• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 11 de noviembre de 2010

Política

El juicio a Patti continuará con el asesinato de Diego Muñiz Barreto

El Tribunal Oral Federal Nº1 de San Martín dispuso que este jueves no se realice la segunda audiencia semanal del juicio oral que se le sigue al ex comisario Luis Patti por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el último gobierno militar.
Así, el próximo lunes se retomará el juicio, donde está previsto que se traten hechos relacionados con la desaparición del ex diputado Diego Muñiz Barreto, ocurrida en febrero de 1977, en Belén de Escobar.
Patti no estuvo presente en la última audiencia por recomendación de los médicos que lo atienden en la clínica Fleni, que enviaron un informe donde aseguraron que los traslados en ambulancia hasta el TOF Nº 1 deben ser “mínimos e indispensables”.
Ante ese informe, los jueces Lucila Larrandart, Horacio Segretti y María Lucía Cassain ordenaron que médicos del Cuerpo Médico Forense revisen a Patti para determinar si está en condiciones de asistir al juicio oral.
El caso Muñiz Barreto
Este será el último caso a considerar por el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín en el juicio que se sigue desde septiembre pasado a Patti, al ex dictador Reynaldo Bignone, al ex general Santiago Omar Riveros y al ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini.
Los jueces comenzarán a escuchar los testimonios relativos a lo ocurrido a Muñiz Barreto y su ex secretario Juan José Fernández, quien logró escapar del auto que se hundía en un río cercano a la localidad entrerriana de Villaguay y se exilió en Europa, donde dejó constancia de lo ocurrido en varias declaraciones antes de morir.
Según se reconstruyó en la causa, Muñiz Barreto y su secretario fueron abordados el 16 de febrero de 1977 por el entonces oficial de calle Patti, cuando el ex diputado entró a comprar en una carnicería.
Patti se los llevó a ambos en el vehículo del ex diputado a la comisaría de Escobar, donde estuvieron hasta el 18 de febrero para ser derivados luego a la Unidad Regional de Tigre, donde estuvieron dos horas esposados y desvestidos hasta que los subieron a dos autos Ford y encapuchados los trasladaron a Campo de Mayo.
De allí los llevaron a otros centros clandestinos, hasta que finalmente se los introdujo en el baúl de un auto y partieron a Entre Ríos.
En una de las paradas les suministraron inyecciones con un líquido blanco turbio para adormecerlos y, tras colocarlos en un auto de Fernández, los empujaron a un río cerca de Villaguay.
El auto quedó sumergido y fue encontrado volcado con el cadáver de Muñiz Barreto en su interior.
Para este caso, el tribunal convocó a los hijos del ex diputado Juana Muñiz Barreto y Antonio Muñiz Barreto, entre otros testigos.
También está citado el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, quien fue abogado del ex diputado, y la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel Chorobik de Mariani.
Los otros casos
Desde el inicio del juicio, el tribunal escuchó testimonios que complicaron a Patti en el secuestro y asesinato del militante montonero Gastón Goncalvez, por cuyo crimen está acusado de manera directa y podría recibir perpetua.
También se analizó el secuestro y desaparición de Carlos Daniel Souto, Guillermo David D’Amico y Luis Rodolfo D’Amico junto a la privación ilegal de la libertad de Osvaldo Tomás Ariosti, el único que fue liberado de este grupo.

El Tribunal Oral Federal Nº1 de San Martín dispuso que este jueves no se realice la segunda audiencia semanal del juicio oral que se le sigue al ex comisario Luis Patti por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el último gobierno militar.

Así, el próximo lunes se retomará el juicio, donde está previsto que se traten hechos relacionados con la desaparición del ex diputado Diego Muñiz Barreto, ocurrida en febrero de 1977, en Belén de Escobar.

Patti no estuvo presente en la última audiencia por recomendación de los médicos que lo atienden en la clínica Fleni, que enviaron un informe donde aseguraron que los traslados en ambulancia hasta el TOF Nº 1 deben ser “mínimos e indispensables”.

Ante ese informe, los jueces Lucila Larrandart, Horacio Segretti y María Lucía Cassain ordenaron que médicos del Cuerpo Médico Forense revisen a Patti para determinar si está en condiciones de asistir al juicio oral.

El caso Muñiz Barreto

Este será el último caso a considerar por el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín en el juicio que se sigue desde septiembre pasado a Patti, al ex dictador Reynaldo Bignone, al ex general Santiago Omar Riveros y al ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini.

Los jueces comenzarán a escuchar los testimonios relativos a lo ocurrido a Muñiz Barreto y su ex secretario Juan José Fernández, quien logró escapar del auto que se hundía en un río cercano a la localidad entrerriana de Villaguay y se exilió en Europa, donde dejó constancia de lo ocurrido en varias declaraciones antes de morir.

Según se reconstruyó en la causa, Muñiz Barreto y su secretario fueron abordados el 16 de febrero de 1977 por el entonces oficial de calle Patti, cuando el ex diputado entró a comprar en una carnicería.

Patti se los llevó a ambos en el vehículo del ex diputado a la comisaría de Escobar, donde estuvieron hasta el 18 de febrero para ser derivados luego a la Unidad Regional de Tigre, donde estuvieron dos horas esposados y desvestidos hasta que los subieron a dos autos Ford y encapuchados los trasladaron a Campo de Mayo.

De allí los llevaron a otros centros clandestinos, hasta que finalmente se los introdujo en el baúl de un auto y partieron a Entre Ríos.

En una de las paradas les suministraron inyecciones con un líquido blanco turbio para adormecerlos y, tras colocarlos en un auto de Fernández, los empujaron a un río cerca de Villaguay.

El auto quedó sumergido y fue encontrado volcado con el cadáver de Muñiz Barreto en su interior.

Para este caso, el tribunal convocó a los hijos del ex diputado Juana Muñiz Barreto y Antonio Muñiz Barreto, entre otros testigos.

También está citado el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, quien fue abogado del ex diputado, y la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel Chorobik de Mariani.

Los otros casos

Desde el inicio del juicio, el tribunal escuchó testimonios que complicaron a Patti en el secuestro y asesinato del militante montonero Gastón Goncalvez, por cuyo crimen está acusado de manera directa y podría recibir perpetua.

También se analizó el secuestro y desaparición de Carlos Daniel Souto, Guillermo David D’Amico y Luis Rodolfo D’Amico junto a la privación ilegal de la libertad de Osvaldo Tomás Ariosti, el único que fue liberado de este grupo.

Fuente: El Día de Escobar

Nov 11, 2010ciro
Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
lynda course free download
download coolpad firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Pena máxima para Luis Patti: prisión perpetua y cárcel común Guzmán, sobre el juicio a Patti: “Voy a confiar en la Justicia” Piden prisión perpetua para Luis Patti y el juicio entra en receso Un militante peronista acusó a Patti de secuestrarlo y torturarlo Luis Patti volvió a ausentarse en su juicio alegando razones de salud La hija de Muñiz Barreto ratificó que Patti secuestró a su padre Harán otro examen de salud a Patti para saber si puede ir a su juicio Luis Patti asistió en camilla y con sonda al comienzo de su juicio oral
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tr #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tramo de Tapia de Cruz que estaba en obra desde enero

El Municipio finalizó la repavimentación en hormigón de la cuadra comprendida entre las calles Rivadavia y Sarmiento, que había iniciado hace dos meses. De la vereda par, además, se restablecieron las paradas de colectivos.

También fue rehabilitado en las últimas horas el tránsito vehicular sobre la calle Sarmiento al 600, entre Estrada y Tapia de Cruz, pero sigue en obra entre Tapia de Cruz y Spadaccini.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles