Landau le pone fichas a la reelección de Scioli.

Landau le pone fichas a la reelección de Scioli.

Aunque pueda sonar prematuro hablar ahora de candidaturas, el panorama por el lado del justicialismo no pareciera admitir sorpresas este año, a pesar de algunos amagues de dudosa proyección. Con sobrado conocimiento del paño, el diputado nacional Jorge Landau adhiere a esta lectura. Y apuesta a que tanto el intendente Sandro Guzmán, como el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner irán por la reelección.

En una entrevista con El Día de Escobar, el legislador de Maschwitz se refirió también a la marcha del gobierno nacional, al escenario político tras el fallecimiento de Néstor Kirchner y a la situación local, además de evaluar el año que pasó y adelantar sus expectativas para 2011.

“Creo que 2009 fue un año muy bueno para la Argentina. El crecimiento del producto bruto fue casi del 9%, que es una tasa altísima, como la de China y como la que tenía Argentina antes de la crisis. Y, por otro lado, hay una recomposición muy fuerte de los salarios. Lo ideal, y es lo que decía Perón siempre, es que el salario participe de la mitad del PBI. Hoy estamos en el 48%. La idea del equilibrio es que sea 50% de capital y 50% de trabajo”.

Dentro de ese análisis, Landau también destacó que “para los sectores más postergados este año se estableció la asignación universal por hijo, que generó un piso completamente diferente, porque incluyó en el sistema a muchísima gente. Esto ha venido acompañado con una inserción de Argentina en el contexto Latinoamericano, mucho más integrado, con una personalidad en el mundo mucho más importante que genera perspectivas mejores todavía”.

En el plano local, según su visión, “también fue un año positivo, porque Escobar forma parte de la Argentina. Claro que no es Vicente López, forma parte del tercer cordón del GBA y tiene índices de marginalidad altos comparativamente con los del primer cordón. Pero este modelo de crecimiento de la Argentina ha arrastrado a muchos escobarenses”.

Asimismo, subrayó que “la gestión municipal ha ido acompañando a la Provincia y a la Nación”, con su consiguiente rédito en importantes obras de infraestructura, entre las que mencionó las 300 nuevas cuadras de asfalto, la futura construcción de un hospital en Garín y la repavimentación de las rutas 9 y 26. Sobre esta última señaló que “(Luis) Patti siempre se negó a hacerla, porque la cambiaba por asfaltos con Autopistas del Sol. Esto hay que decirlo”.

Ya entrando en las expectativas para 2011, el diputado del PJ pronosticó que será “un año realmente muy bueno” para los argentinos. “Nuestros tres principales clientes, que son Brasil, China y la India, están en un fuerte crecimiento, y nuestro país acompaña ese crecimiento, así como el de toda la región”.

¿Cómo sintió la muerte de Néstor Kirchner y qué horizonte ve dentro del PJ ante su ausencia?

Fui de los primeros en enterarme y para mí fue algo muy traumático, la tarde anterior había estado con él en la reunión del partido. El PJ está muy bien organizado para enfrentar esta situación y tiene una dirigencia que está unida y disciplinada detrás de Cristina Fernández. Es un recuerdo inolvidable, pero como dijo la Presidenta, ya falleció. Aunque en las leyendas digamos que está vivo, ya no está más. Ahora la realidad es que la jefa de nuestro movimiento, y seguramente nuestra próxima candidata, es Cristina.

¿Observa diferencias, a partir de entonces, en el desempeño de la Presidenta?

Sí, está imponiendo su propio criterio. Antes lo discutía con él, y ahora se ve claramente su impronta, más hacia el futuro. No tanto hacia la defensa de la gestión sino con una propuesta de inserción de la Argentina en el mundo y de continuar con la política de inclusión social y de eliminación de las desigualdades.

El eventual lanzamiento de candidaturas como la de Sergio Massa en la provincia, ¿complican el panorama electoral?

No, el panorama no es para nada complicado. Yo creo que Scioli y Cristina van a ser los candidatos y que Sergio va a estar dentro del justicialismo, veremos desde qué posición. Pero el PJ tiene que tener su interna, hace mucho que no la tiene y es indispensable para recrearlo y refrescarlo, es lo que nos mantiene vivos y nos da fuerzas. A través del voto de la gente hay que renovar lo que haya que renovar, abrirle camino a los que tienen que ingresar y abrirle la puerta a los que se tienen que retirar.

¿También da por descontada la reelección de Guzmán en la Intendencia?

Sí, también imagino eso. Guzmán, en definitiva, es un dirigente nuevo dentro del justicialismo.

¿Avizora algún adversario fuerte?

Por el lado de la oposición no veo ningún adversario. He visto mediciones de Escobar y le dan muy alto a Cristina, a Guzmán, a Scioli y también a Massa, por cercanía. Los otros candidatos están en un dígito, aunque es muy prematuro hablar de eso.

¿Diría que la mano viene fácil?

Por ahora viene fácil.

Entrevista: Ciro D. Yacuzzi

Fotografía: Ricardo Pedersen

Fuente: El Día de Escobar

Ene 2, 2011ciro
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free online course
download xiomi firmware
Download Premium WordPress Themes Free

Comentarios

comentarios

Luis Carranza será el precandidato a intendente del Frente Renovador Estimular la producción y la exportación local, ejes de la propuesta de Cantero “Agradezco a la Presidenta y al gobierno nacional por el gran recibimiento que me dieron” Daniel Bufelli: “Había una serie de desconfianzas y resquemores” Tres cruentos crímenes con un nombre en común: Luis Patti Patti Jr: “Ni pienso en candidaturas, me preocupa la salud de mi viejo” Un gran banquete reunió al PJ para festejar el Día del Militante “Desde 1911 no había una reforma política integral”
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Esco 🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Escobar: la filmación del robo

Interceptaron a dos personas que viajaban en auto, a dos cuadras de la plaza central, y les sacaron un bolso con dinero. 

Sospechan que los venían siguiendo desde Capital. Fue ayer al mediodía y ya estarían identificados.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verd 🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verde: arduo trabajo de los bomberos 

Cinco dotaciones del cuartel de Belén de Escobar combatieron el fuego desde la medianoche y hasta las 4.30 de la madrugada en un campo ubicado sobre las calles Old Man y Camino del Sol.

Al retirarse, dejaron la situación bajo control. Sin embargo, hace instante se produjo un nuevo foco ígneo y nuevamente hay cinco móviles en el lugar. Aseguran que es intencional.

🎞️ Letras de Garín
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles